FONPER abrirá en mayo su Oficina de Libre Acceso a la Información
SANTO DOMINGO.-El Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) se apresta a poner en servicio una Oficina de Libre Acceso a la Información y lanzar su portal de Transparencia, como lo establecen las leyes.
Así lo informó el presidente de la dependencia estatal, Licenciado Fernando Rosa, quien dijo que la nueva oficina será abierta formalmente en el mes de mayo próximo, como parte de un esfuerzo que el FONPER desarrolla con la colaboración de la Comisión Nacional para la Reforma del Estado (CONARE), la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción (CNECC).
El funcionario destacó, sin embargo, que desde el inicio de su gestión, a finales del 2005, la institución que dirige siempre ha dispuesto de un equipo que ofrece a la población todas las informaciones que requiera en relación con el manejo de los recursos que administra.
“Esta es una institución que era desconocida por la población y después que nosotros llegamos, la institución comenzó a conocerse y es ahora una institución de prestigio”, dijo Rosa.
El funcionario hizo los pronunciamientos en la apertura de un taller que expertos de CONARE, la CNECC, la Oficina Presidencial de Tecnología de la Comunicación (OPTIC) y la Procuraduría General de la República impartieron a ejecutivos y empleados del FONPER.
El taller versó sobre diferentes aspectos de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública.
“Somos servidores de ese pueblo que nos eligió, y nosotros debemos cuidar la imagen y manejar los recursos como lo manda la ley, porque la fortaleza del Gobierno está en que los recursos sean manejados correctamente”, puntualizó Rosa.
“Que se aplique las normas contables, que se aplique la ley de Contrataciones, que se aplique la Ley de Transparencia, que se aplique la Ley de Libre Acceso a la Información Pública para poder mantener una institución totalmente transparente”, reiteró.
De igual manera, exhortó a sus subalternos a dar un trato gentil a las personas que acuden a la institución en procura de algún servicio, “porque nosotros estamos al servicio del pueblo”.
En el marco de la actividad, organizada por la Licenciada Lilim Reyes, responsable de libre acceso a la información pública en el FONPER, también se dieron a conocer los grandes avances alcanzados por el país en lo que concierne a gobierno electrónico.
Entre los expositores en el taller figuran Piroska Rodríguez, analista de normas y estándares del Gobierno Electrónico; María del Pilar Berroa, analista de datos; Berenice Barinas, responsable de acceso a la información de la Procuraduría General de la República; y Francia Reynoso, ejecutiva de CONARE.
jueves, 29 de abril de 2010
HOJEADA AL PANORAMA NOTICIOSO
(Solo noticias positivas)
29-4-10
“Las palabras desprovistas de acciones, son las asesinas de los ideales”. (Ovidio)
Vamos a iniciar la presente entrega con el Banco Central, que extendió hasta el 18 de agosto el plazo de coexistencia para la expedición de cheques de ambos formatos.
La decisión fue comunicada por el gobernador del organismo, Héctor Valdez Albizu, luego de una larga reunión con representantes de los bancos múltiples y de la institución.
Seguimos hablando del gobernador del Banco Central, quien informó que no existen razones monetarias ni fiscales que puedan justificar un alza en la tasa de cambio en estos días.
“Pienso que los tenedores de divisas están haciendo una mala apuesta queriendo jugar con la tasa de cambio, considerando que el Banco Central tiene una buena posición de reservas en divisas, en vista de que tenemos holgura de reservas respecto a la meta del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, dijo Héctor Valdez Albizu.
A propósito de operaciones bancarias, durante el 2009, la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos logró un crecimiento y resultados financieros que excedieron las expectativas presupuestadas para ese año y el desempeño del ejercicio anterior.
Las utilidades brutas crecieron un 28 por ciento, al pasar de 560 millones de pesos en el 2008 a 716 millones en el 2009.
Cambiando de tema, el presidente Leonel Fernández encabezará hoy, jueves, el inicio de los trabajos del Proyecto de Desarrollo Agrícola Limón del Yuna (Aglipo III), que ejecutará el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) en ese municipio de la provincia Duarte.
Frank Rodríguez, director ejecutivo del Indrhi, dijo que ese proyecto será de gran contribución para la economía nacional, principalmente porque transformará zonas pantanosas en arrozales de dos cosechas anuales.
De su lado, la empresa Peravia Motors, distribuidora de los denominados taxis amarillos, comenzó ayer, miércoles, un proceso de cotejo de matrículas, numeración de chasis y entrega de placas a esas unidades que iniciaron sus operaciones antes de ser provistas de las chapas metálicas.
Reportes de prensa indican que empleadas de Peravia Motors trabajan aceleradamente en el proceso de cotejo y luego llaman a los choferes para que pasen a instalar sus chapas metálicas.
En otro orden de ideas, los precios de ventas de los medicamentos que se venden en las Farmacias del Pueblo, patrocinadas por el Gobierno, fueron reducidos en un 32 por ciento.
Elena Fernández, directora del Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE), dijo que la medida entrará en vigor este sábado 1 de mayo y señaló que del total de 266 renglones farmacéuticos, 153 mantienen su precio, 75 bajaron de costo y 38 son de reciente introducción.
Siguiendo en el ámbito sanitario, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llegará hoy, jueves, al país para encabezar, junto al Ministro de Salud, la Semana de Vacunación de las Américas.
Mirta Roses Periago y Bautista Rojas Gómez viajarán mañana viernes a Jimaní, donde se hará el acto oficial de la octava versión de inmunización que se efectúa la última semana de abril y busca administrar vacunas a alrededor de 42 millones de personas en la región de las Américas.
Señores, y luego de más de un año de que la gripe AH1N1 alarmara al mundo y a República Dominicana, por su rápida propagación, la pandemia dejó de ser un tormento para la población.
El último reporte epidemiológico en el país, elaborado en octubre de 2009, hablaba de 23 víctimas mortales y desde entonces no se ha reportado un caso más, asegura el viceministro de Salud Pública, Nelson Rodríguez.
Hasta aquí la presente entrega. Que pasen un buen día… Los dejo con una expresión del célebre abogado y tratadista austríaco Peter Drucker:
“Un plan no es nada hasta que se convierte en acción”.
(Solo noticias positivas)
29-4-10
“Las palabras desprovistas de acciones, son las asesinas de los ideales”. (Ovidio)
Vamos a iniciar la presente entrega con el Banco Central, que extendió hasta el 18 de agosto el plazo de coexistencia para la expedición de cheques de ambos formatos.
La decisión fue comunicada por el gobernador del organismo, Héctor Valdez Albizu, luego de una larga reunión con representantes de los bancos múltiples y de la institución.
Seguimos hablando del gobernador del Banco Central, quien informó que no existen razones monetarias ni fiscales que puedan justificar un alza en la tasa de cambio en estos días.
“Pienso que los tenedores de divisas están haciendo una mala apuesta queriendo jugar con la tasa de cambio, considerando que el Banco Central tiene una buena posición de reservas en divisas, en vista de que tenemos holgura de reservas respecto a la meta del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, dijo Héctor Valdez Albizu.
A propósito de operaciones bancarias, durante el 2009, la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos logró un crecimiento y resultados financieros que excedieron las expectativas presupuestadas para ese año y el desempeño del ejercicio anterior.
Las utilidades brutas crecieron un 28 por ciento, al pasar de 560 millones de pesos en el 2008 a 716 millones en el 2009.
Cambiando de tema, el presidente Leonel Fernández encabezará hoy, jueves, el inicio de los trabajos del Proyecto de Desarrollo Agrícola Limón del Yuna (Aglipo III), que ejecutará el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) en ese municipio de la provincia Duarte.
Frank Rodríguez, director ejecutivo del Indrhi, dijo que ese proyecto será de gran contribución para la economía nacional, principalmente porque transformará zonas pantanosas en arrozales de dos cosechas anuales.
De su lado, la empresa Peravia Motors, distribuidora de los denominados taxis amarillos, comenzó ayer, miércoles, un proceso de cotejo de matrículas, numeración de chasis y entrega de placas a esas unidades que iniciaron sus operaciones antes de ser provistas de las chapas metálicas.
Reportes de prensa indican que empleadas de Peravia Motors trabajan aceleradamente en el proceso de cotejo y luego llaman a los choferes para que pasen a instalar sus chapas metálicas.
En otro orden de ideas, los precios de ventas de los medicamentos que se venden en las Farmacias del Pueblo, patrocinadas por el Gobierno, fueron reducidos en un 32 por ciento.
Elena Fernández, directora del Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE), dijo que la medida entrará en vigor este sábado 1 de mayo y señaló que del total de 266 renglones farmacéuticos, 153 mantienen su precio, 75 bajaron de costo y 38 son de reciente introducción.
Siguiendo en el ámbito sanitario, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llegará hoy, jueves, al país para encabezar, junto al Ministro de Salud, la Semana de Vacunación de las Américas.
Mirta Roses Periago y Bautista Rojas Gómez viajarán mañana viernes a Jimaní, donde se hará el acto oficial de la octava versión de inmunización que se efectúa la última semana de abril y busca administrar vacunas a alrededor de 42 millones de personas en la región de las Américas.
Señores, y luego de más de un año de que la gripe AH1N1 alarmara al mundo y a República Dominicana, por su rápida propagación, la pandemia dejó de ser un tormento para la población.
El último reporte epidemiológico en el país, elaborado en octubre de 2009, hablaba de 23 víctimas mortales y desde entonces no se ha reportado un caso más, asegura el viceministro de Salud Pública, Nelson Rodríguez.
Hasta aquí la presente entrega. Que pasen un buen día… Los dejo con una expresión del célebre abogado y tratadista austríaco Peter Drucker:
“Un plan no es nada hasta que se convierte en acción”.
miércoles, 28 de abril de 2010
Noticias Positivas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)