HOJEADA AL PANORAMA NOTICIOSO
(Solo noticias positivas)
10-5-10
¡Buenos días, mis queridos compañeros de labores en el FONPER! En estos días en que estamos sumergidos en los avatares de una campaña electoral, los saludo con una frase célebre de Winston Churchill, quien sostenía que: “El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene; y de explicar después por qué fue que no ocurrió lo que él predijo”.
Vamos a iniciar la presente entrega con los doctores Roberto Rosario y Eddy Olivares, miembros de la Junta Central Electoral, quienes mostraron satisfacción por la forma como hasta el momento se han conducido los partidos políticos durante la actual campaña electoral.
Los funcionarios del tribunal de comicios destacaron que la presente campaña ha sido la más pacífica de los últimos 50 años, ya que no se ha registrado ningún incidente violento de importancia.
A propósito, millares de personas fueron movilizadas el pasado fin de semana por los principales partidos políticos en la recta final de la campaña para las elecciones congresuales y municipales del próximo domingo.
La prensa destaca que un rasgo sobresaliente de la jornada del fin de semana fue precisamente la civilidad y entusiasmo con que fueron realizados los actos políticos.
Cambiando de tema, el Ministerio de Obras Públicas inicio los trabajos de rehabilitación de la autopista Duarte entre Santo Domingo y Santiago de los Caballeros como parte del programa VIADOM 2010, cuya inversión general del proyecto supera los 470 millones de dólares.
Los trabajos consisten en la remoción del asfalto dañado, saneamiento de los tramos y posterior asfaltado del área intervenida, tanto en el carril derecho, como en el izquierdo.
Ahora nos vamos a Venezuela, donde el presidente de ese país, Hugo Chávez Frías, dijo estar dispuesto a apoyar a la República Dominicana para que conquiste su soberanía energética.
Así lo expresó en sus acostumbradas Líneas de Chávez, en la que ratificó que durante su visita a Santo Domingo el pasado 6 de mayo, firmó cinco acuerdos de cooperación con su homólogo Leonel Fernández, uno de ellos relacionado con combustibles.
Mientras, los precios internacionales del petróleo continúan en picada, debido a varias razones, principalmente la aguda crisis económica que afecta en Grecia, uno de los países integrantes de la Unión Europea.
Desde el lunes 26 de abril al viernes 7 del presente mes, el precio del barril de crudo ha perdido en su cotización 8.65 dólares, equivalente a 10.1 por ciento.
Señores, y hoy se cumplen 12 años de la muerte del líder perredeista José Francisco Peña Gómez, ocasión para la cual el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ha organizado diversos actos de homenaje.
Conforme lo revelado por Peggy Cabral, la viuda de Peña Gómez, una de las actividades principales lo será una misa a ser oficiada en Mao, en uno de cuyos parajes se dice nació el desaparecido líder perredeista.
Vamos a terminar hablando de cultura, puesto que la versión número 13 de la Feria Internacional del Libro cerró anoche con un nuevo récord en ventas y con el anuncio de que la Santa Sede será la Invitada de Honor en el próximo montaje.
El Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro informaron que el evento arrojó la suma de 85 millones de pesos en venta, lo que constituye un nuevo récord. Tuvo a México como País Invitado de Honor y estuvo dedicada al poeta y periodista Freddy Gatón Arce.
Hasta aquí la presente entrega. Que pasen un buen día… Los dejo con un consejo del bien recordado político británico Sir Winston Leonard Spencer Churchill, conocido popularmente como Winston Churchill, quien nos enseñó que:
“El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”.
Federico Cabrera
Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad
CREP/FONPER
lunes, 10 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario