Hoy se cumplen 101 años del nacimiento de Juan Bosch y Gaviño, uno de los hombres más ilustres que ha dado el país y quien es considerado el referente ético y moral de la política en el país. A propósito, los saludo con una frase del profesor Juan Bosch:
“Nadie se muere de verdad si queda en el mundo quien respete su memoria”.
Vamos a iniciar la presente entrega en el municipio de Constanza, perteneciente a la provincia de La Vega, donde el presidente Leonel Fernández puso en servicio ayer, martes, la rehabilitación del tramo carretero cruce Autopista Duarte-Casabito-Constanza, obra que ha despertado un gran júbilo en la zona.
La carretera entregada por el mandatario fue construida a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones con inversión de cuatro mil millones de pesos y posee una extensión de 51 kilómetros de longitud.
Seguimos con el Presidente Fernández, quien anunció la construcción de la carretera Río Constanza-Jarabacoa, trabajos en los que el Gobierno invertirá un monto superior a los 112 millones de dólares.
“Instruyo al ministro de Obras Públicas para que el 29 de junio del 2011 volvamos aquí a inaugurar la carretera Río Constanza-Jarabacoa”, proclamó el mandatario, en medio del júbilo de los habitantes de Constanza.
Continuando en el plano gubernamental, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció que este 30 de junio vence el plazo que se les otorgó a las prestadoras de servicios de públicos de telefonía para recuperar los costos de inversión realizados para hacer posible la portabilidad numérica.
“A partir de esta fecha ninguna empresa podrá cobrar la cuota regulatoria establecida mediante Resolución 080-09 del Consejo Directivo del Indotel”, expresa un comunicado del INDOTEL.
Pasamos al Congreso Nacional, donde el Senado aprobó este martes en única lectura el acuerdo de asociación y compra-venta del 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) a la empresa Petróleo de Venezuela (PDV-Caribe, S.A) por 133.4 millones de dólares.
Se destaca que el Estado dominicano como propietario del 51 por ciento de las acciones de Refidomsa, se compromete frente a PDV-Caribe, S.A. a promover y avalar con su voto favorable el cambio de la denominación social actual de Refinería Dominicana de Petróleo, S.A. por la denominación combinada de “Refinería Dominicana de Petróleo PDV, S.A. (Refidomsa-PDV).
De su lado, el vicepresidente Rafael Alburquerque se reunió el pasado lunes en Panamá con el presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, quien se comprometió a dar apoyo a varios proyectos del país.
Alburquerque reveló que entre los proyectos que serán financiados por el gobierno de Corea, a través del EximBank y empresas privadas, se encuentran una planta de generación a carbón de 400 megavatios y la rehabilitación de las redes eléctricas dominicanas.
Un una información del ámbito político, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dedicará el triunfo alcanzado en las pasadas elecciones a su fundador, el profesor Juan Bosch, con ocasión del aniversario número 101 de su nacimiento.
Cristina Lizardo, miembro del Comité Político del PLD y coordinadora de la comisión que organiza la conmemoración, informó que hoy los senadores y senadoras electos junto a los presidentes provinciales del partido encabezarán la ofrenda colectiva que se realizará en el cementerio Ornamental de La Vega en honor al fundador del PLD.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día. Los dejo con una frase célebre del profesor Juan Bosch:
“Los pueblos dignos, como los hombres con estatura moral, buscan dar, no recibir; buscan ayudar, no pedir ayuda”.
Federico Cabrera
miércoles, 30 de junio de 2010
martes, 29 de junio de 2010
LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
“La derrota tiene algo positivo, nunca es definitiva”.
(José Saramago)
Vamos a iniciar con el Ministerio de Agricultura, que informó de que la semana inició con bajas en los precios al detalle y al por mayor de varios rubros del sector agropecuario.
Entre los artículos que experimentaron mermas en sus precios la dependencia gubernamental citó la yuca, arroz, pollo, yautía, carne de res, habichuelas, plátano, ajo, cebollas, entre otros frutos y vegetales.
Siguiendo con las noticias positivas, el Ministerio de Educación asumió la dirección, administración, funcionamiento y el pago de la nómina del personal docente del Instituto Técnico Salesiano (Itesa), para garantizar que los jóvenes del sector capitalino de María Auxiliadora y barrios aledaños reciban una educación técnica gratuita.
El acuerdo para esos fines lo suscribieron el ministro de Educación, Melanio Paredes, y el sacerdote Víctor Pichardo, inspector provincial de Las Antillas de la Orden Salesiana.
En tanto, el Consejo de Gobierno decidió reducir un 20 por ciento (equivalente a US$350 millones) del presupuesto de los ministerios e instituciones descentralizadas y autónomas, para cubrir el déficit del subsidio eléctrico.
La medida se tomó porque los 380 millones de dólares del Presupuesto Nacional destinados para este fin se agotaron, informó el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa.
En otra información igualmente alentadora, el presidente Leonel Fernández entrega hoy, martes, la rehabilitación, n reconstrucción y asfaltado de los 51 kilómetros de longitud de la carretera Casabito-Constanza, en la provincia La Vega, una obra que conllevó una inversión que sobrepasa los 112 millones de dólares.
La construcción de la carretera incluyó un puente sobre el río Arroyazo, canales y cunetas entre los taludes y una plataforma que asegura la fluidez de las aguas, y evita la socavación y derrumbe en la montaña.
Seguimos hablando del Presidente Fernández, quien viajará a Puerto Príncipe, Haití, el 30 de julio para encabezar junto a su homólogo haitiano, René Préval, el relanzamiento de la Comisión Mixta Bilateral Dominico- Haitiana.
El anuncio fue hecho al término de un encuentro de más de tres horas entre Fernández y Preval, acto que tuvo lugar ayer, lunes, en el Palacio Nacional dominicano.
A propósito de relaciones bilaterales, el gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, encabezará una misión multisectorial que visitará a la República Dominicana los días 13 y 14 de octubre próximo.
El anuncio se hizo luego de la reunión que sostuvieron ayer el secretario de Estado de Puerto Rico, Kenneth McClintock, y el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Carlos Morales Troncoso.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día. Ah, y los dejo con una frase célebre del recién fallecido Premio Nobel de Literatura portugués José Saramago:
“Si hay que buscar el sentido de la música, de la filosofía, de una rosa, es que no estamos entendiendo nada”.
Federico Cabrera
(José Saramago)
Vamos a iniciar con el Ministerio de Agricultura, que informó de que la semana inició con bajas en los precios al detalle y al por mayor de varios rubros del sector agropecuario.
Entre los artículos que experimentaron mermas en sus precios la dependencia gubernamental citó la yuca, arroz, pollo, yautía, carne de res, habichuelas, plátano, ajo, cebollas, entre otros frutos y vegetales.
Siguiendo con las noticias positivas, el Ministerio de Educación asumió la dirección, administración, funcionamiento y el pago de la nómina del personal docente del Instituto Técnico Salesiano (Itesa), para garantizar que los jóvenes del sector capitalino de María Auxiliadora y barrios aledaños reciban una educación técnica gratuita.
El acuerdo para esos fines lo suscribieron el ministro de Educación, Melanio Paredes, y el sacerdote Víctor Pichardo, inspector provincial de Las Antillas de la Orden Salesiana.
En tanto, el Consejo de Gobierno decidió reducir un 20 por ciento (equivalente a US$350 millones) del presupuesto de los ministerios e instituciones descentralizadas y autónomas, para cubrir el déficit del subsidio eléctrico.
La medida se tomó porque los 380 millones de dólares del Presupuesto Nacional destinados para este fin se agotaron, informó el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa.
En otra información igualmente alentadora, el presidente Leonel Fernández entrega hoy, martes, la rehabilitación, n reconstrucción y asfaltado de los 51 kilómetros de longitud de la carretera Casabito-Constanza, en la provincia La Vega, una obra que conllevó una inversión que sobrepasa los 112 millones de dólares.
La construcción de la carretera incluyó un puente sobre el río Arroyazo, canales y cunetas entre los taludes y una plataforma que asegura la fluidez de las aguas, y evita la socavación y derrumbe en la montaña.
Seguimos hablando del Presidente Fernández, quien viajará a Puerto Príncipe, Haití, el 30 de julio para encabezar junto a su homólogo haitiano, René Préval, el relanzamiento de la Comisión Mixta Bilateral Dominico- Haitiana.
El anuncio fue hecho al término de un encuentro de más de tres horas entre Fernández y Preval, acto que tuvo lugar ayer, lunes, en el Palacio Nacional dominicano.
A propósito de relaciones bilaterales, el gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, encabezará una misión multisectorial que visitará a la República Dominicana los días 13 y 14 de octubre próximo.
El anuncio se hizo luego de la reunión que sostuvieron ayer el secretario de Estado de Puerto Rico, Kenneth McClintock, y el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Carlos Morales Troncoso.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día. Ah, y los dejo con una frase célebre del recién fallecido Premio Nobel de Literatura portugués José Saramago:
“Si hay que buscar el sentido de la música, de la filosofía, de una rosa, es que no estamos entendiendo nada”.
Federico Cabrera
jueves, 24 de junio de 2010
LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
“La lluvia paga los daños que ocasiona”. (Refrán popular)
Vamos a iniciar la presente entrega en Taiwán, país que tiene inversiones en la República Dominicana por el orden de los 110 millones de dólares, monto que el presidente de la nación asiática, Ma Ying-jeou, proyecta incrementar en lo adelante.
Según expresó el mandatario taiwanés en una audiencia en el palacio presidencial con una delegación de empresarios dominicanos que se encuentra en ese país, él está conforme con el rumbo que llevan las relaciones entre Taiwán y República Dominicana.
Seguimos con el tema económico, porque de acuerdo con los resultados que viene presentando el Indicador de la Actividad Mensual (IMAE), el crecimiento de la economía en el segundo trimestre del 2010 rondaría el 7.5 por ciento, el mismo crecimiento que registró la economía durante el primer trimestre de este año.
La consideración en ese sentido aparece en el informe presentado por el gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu, sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo, levantada el pasado mes de abril en 9,952 hogares a nivel nacional.
Cambiamos de tema para informar que el Gobierno, a través del Plan Social de la Presidencia, dispone de 60 millones de pesos para asistir a las familias de las comunidades afectadas por las lluvias de los últimos días, tanto con el suministro de productos básicos de la canasta familiar como de mobiliarios, según informó el director del organismo, Emigdio Sosa.
En tanto, que el director de los Comedores Económicos, Nicolás Calderón, se trasladó este miércoles al municipio de Hondo Valle, en la provincia Elías Piña, para suplir de alimentos a las personas afectadas de las comunidades que se encuentran incomunicadas por la destrucción de un puente.
En otro orden de ideas, los consorcios Globalia Corporación Empresarial y Lifestyle Holiday Vacation Club inauguraron el complejo “Presidential Suites Punta Cana”, cuya primera etapa tiene 160 apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones, distribuidos en 8 bloques.
Teniendo como vista el maravilloso paisaje de la playa El Cortecito – Punta Cana, las empresas Globalia y Lifestyle, celebraron la inauguración de la primera etapa de su proyecto residencial “Presidential Suites Punta Cana, un moderno complejo de 160 apartamentos de uno y dos y tres dormitorios y una plaza comercial.
Hablando de turismo, la República Dominicana recibió el premio como el “País que Mejor Recibe a los Turistas”, durante la edición XVIII de los Premios Travelranking, uno de los más prestigiosos del sector turístico español.
El galardón fue recibido por la directora de la Oficina de Promoción Turística para España y Portugal, Paola Dimitri Buonpensiere, de manos de la Secretaria General del Instituto de Turismo de España, Isabel Garaña.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día y, a propósito de los imparables aguaceros que amenazan con entorpecer el normal desenvolvimiento del país, nos despedimos entonando un estribillo del singular merenguero dominicano Fernando Villalona:
“La lluvia no daña mi fiesta.
La lluvia no para mi vacilón…”.
Federico Cabrera
Vamos a iniciar la presente entrega en Taiwán, país que tiene inversiones en la República Dominicana por el orden de los 110 millones de dólares, monto que el presidente de la nación asiática, Ma Ying-jeou, proyecta incrementar en lo adelante.
Según expresó el mandatario taiwanés en una audiencia en el palacio presidencial con una delegación de empresarios dominicanos que se encuentra en ese país, él está conforme con el rumbo que llevan las relaciones entre Taiwán y República Dominicana.
Seguimos con el tema económico, porque de acuerdo con los resultados que viene presentando el Indicador de la Actividad Mensual (IMAE), el crecimiento de la economía en el segundo trimestre del 2010 rondaría el 7.5 por ciento, el mismo crecimiento que registró la economía durante el primer trimestre de este año.
La consideración en ese sentido aparece en el informe presentado por el gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu, sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo, levantada el pasado mes de abril en 9,952 hogares a nivel nacional.
Cambiamos de tema para informar que el Gobierno, a través del Plan Social de la Presidencia, dispone de 60 millones de pesos para asistir a las familias de las comunidades afectadas por las lluvias de los últimos días, tanto con el suministro de productos básicos de la canasta familiar como de mobiliarios, según informó el director del organismo, Emigdio Sosa.
En tanto, que el director de los Comedores Económicos, Nicolás Calderón, se trasladó este miércoles al municipio de Hondo Valle, en la provincia Elías Piña, para suplir de alimentos a las personas afectadas de las comunidades que se encuentran incomunicadas por la destrucción de un puente.
En otro orden de ideas, los consorcios Globalia Corporación Empresarial y Lifestyle Holiday Vacation Club inauguraron el complejo “Presidential Suites Punta Cana”, cuya primera etapa tiene 160 apartamentos de 1, 2 y 3 habitaciones, distribuidos en 8 bloques.
Teniendo como vista el maravilloso paisaje de la playa El Cortecito – Punta Cana, las empresas Globalia y Lifestyle, celebraron la inauguración de la primera etapa de su proyecto residencial “Presidential Suites Punta Cana, un moderno complejo de 160 apartamentos de uno y dos y tres dormitorios y una plaza comercial.
Hablando de turismo, la República Dominicana recibió el premio como el “País que Mejor Recibe a los Turistas”, durante la edición XVIII de los Premios Travelranking, uno de los más prestigiosos del sector turístico español.
El galardón fue recibido por la directora de la Oficina de Promoción Turística para España y Portugal, Paola Dimitri Buonpensiere, de manos de la Secretaria General del Instituto de Turismo de España, Isabel Garaña.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día y, a propósito de los imparables aguaceros que amenazan con entorpecer el normal desenvolvimiento del país, nos despedimos entonando un estribillo del singular merenguero dominicano Fernando Villalona:
“La lluvia no daña mi fiesta.
La lluvia no para mi vacilón…”.
Federico Cabrera
miércoles, 23 de junio de 2010
LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
"A nadie le faltan fuerzas, lo que a muchísimos les falta es voluntad" (Víctor Hugo).
Vamos a iniciar con una información de mucho interés, y es la que da cuenta de que la tasa de desocupación ampliada (desocupados y personas que no buscaron trabajo, pero que están disponibles para trabajar) bajó en el país de 14.9 por ciento a 14.4 por ciento durante el período octubre 2009 a abril de este año, una reducción efectiva de 0.5 puntos porcentuales.
La información fue ofrecida por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en una rueda de prensa donde reveló que en el período de referencia se crearon 130 mil 440 nuevos empleos, según indican los resultados de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo de abril 2010.
Pasando a otro tema, el presidente Leonel Fernández y la Primera Dama Margarita Cedeño, encabezaron este martes el acto de inauguración del edificio de emergencias y urgencia del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, obra construida por el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Salud Pública con inversión superior a los 95 millones de pesos.
En el acto hablaron la primera dama Margarita Cedeño de Fernández y el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, quienes destacaron que este centro está dotado de modernas tecnología de punta.
Siguiendo en ese ámbito, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social invertirá 860 millones pesos de un préstamo del Banco Mundial, gestionado por el Comisionado para la Reforma del Sector Salud (CERSS), los cuales serán utilizados para cubrir los servicios de salud a unos 877 mil dominicanos de escasos recursos económicos pertenecientes a las regiones VI y VIII de salud.
El titular de la cartera, doctor Bautista Rojas Gómez, dijo que esos recursos permitirán la puesta de en marcha de iniciativas de fortalecimiento del primer nivel de atención.
Cambiando de tema, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Frank Rodríguez, informó que las presas se encuentran en capacidad de almacenar las lluvias que está cayendo sobre país debido al paso por el territorio nacional de una onda tropical.
Dijo también que debido a que terminó el periodo de sequía, las reuniones que venían efectuando cada martes los titulares del sector para distribuir el agua disponible en los embalses de acuerdo a las prioridades establecidas, serán continuadas por el Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE), el que se mantendrá vigilante y manejando las presas conforme los protocolos de operación en temporada ciclónica.
En otro orden de ideas, gobiernos de Centroamérica y el Caribe preparan un plan para promover como destino turístico estas dos regiones, ya que consideran que una mayor afluencia de turistas a un país de la zona puede beneficiar también a las demás naciones del área.
La idea de lanzar este plan, que ayudaría a fortalecer las economías de las naciones centroamericanas y caribeñas, fue lanzada por el ministro dominicano de Turismo, Francisco Javier García, quien indicó que promover de forma unificada el Caribe y Centroamérica será beneficioso, puesto que la región tiene mucho potencial para exhibir.
En tanto, República Dominicana se prepara para recibir entre julio y agosto próximos los últimos seis de ocho aviones Súper Tucano que adquirió de Brasil para combatir, principalmente, operaciones de narcotráfico.
El jefe de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), general Carlos Rafael Altuna Tezanos, informó que entre el 18 y el 20 de julio llegarán al país tres de las aeronaves, mientras que en agosto arribarán los otros tres que completarán la adquisición.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Los dejo con una advertencia de Paulo Coelho:
"Cualquier acción motivada por la furia es una acción condenada al fracaso".
Federico Cabrera
Vamos a iniciar con una información de mucho interés, y es la que da cuenta de que la tasa de desocupación ampliada (desocupados y personas que no buscaron trabajo, pero que están disponibles para trabajar) bajó en el país de 14.9 por ciento a 14.4 por ciento durante el período octubre 2009 a abril de este año, una reducción efectiva de 0.5 puntos porcentuales.
La información fue ofrecida por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en una rueda de prensa donde reveló que en el período de referencia se crearon 130 mil 440 nuevos empleos, según indican los resultados de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo de abril 2010.
Pasando a otro tema, el presidente Leonel Fernández y la Primera Dama Margarita Cedeño, encabezaron este martes el acto de inauguración del edificio de emergencias y urgencia del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, obra construida por el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Salud Pública con inversión superior a los 95 millones de pesos.
En el acto hablaron la primera dama Margarita Cedeño de Fernández y el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, quienes destacaron que este centro está dotado de modernas tecnología de punta.
Siguiendo en ese ámbito, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social invertirá 860 millones pesos de un préstamo del Banco Mundial, gestionado por el Comisionado para la Reforma del Sector Salud (CERSS), los cuales serán utilizados para cubrir los servicios de salud a unos 877 mil dominicanos de escasos recursos económicos pertenecientes a las regiones VI y VIII de salud.
El titular de la cartera, doctor Bautista Rojas Gómez, dijo que esos recursos permitirán la puesta de en marcha de iniciativas de fortalecimiento del primer nivel de atención.
Cambiando de tema, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Frank Rodríguez, informó que las presas se encuentran en capacidad de almacenar las lluvias que está cayendo sobre país debido al paso por el territorio nacional de una onda tropical.
Dijo también que debido a que terminó el periodo de sequía, las reuniones que venían efectuando cada martes los titulares del sector para distribuir el agua disponible en los embalses de acuerdo a las prioridades establecidas, serán continuadas por el Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE), el que se mantendrá vigilante y manejando las presas conforme los protocolos de operación en temporada ciclónica.
En otro orden de ideas, gobiernos de Centroamérica y el Caribe preparan un plan para promover como destino turístico estas dos regiones, ya que consideran que una mayor afluencia de turistas a un país de la zona puede beneficiar también a las demás naciones del área.
La idea de lanzar este plan, que ayudaría a fortalecer las economías de las naciones centroamericanas y caribeñas, fue lanzada por el ministro dominicano de Turismo, Francisco Javier García, quien indicó que promover de forma unificada el Caribe y Centroamérica será beneficioso, puesto que la región tiene mucho potencial para exhibir.
En tanto, República Dominicana se prepara para recibir entre julio y agosto próximos los últimos seis de ocho aviones Súper Tucano que adquirió de Brasil para combatir, principalmente, operaciones de narcotráfico.
El jefe de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), general Carlos Rafael Altuna Tezanos, informó que entre el 18 y el 20 de julio llegarán al país tres de las aeronaves, mientras que en agosto arribarán los otros tres que completarán la adquisición.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Los dejo con una advertencia de Paulo Coelho:
"Cualquier acción motivada por la furia es una acción condenada al fracaso".
Federico Cabrera
lunes, 21 de junio de 2010
LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
“El momento correcto para empezar no es mañana o la próxima semana, sino ahora”. (Arnold Joseph Toynbee)
Vamos a iniciar la entrega de hoy con el Ministerio de Salud Pública, que mantiene un programa permanente de incorporación y oferta de vacunas gratuitas a la población dominicana, disponiendo en la actualidad de más de 15 tipos que alcanza desde niños recién nacidos, jóvenes y envejecientes.
El titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, explicó que la gama de vacunas que están disponibles para la población en los más de mil puestos fijos de vacunación y en los centros sanitarios de todo el territorio nacional.
En otro tema, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales espera que a partir de esta semana mejore la oferta de energía con la reincorporación al sistema de la planta Itabo y la incorporación de la turbogás Haina, que suman 220 megavatios.
La dependencia gubernamental informó que la salida de Itabo II por problemas técnicos, durante la pasada semana, afectó la calidad del voltaje, especialmente en la zona metropolitana de Santo Domingo, a lo que se suman las suspensiones diurnas del suministro eléctrico en algunos circuitos del Distrito Nacional a causa de los trabajos de la segunda línea del Metro y el Corredor Duarte.
Pasando a otro plano, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene previsto escoger este martes su candidato para presidir la Cámara de Diputados a partir del 16 de agosto de este año.
Según ha trascendido, el Comité Político del PLD decidió que uno de los diputados peledeistas dirija la cámara bába, como ocurre actualmente.
Ahora nos vamos a Jarabacoa, donde durante tres días se realizó con éxito una nueva versión del festival de las flores, un evento que toma cada vez más fuerza en ese municipio montañoso perteneciente a la provincia de La Vega.
La presidenta del comité organizador, Eunice Marmolejos, expresó que el festival busca ser una marca-ciudad y que pretenden instituirlo para que permanezca en las siguientes generaciones.
De su lado, organizaciones juveniles de Santiago, en coordinación con el Plan Nacional Quisqueya Verde, plantaron cientos de matitas de roble y caoba en las márgenes del río Yaque del Norte.
La jornada de reforestación estuvo encabezada por el director del Plan Nacional Quisqueya Verde, José Enrique Báez Ureña.
Finalizamos en Colombia, país que se apresta a estrenar un nuevo presidente, a partir de los resultados de segunda vuelta electoral, celebrada ayer, domingo, en esa nación suramericana.
El nuevo presidente lo será Juan Manuel Santos, pupilo del actual presidente, Alvaro Uribe Velez, quien logró derrotar al independiente Antana Mockus.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Los dejo con el siguiente consejo:
“Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír”. (Anónimo)
Federico Cabrera
Vamos a iniciar la entrega de hoy con el Ministerio de Salud Pública, que mantiene un programa permanente de incorporación y oferta de vacunas gratuitas a la población dominicana, disponiendo en la actualidad de más de 15 tipos que alcanza desde niños recién nacidos, jóvenes y envejecientes.
El titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, explicó que la gama de vacunas que están disponibles para la población en los más de mil puestos fijos de vacunación y en los centros sanitarios de todo el territorio nacional.
En otro tema, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales espera que a partir de esta semana mejore la oferta de energía con la reincorporación al sistema de la planta Itabo y la incorporación de la turbogás Haina, que suman 220 megavatios.
La dependencia gubernamental informó que la salida de Itabo II por problemas técnicos, durante la pasada semana, afectó la calidad del voltaje, especialmente en la zona metropolitana de Santo Domingo, a lo que se suman las suspensiones diurnas del suministro eléctrico en algunos circuitos del Distrito Nacional a causa de los trabajos de la segunda línea del Metro y el Corredor Duarte.
Pasando a otro plano, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tiene previsto escoger este martes su candidato para presidir la Cámara de Diputados a partir del 16 de agosto de este año.
Según ha trascendido, el Comité Político del PLD decidió que uno de los diputados peledeistas dirija la cámara bába, como ocurre actualmente.
Ahora nos vamos a Jarabacoa, donde durante tres días se realizó con éxito una nueva versión del festival de las flores, un evento que toma cada vez más fuerza en ese municipio montañoso perteneciente a la provincia de La Vega.
La presidenta del comité organizador, Eunice Marmolejos, expresó que el festival busca ser una marca-ciudad y que pretenden instituirlo para que permanezca en las siguientes generaciones.
De su lado, organizaciones juveniles de Santiago, en coordinación con el Plan Nacional Quisqueya Verde, plantaron cientos de matitas de roble y caoba en las márgenes del río Yaque del Norte.
La jornada de reforestación estuvo encabezada por el director del Plan Nacional Quisqueya Verde, José Enrique Báez Ureña.
Finalizamos en Colombia, país que se apresta a estrenar un nuevo presidente, a partir de los resultados de segunda vuelta electoral, celebrada ayer, domingo, en esa nación suramericana.
El nuevo presidente lo será Juan Manuel Santos, pupilo del actual presidente, Alvaro Uribe Velez, quien logró derrotar al independiente Antana Mockus.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Los dejo con el siguiente consejo:
“Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír”. (Anónimo)
Federico Cabrera
viernes, 18 de junio de 2010
LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
“La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía”. (José Martí)
Vamos a iniciar con el Gobierno dominicano, que se quejó formalmente ante el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica sobre el informe que coloca al país en una categoría muy baja con respecto a los esfuerzos para contrarrestar la trata de personas.
El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, envió una comunicación a su homóloga Hillary Clinton, secretaria de Estado de Estados Unidos, en la que hace algunos reparos acerca de la calificación que le da el informe a República Dominicana.
De inmediato pasamos a la Cámara de Diputados, que ratificó dos préstamos por un monto de 289 millones de dólares, destinados a la construcción de la presa Monte Grande, infraestructura que ayudaría a controlar las inundaciones que provoca el río Yaque del Sur en la temporada ciclónica, y que beneficiaría a la región sureste del país.
El primero de los préstamos es por un monto de 19 millones de dólares, negociado con el Fortis Bank, para el financiamiento de la etapa preliminar del proyecto múltiple Monte Grande, el cual ya fue sancionado por el Senado, por lo que será enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.
En tanto, el presidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), Licenciado Fernando Rosa, confirmó que la institución que dirige aportará 18 millones de pesos a los productores de mango del distrito municipal de Villa Fundación, en la provincia Peravia, para ayudar a dinamizar la producción de esa fruta de exportación.
El funcionario explicó que la entidad que dirige ya ha entregado al Banco Agrícola 3.5 millones de pesos para la reactivación de las plantaciones de mango de Villa Fundación y aseguró que el FONPER mantendrá su apoyo durante todo el proceso de siembra, cosecha y exportación de la fruta.
En otro orden de ideas, el Ministerio de Salud Pública clausuró cinco clínicas que operaban sin cumplir adecuadamente los estándares de calidad establecidos.
Al ofrecer la información, Bautista Rojas Gómez, titular de la cartera, dijo que los centros asistenciales violaron la Ley General de Salud 42-01 y su Reglamento 1138, que regula la habilitación de ese tipo de negocio.
Cambiando de tema, el presidente Leonel Fernández dejó iniciados ayer, jueves, los trabajos de construcción de la plaza comercial “Blue Mall Puntacana” a un costo de 60 millones de dólares.
Se prevé que la plaza comercial que desarrollan los grupos Velutini y Puntacana generará 800 nuevos empleos.
Mientras, Monseñor Agripino Nuñez Collado, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recibió el trofeo y placa del Premio UNESCO-Hamdan Bin Rashid Al-Maktum, por su encomiable labor en favor de la educación superior.
La distinción le fue entregada por la doctora Lililiana Montenegro, directora del Centro de Excelencia para la Capacitación de Maestros (CETT) y profesora asociada de la PUCMM.
Finalizamos con una información del plano político, y es la que da cuenta de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) organiza una serie de actividades para celebrar el próximo 30 de junio el 101 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch.
Una comisión designada por el Comité Político comenzó a planificar en su reunión del pasado lunes los actos a desarrollarse ese día, tanto en La Vega como en la Casa Nacional del PLD en la ciudad capital. La comisión es coordinada por Cristina Lizardo.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen fin de semana. Los dejo con una frase célebre del apóstol José Martí:
“La gratitud, como ciertas flores, no se da en la altura y mejor reverdece en la tierra buena de los humildes”.
Federico Cabrera
Vamos a iniciar con el Gobierno dominicano, que se quejó formalmente ante el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica sobre el informe que coloca al país en una categoría muy baja con respecto a los esfuerzos para contrarrestar la trata de personas.
El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, envió una comunicación a su homóloga Hillary Clinton, secretaria de Estado de Estados Unidos, en la que hace algunos reparos acerca de la calificación que le da el informe a República Dominicana.
De inmediato pasamos a la Cámara de Diputados, que ratificó dos préstamos por un monto de 289 millones de dólares, destinados a la construcción de la presa Monte Grande, infraestructura que ayudaría a controlar las inundaciones que provoca el río Yaque del Sur en la temporada ciclónica, y que beneficiaría a la región sureste del país.
El primero de los préstamos es por un monto de 19 millones de dólares, negociado con el Fortis Bank, para el financiamiento de la etapa preliminar del proyecto múltiple Monte Grande, el cual ya fue sancionado por el Senado, por lo que será enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.
En tanto, el presidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), Licenciado Fernando Rosa, confirmó que la institución que dirige aportará 18 millones de pesos a los productores de mango del distrito municipal de Villa Fundación, en la provincia Peravia, para ayudar a dinamizar la producción de esa fruta de exportación.
El funcionario explicó que la entidad que dirige ya ha entregado al Banco Agrícola 3.5 millones de pesos para la reactivación de las plantaciones de mango de Villa Fundación y aseguró que el FONPER mantendrá su apoyo durante todo el proceso de siembra, cosecha y exportación de la fruta.
En otro orden de ideas, el Ministerio de Salud Pública clausuró cinco clínicas que operaban sin cumplir adecuadamente los estándares de calidad establecidos.
Al ofrecer la información, Bautista Rojas Gómez, titular de la cartera, dijo que los centros asistenciales violaron la Ley General de Salud 42-01 y su Reglamento 1138, que regula la habilitación de ese tipo de negocio.
Cambiando de tema, el presidente Leonel Fernández dejó iniciados ayer, jueves, los trabajos de construcción de la plaza comercial “Blue Mall Puntacana” a un costo de 60 millones de dólares.
Se prevé que la plaza comercial que desarrollan los grupos Velutini y Puntacana generará 800 nuevos empleos.
Mientras, Monseñor Agripino Nuñez Collado, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recibió el trofeo y placa del Premio UNESCO-Hamdan Bin Rashid Al-Maktum, por su encomiable labor en favor de la educación superior.
La distinción le fue entregada por la doctora Lililiana Montenegro, directora del Centro de Excelencia para la Capacitación de Maestros (CETT) y profesora asociada de la PUCMM.
Finalizamos con una información del plano político, y es la que da cuenta de que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) organiza una serie de actividades para celebrar el próximo 30 de junio el 101 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch.
Una comisión designada por el Comité Político comenzó a planificar en su reunión del pasado lunes los actos a desarrollarse ese día, tanto en La Vega como en la Casa Nacional del PLD en la ciudad capital. La comisión es coordinada por Cristina Lizardo.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen fin de semana. Los dejo con una frase célebre del apóstol José Martí:
“La gratitud, como ciertas flores, no se da en la altura y mejor reverdece en la tierra buena de los humildes”.
Federico Cabrera
miércoles, 16 de junio de 2010
NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN REPUBLICA DOMINICANA
“No tienes que ser excelente para empezar, pero tienes que empezar para ser excelente”. (Anónimo)
Vamos a iniciar con el Gobierno, que espera invertir este año unos 14 mil millones de pesos en planes sociales y de salud, a través del Programa de Solidaridad que dirige el Vicepresidente de la República, Doctor Rafael Alburquerque.
De esos recursos, que están establecidos en el Presupuesto del 2010, 11 mil millones de pesos se invertirán en los componentes: Comer es Primero, incentivo escolar, gas licuado y otros, mientras que los restantes 3 mil millones serán en los planes de salud del régimen subsidio, que actualmente, ofrece servicio gratis.
En otro tema, el Clúster de Invernaderos se prepara para instalar cada año al menos 22 nuevos bioparques en diferentes zonas del país, con una inversión total de 111 millones de dólares.
El presidente de la entidad, José Miguel de Peña, explicó que el programa captará los fondos desde España y Brasil con el apoyo del Banco Nacional de la Vivienda (BNV).
En tanto, el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, reveló que se estudia la posibilidad de que los fondos para pagar 380 millones de pesos para el subsidio energético se obtengan de la venta que hará la Shell de sus estaciones, empresas de expendio de combustibles y de los recursos de la venta a Venezuela del 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo.
Bengoa explicó que cuando una empresa vende hay que erogar unos porcentajes al Estado, y para poner ejemplo citó los casos de las ventas de Verizon y de Brugal que reportaron beneficios millonarios al Estado.
Retornamos con el Vicepresidente de la República, Doctor Rafael Alburquerque, quien considera que cualquier crítica o condena contra República Dominicana por no hacer los esfuerzos contra la trata de personas debe surgir de un organismo internacional y no de otro país.
En igual tono se pronunció el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, quien rechazó el informe del Gobierno de Estados Unidos que cuestiona al país porque supuestamente no cumple con los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas y porque no está realizando los esfuerzos para su erradicación.
Pasamos al Senado de la República, que aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley sobre la Declaración Jurada de Patrimonio y Enriquecimiento Ilícito, iniciativa de la autoría de los senadores peledeistas Francisco Domínguez Brito y Charlie Mariotti.
El proyecto de ley tiene por objeto instituir el Sistema Nacional Automatizado y Uniforme de Declaraciones Juradas de Patrimonio, establecer las instituciones responsables de su aplicación y jerarquizar su autoridad, facilitar la coordinación institucional, promover la gestión ética y proveer a los órganos públicos de control e investigación de la corrupción administrativa las herramientas normativas que le permiten ejercer sus funciones de manera eficiente.
Señores, y la incidencia de la rabia animal se ha reducido en lo que va de año en más del 50 por ciento en el país, quedando exentas de casos 15 de las 32 provincias, reveló el ministro de Salud Pública.
El doctor Bautista Rojas Gómez dijo que este año se han registrado 95 casos, 103 menos que los que las estadísticas reflejaban para el 2009.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día. Los dejo con una advertencia de autor anónimo:
“En el único lugar que encontrarás la palabra éxito sin esfuerzo es en el diccionario”.
Federico Cabrera
Vamos a iniciar con el Gobierno, que espera invertir este año unos 14 mil millones de pesos en planes sociales y de salud, a través del Programa de Solidaridad que dirige el Vicepresidente de la República, Doctor Rafael Alburquerque.
De esos recursos, que están establecidos en el Presupuesto del 2010, 11 mil millones de pesos se invertirán en los componentes: Comer es Primero, incentivo escolar, gas licuado y otros, mientras que los restantes 3 mil millones serán en los planes de salud del régimen subsidio, que actualmente, ofrece servicio gratis.
En otro tema, el Clúster de Invernaderos se prepara para instalar cada año al menos 22 nuevos bioparques en diferentes zonas del país, con una inversión total de 111 millones de dólares.
El presidente de la entidad, José Miguel de Peña, explicó que el programa captará los fondos desde España y Brasil con el apoyo del Banco Nacional de la Vivienda (BNV).
En tanto, el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, reveló que se estudia la posibilidad de que los fondos para pagar 380 millones de pesos para el subsidio energético se obtengan de la venta que hará la Shell de sus estaciones, empresas de expendio de combustibles y de los recursos de la venta a Venezuela del 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo.
Bengoa explicó que cuando una empresa vende hay que erogar unos porcentajes al Estado, y para poner ejemplo citó los casos de las ventas de Verizon y de Brugal que reportaron beneficios millonarios al Estado.
Retornamos con el Vicepresidente de la República, Doctor Rafael Alburquerque, quien considera que cualquier crítica o condena contra República Dominicana por no hacer los esfuerzos contra la trata de personas debe surgir de un organismo internacional y no de otro país.
En igual tono se pronunció el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, quien rechazó el informe del Gobierno de Estados Unidos que cuestiona al país porque supuestamente no cumple con los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas y porque no está realizando los esfuerzos para su erradicación.
Pasamos al Senado de la República, que aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley sobre la Declaración Jurada de Patrimonio y Enriquecimiento Ilícito, iniciativa de la autoría de los senadores peledeistas Francisco Domínguez Brito y Charlie Mariotti.
El proyecto de ley tiene por objeto instituir el Sistema Nacional Automatizado y Uniforme de Declaraciones Juradas de Patrimonio, establecer las instituciones responsables de su aplicación y jerarquizar su autoridad, facilitar la coordinación institucional, promover la gestión ética y proveer a los órganos públicos de control e investigación de la corrupción administrativa las herramientas normativas que le permiten ejercer sus funciones de manera eficiente.
Señores, y la incidencia de la rabia animal se ha reducido en lo que va de año en más del 50 por ciento en el país, quedando exentas de casos 15 de las 32 provincias, reveló el ministro de Salud Pública.
El doctor Bautista Rojas Gómez dijo que este año se han registrado 95 casos, 103 menos que los que las estadísticas reflejaban para el 2009.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día. Los dejo con una advertencia de autor anónimo:
“En el único lugar que encontrarás la palabra éxito sin esfuerzo es en el diccionario”.
Federico Cabrera
martes, 15 de junio de 2010
LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
“Le agradecí al Presidente Fernández su liderazgo, porque la República Dominicana, desde el primer instante respondió a esa crisis y no sólo el Gobierno, sino que las ciudadanas y los ciudadanos dominicanos que por miles y miles llegaron a Haití en forma voluntaria en sus carros llevando agua, jugos, comida medicina al pueblo haitiano, durante las primeras semanas de la emergencia y eso, creo que salvó muchas vidas en Haití”.
(Edmond Mulet, jefe de la Minustah)
Vamos a iniciar la presente entrega con el Canciller de la República, ingeniero Carlos Morales Troncoso, quien rechazó el informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos con relación al tráfico humano en República Dominicana.
Morales Troncoso aseguró que “el país realiza grandes esfuerzos, tanto por combatir el tráfico humano como el narcotráfico y existe una real voluntad en todas las instancias del Estado Dominicano para enfrentar ambos males”.
Hablando de relaciones con el exterior, el presidente Leonel Fernández recibió en su despacho del Palacio Nacional al jefe de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), Edmond Mulet, con quien compartió impresiones sobre el proceso de reconstrucción del vecino país.
Mulet agradeció al mandatario dominicano haber dado respuesta rápida a la situación de desastre provocada por el terremoto que sacudió a Haití el 12 de enero pasado.
Seguimos con el Presidente Fernández, quien se reunió ayer, lunes, con representantes de Fondo Monetario Internacional (FMI), con quienes discutió la posibilidad de buscar recursos adicionales para suplir el subsidio energético de este año, ante el agotamiento de los 380 millones de dólares contemplados en el Presupuesto del 2010 para esos fines.
El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, informó que se conformaron dos comisiones con técnicos de CDEEE y de FMI para definir las estimaciones de los recursos que habría que buscar para el subsidio.
Pasamos al plano económico para informar que las exportaciones dominicanas a Taiwán pasaron de un valor de 4,4 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2009 a 14,7 millones en el mismo periodo de este año, informó una fuente oficial.
La fuente dijo que en el mismo período, aumentaron también las importaciones de productos taiwaneses por parte de la República Dominicana, que pasaron de 28,07 a 42,70 millones de dólares.
En tanto, el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Tránsito Terrestre, inició la expedición de marbetes para Revista de Vehículos de Motor para el año 2010-2011.
El costo del impuesto para la obtención es de 45 pesos y se compra en las oficinas del Banco de Reservas.
En otra información, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en su reunión ordinaria celebrada anoche, y que fue encabezada por el Presidente Fernández, decidió posponer para el próximo martes 22, a la 5 de la tarde, la escogencia de los miembros que dirigirán los bufetes directivos en el Senado y la Cámara de Diputados, a partir del 16 de agosto.
El anuncio fue hecho por el secretario general de esa organización, licenciado Reynaldo Pared Pérez, acompañado de Cristina Lizardo y Radhamés Camacho, miembro del Comité Político del partido morado.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día. Los dejo con un proverbio árabe:
“Mi buen humor es un regalo para los demás”
Federico Cabrera
(Edmond Mulet, jefe de la Minustah)
Vamos a iniciar la presente entrega con el Canciller de la República, ingeniero Carlos Morales Troncoso, quien rechazó el informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos con relación al tráfico humano en República Dominicana.
Morales Troncoso aseguró que “el país realiza grandes esfuerzos, tanto por combatir el tráfico humano como el narcotráfico y existe una real voluntad en todas las instancias del Estado Dominicano para enfrentar ambos males”.
Hablando de relaciones con el exterior, el presidente Leonel Fernández recibió en su despacho del Palacio Nacional al jefe de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), Edmond Mulet, con quien compartió impresiones sobre el proceso de reconstrucción del vecino país.
Mulet agradeció al mandatario dominicano haber dado respuesta rápida a la situación de desastre provocada por el terremoto que sacudió a Haití el 12 de enero pasado.
Seguimos con el Presidente Fernández, quien se reunió ayer, lunes, con representantes de Fondo Monetario Internacional (FMI), con quienes discutió la posibilidad de buscar recursos adicionales para suplir el subsidio energético de este año, ante el agotamiento de los 380 millones de dólares contemplados en el Presupuesto del 2010 para esos fines.
El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, informó que se conformaron dos comisiones con técnicos de CDEEE y de FMI para definir las estimaciones de los recursos que habría que buscar para el subsidio.
Pasamos al plano económico para informar que las exportaciones dominicanas a Taiwán pasaron de un valor de 4,4 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2009 a 14,7 millones en el mismo periodo de este año, informó una fuente oficial.
La fuente dijo que en el mismo período, aumentaron también las importaciones de productos taiwaneses por parte de la República Dominicana, que pasaron de 28,07 a 42,70 millones de dólares.
En tanto, el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Tránsito Terrestre, inició la expedición de marbetes para Revista de Vehículos de Motor para el año 2010-2011.
El costo del impuesto para la obtención es de 45 pesos y se compra en las oficinas del Banco de Reservas.
En otra información, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en su reunión ordinaria celebrada anoche, y que fue encabezada por el Presidente Fernández, decidió posponer para el próximo martes 22, a la 5 de la tarde, la escogencia de los miembros que dirigirán los bufetes directivos en el Senado y la Cámara de Diputados, a partir del 16 de agosto.
El anuncio fue hecho por el secretario general de esa organización, licenciado Reynaldo Pared Pérez, acompañado de Cristina Lizardo y Radhamés Camacho, miembro del Comité Político del partido morado.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día. Los dejo con un proverbio árabe:
“Mi buen humor es un regalo para los demás”
Federico Cabrera
lunes, 14 de junio de 2010
JESUS MERCEDES, LA GRAN OPORTUNIDAD DE LA CALETA
Jesús Mercedes, la gran oportunidad de La Caleta
Por Federico Cabrera
La Caleta es todavía un distrito municipal adscrito al municipio de Boca Chica, que a su vez pertenece a la provincia Santo Domingo, la de mayor número de habitantes en la República Dominicana y que casi rodea al Distrito Nacional, capital del país.
El nombre de esa comunidad guarda estrecha relación con su condición de pequeño puerto natural, dedicado históricamente a la pesca, que se caracteriza por la abundancia de corales.
El hallazgo en este lugar de un importante cementerio aborigen ha llevado a los historiadores y arqueólogos a establecer que a la llegada de los españoles en 1492 este lugar constituía una verdadera metrópoli indígena.
Todos estos elementos han llevado a las autoridades de las últimas décadas a convertir a La Caleta en una de las principales áreas protegidas del país.
En la actualidad se habla del Parque Nacional Submarino de La Caleta, importante por su cementerio indígena, sus criaderos de peces en barcos y boyas hundidos para estos fines, los corales, la hermosísima área de recreación, entre otros atractivos no menos importantes.
Ubicada a 25 kilómetros de la capital, La Caleta es, el Parque Nacional de La Caleta es un lugar idóneo para los amantes del buceo, considerado por la revista SkinDiver, de Estados Unidos, como uno de los cinco mejores puntos de buceo en el Caribe, gracias al Hickory, un barco de acero hundido expresamente en 1984 para crear un hábitat seguro para especies amenazadas.
La Caleta es, sin duda, la cara de la República Dominicana, pues en este histórico distrito municipal está enclavada nada menos que el Aeropuerto Internacional de las Américas, la principal terminal aérea del país y una de las más importantes de la región del Caribe.
Además, en la confluencia de La Caleta y Andrés está el Puerto Multimodal Caucedo, que se ha convertido en la principal terminal marítima del país y también una de las más importantes del archipiélago antillano.
Otros elementos que le dan gran potencial a La Caleta son el Parque Cibernético de Santo Domingo, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y la Zona Franca Industrial de las Américas.
Como si esto fuera poco, La Caleta dispone de una de las cinco estaciones de cobro de peaje del país, un mercadito de expendio de artículos artesanales de inspiración aborigen y un mercadito de pescado, en adición a su mercado regular, que está a punto de estrenar una nueva plaza, ubicada en las inmediaciones de Monte Adentro y Campo Lindo.
La gran oportunidad
Todos los elementos antes expuestos y los muchos que no hemos mencionado, convierten a La Caleta en uno de los lugares con mayor potencial de futuro en el país.
De ahí la necesidad imperiosa de que esta comunidad sea administrada gubernamentalmente por un verdadero gerente, que tenga capacidad suficiente para mirar más allá de las puntas de los dedos de sus pies y que tenga una firme voluntad de contribuir en cuanto pueda a crear las condiciones para que La Caleta dé el salto definitivo hacia el desarrollo.
Quien escribe estas líneas está completamente convencido de que esta maravillosa oportunidad ha llegado ya, con la elección de Jesús Mercedes como director de la Junta Municipal de La Caleta.
En efecto, Jesús Mercedes ya ha logrado con el Gobierno central y, con sus propios medios, la pavimentación de una proporción importante de las calles del distrito municipal, la tarea más crucial que le espera como inminente director de esta demarcación.
Nuestro optimismo radica en el hecho de que Jesús Mercedes viene con planes y proyectos, y del que tiene planes y proyectos concretos siempre se puede esperar algo, aunque nunca se cumple todo, pues las necesidades y expectativas de la población son ilimitadas, mientras que los recursos son bastante limitados.
Hay quienes aguardan el temor de que el hecho de que el Ayuntamiento de Boca Chica haya caído otra vez en poder del Partido Revolucionario Dominicano se convierta en un una barrera para Jesús Mercedes, que es del Partido de la Liberación Dominicana.
Sin embargo, me inscribo entre los que piensan que una amenaza bien administrada puede convertirse en una oportunidad, y que una debilidad bien administrada puede convertirse en una fortaleza.
Así las cosas, me inscribo entre los que consideran que la situación anteriormente expuesta le da a Jesús Mercedes la oportunidad de gestionar con sus compañeros de partido en el Congreso Nacional la aprobación urgente de una ley que eleve a La Caleta a la categoría de municipio.
Además, los hechos parecen demostrar que Jesús Mercedes tiene la relación necesaria para conseguir con el Gobierno central y con otros sectores locales y externos la ayuda necesaria para hacer en La Caleta una gestión digna de una comunidad que, como hemos dicho, es la cara del país y que, por lo mismo, urge de que se le ponga saco y corbata, como suele decir el propio Jesús Mercedes.
De manera, pues, que ha llegado la hora de La Caleta y todos los habitantes del distrito municipal estamos en el deber de apoyar a Jesús Mercedes y ayudarlo a hacer una gestión ejemplar por el bien de los munícipes, y del país.
Por Federico Cabrera
La Caleta es todavía un distrito municipal adscrito al municipio de Boca Chica, que a su vez pertenece a la provincia Santo Domingo, la de mayor número de habitantes en la República Dominicana y que casi rodea al Distrito Nacional, capital del país.
El nombre de esa comunidad guarda estrecha relación con su condición de pequeño puerto natural, dedicado históricamente a la pesca, que se caracteriza por la abundancia de corales.
El hallazgo en este lugar de un importante cementerio aborigen ha llevado a los historiadores y arqueólogos a establecer que a la llegada de los españoles en 1492 este lugar constituía una verdadera metrópoli indígena.
Todos estos elementos han llevado a las autoridades de las últimas décadas a convertir a La Caleta en una de las principales áreas protegidas del país.
En la actualidad se habla del Parque Nacional Submarino de La Caleta, importante por su cementerio indígena, sus criaderos de peces en barcos y boyas hundidos para estos fines, los corales, la hermosísima área de recreación, entre otros atractivos no menos importantes.
Ubicada a 25 kilómetros de la capital, La Caleta es, el Parque Nacional de La Caleta es un lugar idóneo para los amantes del buceo, considerado por la revista SkinDiver, de Estados Unidos, como uno de los cinco mejores puntos de buceo en el Caribe, gracias al Hickory, un barco de acero hundido expresamente en 1984 para crear un hábitat seguro para especies amenazadas.
La Caleta es, sin duda, la cara de la República Dominicana, pues en este histórico distrito municipal está enclavada nada menos que el Aeropuerto Internacional de las Américas, la principal terminal aérea del país y una de las más importantes de la región del Caribe.
Además, en la confluencia de La Caleta y Andrés está el Puerto Multimodal Caucedo, que se ha convertido en la principal terminal marítima del país y también una de las más importantes del archipiélago antillano.
Otros elementos que le dan gran potencial a La Caleta son el Parque Cibernético de Santo Domingo, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y la Zona Franca Industrial de las Américas.
Como si esto fuera poco, La Caleta dispone de una de las cinco estaciones de cobro de peaje del país, un mercadito de expendio de artículos artesanales de inspiración aborigen y un mercadito de pescado, en adición a su mercado regular, que está a punto de estrenar una nueva plaza, ubicada en las inmediaciones de Monte Adentro y Campo Lindo.
La gran oportunidad
Todos los elementos antes expuestos y los muchos que no hemos mencionado, convierten a La Caleta en uno de los lugares con mayor potencial de futuro en el país.
De ahí la necesidad imperiosa de que esta comunidad sea administrada gubernamentalmente por un verdadero gerente, que tenga capacidad suficiente para mirar más allá de las puntas de los dedos de sus pies y que tenga una firme voluntad de contribuir en cuanto pueda a crear las condiciones para que La Caleta dé el salto definitivo hacia el desarrollo.
Quien escribe estas líneas está completamente convencido de que esta maravillosa oportunidad ha llegado ya, con la elección de Jesús Mercedes como director de la Junta Municipal de La Caleta.
En efecto, Jesús Mercedes ya ha logrado con el Gobierno central y, con sus propios medios, la pavimentación de una proporción importante de las calles del distrito municipal, la tarea más crucial que le espera como inminente director de esta demarcación.
Nuestro optimismo radica en el hecho de que Jesús Mercedes viene con planes y proyectos, y del que tiene planes y proyectos concretos siempre se puede esperar algo, aunque nunca se cumple todo, pues las necesidades y expectativas de la población son ilimitadas, mientras que los recursos son bastante limitados.
Hay quienes aguardan el temor de que el hecho de que el Ayuntamiento de Boca Chica haya caído otra vez en poder del Partido Revolucionario Dominicano se convierta en un una barrera para Jesús Mercedes, que es del Partido de la Liberación Dominicana.
Sin embargo, me inscribo entre los que piensan que una amenaza bien administrada puede convertirse en una oportunidad, y que una debilidad bien administrada puede convertirse en una fortaleza.
Así las cosas, me inscribo entre los que consideran que la situación anteriormente expuesta le da a Jesús Mercedes la oportunidad de gestionar con sus compañeros de partido en el Congreso Nacional la aprobación urgente de una ley que eleve a La Caleta a la categoría de municipio.
Además, los hechos parecen demostrar que Jesús Mercedes tiene la relación necesaria para conseguir con el Gobierno central y con otros sectores locales y externos la ayuda necesaria para hacer en La Caleta una gestión digna de una comunidad que, como hemos dicho, es la cara del país y que, por lo mismo, urge de que se le ponga saco y corbata, como suele decir el propio Jesús Mercedes.
De manera, pues, que ha llegado la hora de La Caleta y todos los habitantes del distrito municipal estamos en el deber de apoyar a Jesús Mercedes y ayudarlo a hacer una gestión ejemplar por el bien de los munícipes, y del país.
LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
“Llegaron llenos de patriotismo, enamorados de un puro ideal
y con su sangre noble encendieron la llama augusta de la libertad…”.
Vamos a iniciar con el Gobierno, que sostendrá este lunes una reunión con dos altos representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) para discutir la reposición de del subsidio al sector eléctrico para el segundo semestre del año, debido a que los 380 millones de dólares presupuestados ya se agotaron.
En la reunión que encabezará el presidente Leonel Fernández con los altos ejecutivos del FMI, participarán por el gobierno además, los funcionarios del área económica y el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini.
En tanto, el Banco Central anunció la emisión de un nuevo billete de 20 pesos en polímero que estará en circulación a partir del próximo 1 de julio.
La nueva denominación es más segura, más limpia y durable. Se trata de un billete en polímero, no fibroso ni poroso, por lo que resiste de tres a cuatro veces más que el billete en papel.
Cambiando de tema, unos 192 mil 787 estudiantes de octavo grado y tercer ciclo de adultos van el próximo martes a la primera convocatoria de las pruebas nacionales, las cuales deben ser totalmente gratuitas para los estudiantes, tanto del sector público como del privado.
El Ministerio de Educación advirtió que ni siquiera por los jurados se le debe cobrar a los estudiantes que se sometan a pruebas nacionales, al igual que nada que tenga que ver con el proceso de aplicación de esos exámenes.
De su lado, el Ministerio de Salud Pública proyecta construir 782 nuevos centros de atención primaria en todo el territorio nacional, para lo cual ha estimado una inversión de más de mil 200 millones de pesos en los próximos dos años.
Bautista Rojas Gómez, titular de la cartera, señaló que esta nueva inversión que se tiene contemplada realizar vendrá a complementar el proyecto de instalación y equipamiento de las Unidades de Atención Primaria, para este primer año se han estimado unos 584 millones de pesos, sumando una inversión global de mil 754 millones de pesos durante los tres años previstos para el programa.
En otra información, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá este lunes, y entre los temas de agenda podría estar incluido, definir las personas que conformaran los bufetes directivos del Congreso Nacional, a partir de 16 de agosto cuando los nuevos legisladores se juramenten y tomen posesión en sus cargos.
En adición a este tema, en la reunión se abordaría la situación del PLD tras concluir las elecciones del 16 de mayo, y se conocerían en detalle los casos en espera de fallo en la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE), según una información atribuida al secretario general de la organización, Reinado Pared Pérez.
Y con la presencia de sobrevivientes de la gesta del 14 de junio de 1959, el Presidente Fernández inauguró ayer, domingo, el monumento y develizó una tarja en honor a los expedicionarios, en la conmemoración del 50 aniversario de esta gesta histórica.
Durante la ceremonia, al mandatario le fueron rendidos los honores militares correspondientes a su investidura y presenció una recreación de la acción libertaria emprendida en esa fecha por 54 hombres que llegaron al país por Constanza, Maimón y Estero Hondo.
“Si no hubiese sido por el sacrificio, el arrojo y la valentía de esos expedicionarios, la República Dominicana no hubiese avanzado en la construcción del proyecto democrático del cual disfrutan hoy los dominicanos”, expresó el Presidente Fernández.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día. Nos despedimos cantando el Himno del 14 de Junio:
“Su sacrificio que Dios bendijo la Patria entera, glorificará
como homenaje, a los valientes que allí cayeron por la libertad…”
Federico Cabrera
Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad
CREP/FONPER
y con su sangre noble encendieron la llama augusta de la libertad…”.
Vamos a iniciar con el Gobierno, que sostendrá este lunes una reunión con dos altos representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) para discutir la reposición de del subsidio al sector eléctrico para el segundo semestre del año, debido a que los 380 millones de dólares presupuestados ya se agotaron.
En la reunión que encabezará el presidente Leonel Fernández con los altos ejecutivos del FMI, participarán por el gobierno además, los funcionarios del área económica y el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini.
En tanto, el Banco Central anunció la emisión de un nuevo billete de 20 pesos en polímero que estará en circulación a partir del próximo 1 de julio.
La nueva denominación es más segura, más limpia y durable. Se trata de un billete en polímero, no fibroso ni poroso, por lo que resiste de tres a cuatro veces más que el billete en papel.
Cambiando de tema, unos 192 mil 787 estudiantes de octavo grado y tercer ciclo de adultos van el próximo martes a la primera convocatoria de las pruebas nacionales, las cuales deben ser totalmente gratuitas para los estudiantes, tanto del sector público como del privado.
El Ministerio de Educación advirtió que ni siquiera por los jurados se le debe cobrar a los estudiantes que se sometan a pruebas nacionales, al igual que nada que tenga que ver con el proceso de aplicación de esos exámenes.
De su lado, el Ministerio de Salud Pública proyecta construir 782 nuevos centros de atención primaria en todo el territorio nacional, para lo cual ha estimado una inversión de más de mil 200 millones de pesos en los próximos dos años.
Bautista Rojas Gómez, titular de la cartera, señaló que esta nueva inversión que se tiene contemplada realizar vendrá a complementar el proyecto de instalación y equipamiento de las Unidades de Atención Primaria, para este primer año se han estimado unos 584 millones de pesos, sumando una inversión global de mil 754 millones de pesos durante los tres años previstos para el programa.
En otra información, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá este lunes, y entre los temas de agenda podría estar incluido, definir las personas que conformaran los bufetes directivos del Congreso Nacional, a partir de 16 de agosto cuando los nuevos legisladores se juramenten y tomen posesión en sus cargos.
En adición a este tema, en la reunión se abordaría la situación del PLD tras concluir las elecciones del 16 de mayo, y se conocerían en detalle los casos en espera de fallo en la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE), según una información atribuida al secretario general de la organización, Reinado Pared Pérez.
Y con la presencia de sobrevivientes de la gesta del 14 de junio de 1959, el Presidente Fernández inauguró ayer, domingo, el monumento y develizó una tarja en honor a los expedicionarios, en la conmemoración del 50 aniversario de esta gesta histórica.
Durante la ceremonia, al mandatario le fueron rendidos los honores militares correspondientes a su investidura y presenció una recreación de la acción libertaria emprendida en esa fecha por 54 hombres que llegaron al país por Constanza, Maimón y Estero Hondo.
“Si no hubiese sido por el sacrificio, el arrojo y la valentía de esos expedicionarios, la República Dominicana no hubiese avanzado en la construcción del proyecto democrático del cual disfrutan hoy los dominicanos”, expresó el Presidente Fernández.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día. Nos despedimos cantando el Himno del 14 de Junio:
“Su sacrificio que Dios bendijo la Patria entera, glorificará
como homenaje, a los valientes que allí cayeron por la libertad…”
Federico Cabrera
Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad
CREP/FONPER
viernes, 11 de junio de 2010
LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
“La esperanza es el único bien común a todos los hombres; los que lo han perdido todo, la poseen aún”.
(Tales de Mileto)
Vamos a iniciar la presen te entrega en Amman, Jordania, donde el dominicano Marcos Díaz nadó este jueves hacia Egipto completando así la segunda fase de su Nado de los Continentes, en el que unirá al mundo para promover el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas.
En cuatro horas y 54 minutos, Díaz nadó por el Mar Rojo desde Aqaba, Jordania hasta Taba Heights, Egipto.
De Egipto pasamos a Johannesburgo, Sudáfrica, donde tras cuatro años de espera, por fin ha empezado la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.
En el partido inaugural, los anfitriones enfrentarán a México en el flamante Estadio Soccer City, de Johannesburgo, que recibirá su bautismo con el primer encuentro de una competencia que promete ser inolvidable.
Unas 34,000 personas, junto al presidente sudafricano, Jacob Zuma, colmaron el estadio Orlando de Soweto para el concierto internacional, que tuvo como principal estrella a la singular artista colombiana Shakira.
De Sudáfrica, pasamos a Ginebra, Suiza, donde el ministro de Trabajo, Max Puig, reafirmó ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que República Dominicana está comprometida con la libertad sindical y el fomento de la negociación colectiva.
Puig expresó que se sorprendió con las declaraciones de Rafael Abreu, presidente de la Confederación de la Unidad Sindical (CNTU), quien denunció ante la OIT que el Gobierno dominicano es cómplice de las violaciones a la libertad sindical.
En tanto, la Organización Internacional Sanitaria (OIS) informó que la República Dominicana se ha liberado totalmente de la gripe aviar detectada en el país el 2007, en una traba de gallos de la provincia La Altagracia y otras regiones.
La OIS manifestó que el país está en capacidad de comercializar su producción de pollos y huevos sin ningún riesgo para las naciones que estén interesadas en formar parte de la red de compradores de éstos productos.
En otro orden, República Dominicana tiene listo su plan de contingencia para la temporada ciclónica 2010, iniciada el primero de junio en que se destaca que hay 28 provincias proclives a inundaciones.
El Plan fue presentado en el salón Orlando Martínez de la casa de Gobierno, por los titulares de los organismos de socorro, liderado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día. Por ser viernes, fin de semana, los dejo con una cita de Mario Satz, afamado poeta, novelista, ensayista y traductor argentino:
“Tu amor es consuelo en la tristeza, serenidad en el tumulto, reposo en la fatiga, esperanza en la desesperación”.
Federico Cabrera
Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad
CREP/FONPER
(Tales de Mileto)
Vamos a iniciar la presen te entrega en Amman, Jordania, donde el dominicano Marcos Díaz nadó este jueves hacia Egipto completando así la segunda fase de su Nado de los Continentes, en el que unirá al mundo para promover el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas.
En cuatro horas y 54 minutos, Díaz nadó por el Mar Rojo desde Aqaba, Jordania hasta Taba Heights, Egipto.
De Egipto pasamos a Johannesburgo, Sudáfrica, donde tras cuatro años de espera, por fin ha empezado la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.
En el partido inaugural, los anfitriones enfrentarán a México en el flamante Estadio Soccer City, de Johannesburgo, que recibirá su bautismo con el primer encuentro de una competencia que promete ser inolvidable.
Unas 34,000 personas, junto al presidente sudafricano, Jacob Zuma, colmaron el estadio Orlando de Soweto para el concierto internacional, que tuvo como principal estrella a la singular artista colombiana Shakira.
De Sudáfrica, pasamos a Ginebra, Suiza, donde el ministro de Trabajo, Max Puig, reafirmó ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que República Dominicana está comprometida con la libertad sindical y el fomento de la negociación colectiva.
Puig expresó que se sorprendió con las declaraciones de Rafael Abreu, presidente de la Confederación de la Unidad Sindical (CNTU), quien denunció ante la OIT que el Gobierno dominicano es cómplice de las violaciones a la libertad sindical.
En tanto, la Organización Internacional Sanitaria (OIS) informó que la República Dominicana se ha liberado totalmente de la gripe aviar detectada en el país el 2007, en una traba de gallos de la provincia La Altagracia y otras regiones.
La OIS manifestó que el país está en capacidad de comercializar su producción de pollos y huevos sin ningún riesgo para las naciones que estén interesadas en formar parte de la red de compradores de éstos productos.
En otro orden, República Dominicana tiene listo su plan de contingencia para la temporada ciclónica 2010, iniciada el primero de junio en que se destaca que hay 28 provincias proclives a inundaciones.
El Plan fue presentado en el salón Orlando Martínez de la casa de Gobierno, por los titulares de los organismos de socorro, liderado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día. Por ser viernes, fin de semana, los dejo con una cita de Mario Satz, afamado poeta, novelista, ensayista y traductor argentino:
“Tu amor es consuelo en la tristeza, serenidad en el tumulto, reposo en la fatiga, esperanza en la desesperación”.
Federico Cabrera
Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad
CREP/FONPER
jueves, 10 de junio de 2010
LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN REPUBLICA DOMINICANA
“El verdadero heroísmo consiste en convertir los sueños en realidades y las ideas en hechos”. (Alfonso Rodríguez Castelao)
Vamos a iniciar con el Gobierno, que adelantó una reunión con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para consultar las fórmulas que ha estado estudiando a fin de obtener ingresos adicionales para el subsidio eléctrico, que requerirá enviar una ley de aumento de apropiación de recursos al Congreso Nacional, debido a que se agotaron los 380 millones de dólares que habían contemplados para este año.
La reunión del próximo lunes con el FMI, será encabezada por el presidente Leonel Fernández, y participarán además, los funcionarios del área económica y eléctrica, según informó el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, al término de una reunión con el presidente Fernández y el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
Hablando de subsidio, el Gobierno entregó ayer, miércoles, otras mil 808 Tarjetas Bonogás para choferes, como parte de la política de la administración del Presidente Fernández para abaratar los precios de los pasajes.
La entrega, que comenzó en Santiago de los Caballeros, continúa hoy, mañana viernes y el sábado, extendiéndose al Distrito Nacional y otras localidades del país.
En tanto, la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral ha dado inicio a los fallos sobre los recursos e instancias de apelaciones de algunos resultados de los comicios congresuales y municipales que se llevaron a cabo el pasado 16 de mayo.
Los informes revelan que hasta el momento un total de 12 recursos de apelación de 23 que fueron conocidos en el día de ayer fueron rechazados por ese organismo.
De su lado, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social dispuso una asignación de 20 mil pesos mensuales a favor de la señora Albania Germosén Herrera, madre de los quintillizos que nacieron el lunes pasado en la ciudad de Santiago.
El titular de ese ministerio, doctor Bautista Rojas Gómez, ordenó la medida como forma de contribuir con los gastos adicionales en que tendrá que incurrir la familia residente en una comunidad rural de la provincia La Vega, producto del parto múltiple de la señora de 23 años de edad.
Pasando al ámbito deportivo, el debutante equipo Huellas del Siglo, en representación de la popularísima barriada de Cristo Rey, siguió la historia en el torneo de baloncesto superior masculino distrital, al coronarse campeón del evento.
Manuel Fortuna encestó 19 puntos, Isaiah Swann agregó 16 y Amaury Filión logró 15 con 12 rebotes para guiar en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto al Huellas del Siglo a un triunfo 75-66 sobre San Lázaro.
Mientras, miles de personas, en un ambiente de fiesta, acompañaron a la selección sudafricana de fútbol en el recorrido que realizaron los componentes del equipo por las calles de Johannesburgo, Sudáfrica, en un autobús descubierto, ayer miércoles.
Sudáfrica debuta mañana viernes en el partido inaugural de la Copa Mundial de Fútbol 2010, contra el onceno de México dentro del Grupo A.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día.
“Muchas veces basta una palabra, una mirada, un gesto para llenar el corazón del que amamos”. (Madre Teresa de Calcuta)
Federico Cabrera
Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad
CREP/FONPER
Vamos a iniciar con el Gobierno, que adelantó una reunión con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para consultar las fórmulas que ha estado estudiando a fin de obtener ingresos adicionales para el subsidio eléctrico, que requerirá enviar una ley de aumento de apropiación de recursos al Congreso Nacional, debido a que se agotaron los 380 millones de dólares que habían contemplados para este año.
La reunión del próximo lunes con el FMI, será encabezada por el presidente Leonel Fernández, y participarán además, los funcionarios del área económica y eléctrica, según informó el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, al término de una reunión con el presidente Fernández y el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
Hablando de subsidio, el Gobierno entregó ayer, miércoles, otras mil 808 Tarjetas Bonogás para choferes, como parte de la política de la administración del Presidente Fernández para abaratar los precios de los pasajes.
La entrega, que comenzó en Santiago de los Caballeros, continúa hoy, mañana viernes y el sábado, extendiéndose al Distrito Nacional y otras localidades del país.
En tanto, la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral ha dado inicio a los fallos sobre los recursos e instancias de apelaciones de algunos resultados de los comicios congresuales y municipales que se llevaron a cabo el pasado 16 de mayo.
Los informes revelan que hasta el momento un total de 12 recursos de apelación de 23 que fueron conocidos en el día de ayer fueron rechazados por ese organismo.
De su lado, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social dispuso una asignación de 20 mil pesos mensuales a favor de la señora Albania Germosén Herrera, madre de los quintillizos que nacieron el lunes pasado en la ciudad de Santiago.
El titular de ese ministerio, doctor Bautista Rojas Gómez, ordenó la medida como forma de contribuir con los gastos adicionales en que tendrá que incurrir la familia residente en una comunidad rural de la provincia La Vega, producto del parto múltiple de la señora de 23 años de edad.
Pasando al ámbito deportivo, el debutante equipo Huellas del Siglo, en representación de la popularísima barriada de Cristo Rey, siguió la historia en el torneo de baloncesto superior masculino distrital, al coronarse campeón del evento.
Manuel Fortuna encestó 19 puntos, Isaiah Swann agregó 16 y Amaury Filión logró 15 con 12 rebotes para guiar en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto al Huellas del Siglo a un triunfo 75-66 sobre San Lázaro.
Mientras, miles de personas, en un ambiente de fiesta, acompañaron a la selección sudafricana de fútbol en el recorrido que realizaron los componentes del equipo por las calles de Johannesburgo, Sudáfrica, en un autobús descubierto, ayer miércoles.
Sudáfrica debuta mañana viernes en el partido inaugural de la Copa Mundial de Fútbol 2010, contra el onceno de México dentro del Grupo A.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día.
“Muchas veces basta una palabra, una mirada, un gesto para llenar el corazón del que amamos”. (Madre Teresa de Calcuta)
Federico Cabrera
Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad
CREP/FONPER
miércoles, 9 de junio de 2010
LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN REPUBLICA DOMINICANA
“Sólo dos cosas contribuyen a avanzar; ir más aprisa que los demás, y seguir el buen camino”. (Anónimo)
Vamos a iniciar la presente entrega con la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral, que conoció ayer, martes, los primeros 23 casos de recursos de apelación incoados por decisiones de las juntas electorales y hoy dará a conocer los dispositivos con las decisiones adoptadas en Cámara de Consejo.
Además, el organismo decidió ordenar a la Junta Electoral del Distrito Nacional analizar acta por acta los votos nulos y observados, según establece el artículo 141 de la Ley Electoral.
En tanto, el presidente Leonel Fernández se reunió ayer, martes, con el vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini y el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, para analizar el sistema energético nacional.
En el encuentro se concluyó que el 24 de este mes el mandatario se reunirá en el Palacio Nacional con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los bancos Interamericano de Desarrollo (BID) y el Mundial (BM), para evaluar el plan diseñado el año pasado que busca una solución al problema de los apagones.
Pasando a otro tema, la Cámara de Diputados ratificó en su sesión de ayer, martes, el contrato de línea de crédito al comprador por un monto de 78.1 millones de dólares para el financiamiento del diseño, supervisión y construcción de una presa en el río Guaigüi, en la provincia La Vega.
El contrato fue negociado por el Estado dominicano con el Deutsche Bank Ag sucursal Londres (como coordinador financiero, como agente y como entidad crediticia original).
En otra información, más de 20 mil estudiantes que no han podido ser bachilleres porque tienen asignaturas pendientes de pruebas nacionales, desde el año 1994 hasta el 2006, serán reevaluados a fin de que puedan completar su ciclo de secundaria.
En vez de ser convocados a las pruebas nacionales ordinarias del nivel medio en la categoría de pendientes, como se hacía cada año, se les aplicará una evaluación especial en el mes de noviembre próximo, explicó Ancell Scheker Mendoza, directora general de Evaluación y Control de Calidad del Ministerio de Educación.
De su lado, la Defensa Civil y la compañía Duracell presentaron ayer, martes, la campaña de prevención para la temporada ciclónica 2010 “Prepárate con Duracell”.
La campaña incluye el uso de canales de televisión, radio, periódicos, encartes y boletines que se difundirán a lo largo de la temporada ciclónica que finaliza el 30 de noviembre.
Señores, y por sus excepcionales cualidades dignas de emulación, la Primera Dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández, fue nombrada Presidenta de Honor del Capítulo de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria en la República Dominicana.
Cedeño de Fernández recibió la distinción de manos de Francisco M. de las Heras y Borrero, presidente de la Diputación de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria, la cual constituye la más alta distinción que el mismo puede conceder y el mayor timbre de gloria y orgullo para todos sus miembros.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día.
“El que cree tener razón entre todas las cosas, la razón de las cosas desconoce”.
(Blaise Pascal)
Federico Cabrera
Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad
CREP/FONPER
Vamos a iniciar la presente entrega con la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral, que conoció ayer, martes, los primeros 23 casos de recursos de apelación incoados por decisiones de las juntas electorales y hoy dará a conocer los dispositivos con las decisiones adoptadas en Cámara de Consejo.
Además, el organismo decidió ordenar a la Junta Electoral del Distrito Nacional analizar acta por acta los votos nulos y observados, según establece el artículo 141 de la Ley Electoral.
En tanto, el presidente Leonel Fernández se reunió ayer, martes, con el vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini y el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, para analizar el sistema energético nacional.
En el encuentro se concluyó que el 24 de este mes el mandatario se reunirá en el Palacio Nacional con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los bancos Interamericano de Desarrollo (BID) y el Mundial (BM), para evaluar el plan diseñado el año pasado que busca una solución al problema de los apagones.
Pasando a otro tema, la Cámara de Diputados ratificó en su sesión de ayer, martes, el contrato de línea de crédito al comprador por un monto de 78.1 millones de dólares para el financiamiento del diseño, supervisión y construcción de una presa en el río Guaigüi, en la provincia La Vega.
El contrato fue negociado por el Estado dominicano con el Deutsche Bank Ag sucursal Londres (como coordinador financiero, como agente y como entidad crediticia original).
En otra información, más de 20 mil estudiantes que no han podido ser bachilleres porque tienen asignaturas pendientes de pruebas nacionales, desde el año 1994 hasta el 2006, serán reevaluados a fin de que puedan completar su ciclo de secundaria.
En vez de ser convocados a las pruebas nacionales ordinarias del nivel medio en la categoría de pendientes, como se hacía cada año, se les aplicará una evaluación especial en el mes de noviembre próximo, explicó Ancell Scheker Mendoza, directora general de Evaluación y Control de Calidad del Ministerio de Educación.
De su lado, la Defensa Civil y la compañía Duracell presentaron ayer, martes, la campaña de prevención para la temporada ciclónica 2010 “Prepárate con Duracell”.
La campaña incluye el uso de canales de televisión, radio, periódicos, encartes y boletines que se difundirán a lo largo de la temporada ciclónica que finaliza el 30 de noviembre.
Señores, y por sus excepcionales cualidades dignas de emulación, la Primera Dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández, fue nombrada Presidenta de Honor del Capítulo de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria en la República Dominicana.
Cedeño de Fernández recibió la distinción de manos de Francisco M. de las Heras y Borrero, presidente de la Diputación de la Casa Troncal de los Doce Linajes de Soria, la cual constituye la más alta distinción que el mismo puede conceder y el mayor timbre de gloria y orgullo para todos sus miembros.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día.
“El que cree tener razón entre todas las cosas, la razón de las cosas desconoce”.
(Blaise Pascal)
Federico Cabrera
Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad
CREP/FONPER
martes, 8 de junio de 2010
LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN REPUBLICA DOMINICANA
“Si nunca te arriesgas a perder, nunca te das la oportunidad de ganar”. (Anónimo)
Vamos a iniciar la presente entrega con los generadores de electricidad, que recibieron 127 millones de dólares pagados por el Gobierno dominicano por la energía eléctrica servida, informó Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
El funcionario dijo que ese pago a los generadores corresponde a la deuda vencida a 60 días, restando de la misma 20 millones de dólares, cantidad que sería saldada en el transcurso de esta semana, precisó Marranzini.
De inmediato nos vamos a San Juan de la Maguana, donde el presidente Leonel Fernández encabezó este lunes la inauguración del Centro Universitario Regional Oeste (Curo-UASD), considerada como la más moderna de las sucursales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y que forma forma parte de una visión estratégica de transformaciones profundas en la educación nacional.
“Desde aquí, desde San Juan de la Maguana, se va a integrar al resto del mundo a través de videos, tele-conferencias, con la carretera San Juan-Barahona, con el aeropuerto de Barahona…Desde aquí estamos en condiciones de unirnos con el mundo", dijo el mandatario.
Y seguimos en San Juan de la Maguana, donde el Presidente Fernández se reunió con una delegación de estudiantes y profesionales haitianos, a quienes aseguró que se ha creado un mito que debe derribarse entre Haití y la República Dominicana, que son dos pueblos hermanos, y que lo que ha faltado es la oportunidad para el reencuentro.
“Yo creo que de la tragedia sale la esperanza que debe ser firme, permanente y duradera entre los pueblos dominicano y haitiano”, precisó el gobernante dominicano, tras señalar a los profesionales y estudiantes haitianos que deben servir de portavoces desde la República Dominicana, que está dispuesta a trabajar y atraer el interés del mundo para que Haití tenga un sistema universitario de clase mundial.
En tanto, la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral se apresta a dar a conocer desde hoy, martes, su decisión en torno a unas 200 impugnaciones elevadas por candidatos de diferentes partidos políticos que han expresado inconformidad con los resultados de los comicios congresuales y municipales del pasado 16 de mayo.
El juez Eddy Olivares dijo que otras instancias de impugnaciones han estado llegando a la Junta Central Electoral, las cuales se suman a las ya conocidas lo que obliga a la Cámara Contenciosa a convocar a nuevas audiencias públicas con la participación de los sectores envueltos.
Ahora nos vamos a Nueva Jersey, Estados Unidos, donde el fiscal federal Paul Fishman afirmó que el dominicano y el estadounidense arrestados como terroristas no tenían conexiones con grupos que se dedican a esa práctica.
El funcionario dijo que Mohamed Mahmud Alessa, de 20 años, y Carlos Eduardo Almonte, de 26, (este último, dominicano) no tenían intenciones de cometer actos de violencia y sus planes parecían desorganizados y vagos.
Retornando al plano local, una mujer de escasos recursos económicos, oriunda de una localidad rural de La Vega, dio a luz quintillizos (tres niños y dos niñas) en un centro de salud de Santiago.
Se trata de Albania Elizabeth, quien tras conocer de la llegada de sus cinco hijos en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), señaló que no esperaba esa cantidad.
De su lado, los médicos del centro asistencial informaron que los cinco recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día. Para reflexionar, los dejo con un consejo anónimo:
“Cuando por los años no puedas correr, trota. Cuando no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar, usa el bastón. Pero......¡nunca te detengas”.
Federico Cabrera
www.lapaginadefedericocabrera.blogspot.com
Vamos a iniciar la presente entrega con los generadores de electricidad, que recibieron 127 millones de dólares pagados por el Gobierno dominicano por la energía eléctrica servida, informó Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
El funcionario dijo que ese pago a los generadores corresponde a la deuda vencida a 60 días, restando de la misma 20 millones de dólares, cantidad que sería saldada en el transcurso de esta semana, precisó Marranzini.
De inmediato nos vamos a San Juan de la Maguana, donde el presidente Leonel Fernández encabezó este lunes la inauguración del Centro Universitario Regional Oeste (Curo-UASD), considerada como la más moderna de las sucursales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y que forma forma parte de una visión estratégica de transformaciones profundas en la educación nacional.
“Desde aquí, desde San Juan de la Maguana, se va a integrar al resto del mundo a través de videos, tele-conferencias, con la carretera San Juan-Barahona, con el aeropuerto de Barahona…Desde aquí estamos en condiciones de unirnos con el mundo", dijo el mandatario.
Y seguimos en San Juan de la Maguana, donde el Presidente Fernández se reunió con una delegación de estudiantes y profesionales haitianos, a quienes aseguró que se ha creado un mito que debe derribarse entre Haití y la República Dominicana, que son dos pueblos hermanos, y que lo que ha faltado es la oportunidad para el reencuentro.
“Yo creo que de la tragedia sale la esperanza que debe ser firme, permanente y duradera entre los pueblos dominicano y haitiano”, precisó el gobernante dominicano, tras señalar a los profesionales y estudiantes haitianos que deben servir de portavoces desde la República Dominicana, que está dispuesta a trabajar y atraer el interés del mundo para que Haití tenga un sistema universitario de clase mundial.
En tanto, la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral se apresta a dar a conocer desde hoy, martes, su decisión en torno a unas 200 impugnaciones elevadas por candidatos de diferentes partidos políticos que han expresado inconformidad con los resultados de los comicios congresuales y municipales del pasado 16 de mayo.
El juez Eddy Olivares dijo que otras instancias de impugnaciones han estado llegando a la Junta Central Electoral, las cuales se suman a las ya conocidas lo que obliga a la Cámara Contenciosa a convocar a nuevas audiencias públicas con la participación de los sectores envueltos.
Ahora nos vamos a Nueva Jersey, Estados Unidos, donde el fiscal federal Paul Fishman afirmó que el dominicano y el estadounidense arrestados como terroristas no tenían conexiones con grupos que se dedican a esa práctica.
El funcionario dijo que Mohamed Mahmud Alessa, de 20 años, y Carlos Eduardo Almonte, de 26, (este último, dominicano) no tenían intenciones de cometer actos de violencia y sus planes parecían desorganizados y vagos.
Retornando al plano local, una mujer de escasos recursos económicos, oriunda de una localidad rural de La Vega, dio a luz quintillizos (tres niños y dos niñas) en un centro de salud de Santiago.
Se trata de Albania Elizabeth, quien tras conocer de la llegada de sus cinco hijos en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), señaló que no esperaba esa cantidad.
De su lado, los médicos del centro asistencial informaron que los cinco recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día. Para reflexionar, los dejo con un consejo anónimo:
“Cuando por los años no puedas correr, trota. Cuando no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar, usa el bastón. Pero......¡nunca te detengas”.
Federico Cabrera
www.lapaginadefedericocabrera.blogspot.com
miércoles, 2 de junio de 2010
LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN REPUBLICA DOMINICANA
“Mis venas no terminan en mí, sino en la sangre unánime de los que luchan por la vida, el amor, las cosas, el paisaje y el pan, la poesía de todos”.
(Roque Dalton)
Vamos a iniciar la presente entrega con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que vaticinó que este año la economía dominicana crecerá entre un 5 y un 5.5 por ciento.
Según indica un informe del organismo multilateral, se trata de un porcentaje mucho mayor que el cálculo que había previsto anteriormente, debido al “impresionante” crecimiento alcanzado en el primer trimestre, de 7.5 por ciento.
Y República Dominicana tiene el interés de aumentar sus relaciones comerciales con Francia.
Para tales fines, el director del Centro de Exportación e Inversión (CEIRD), Eddy Martínez, firmó un acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio Dominico- Francesa, Jean Marc Harion, que busca incentivar los programas de negocios entre ambas naciones y la inclusión de Haití.
Hablando de expansión comercial, la Cervecería Nacional Dominicana aumentó su presencia en el mercado mundial, al destinar allá el 10 por ciento de su oferta de cervezas, fundamentalmente de la marca “Presidente”.
Así lo informó Rafael Menicucci, presidente de la empresa, quien dijo que la preferencia de los consumidores en el país y a nivel internacional marca el camino para “seguir llevando un producto de calidad comprobada” de manera permanente a Estados Unidos, el Caribe y Europa.
En tanto, la Cámara de Diputados aprobó este martes un préstamo por un monto de 10 millones dólares para ser usados en el financiamiento de un proyecto de inversión social.
A aprobar la pieza, el hemiciclo acogió la iniciativa del Poder Ejecutivo.
Ahora pasamos al balneario de Punta Cana, en la provincia La Altagracia, donde el presidente Leonel Fernández, su homólogo haitiano René Préval y el ex mandatario norteamericano Bill Clinton darán apertura a la Cumbre Mundial Sobre el Futuro de Haití.
En el evento participan representantes de 50 países y más de 30 organismos multilaterales.
A propósito, la propuesta de establecer un fideicomiso para administrar la ayuda internacional destinada a Haití será uno de los principales temas que discutirán hoy delegados de casi un centenar de naciones y organismos convocados por el gobierno dominicano para definir la reconstrucción del vecino país.
“Estamos entrando en una fase superior basada en el plan de acción para la reconstrucción de Haití”, dijo el Presidente Fernández a su llegada a la reunión, considerada crucial para tratar el futuro del vecino país.
De su lado, el ex primer ministro de Jamaica y representante de la Comunidad del Caribe (CARICOM), P.J. Patterson, dijo esperar que la Cumbre Mundial Sobre el Futuro de Haití sea el verdadero punto de partida para la reconstrucción del vecino país.
Patterson, quien habló a su llegada a Punta Cana para participar en el evento que será celebrado este miércoles con la participación de unos 54 países, precisó que así será y que “vamos a trabajar en ese sentido”.
Finalizamos la entrega de hoy con una nota del ámbito artístico, y es la que da cuenta de que Fernando Villalona llegó al país la mañana de este martes desde los Estados Unidos, donde realizó una de sus giras más exitosas.
Al margen del percance, de salud ocurrido tras la muerte del pelotero José Lima, Villalona dijo que ésta ha sido una de sus giras más exitosas realizadas en tierra norteamericana.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. A propósito de la Cumbre Mundial Sobre el Futuro de Haití, los dejo con una frase de la célebre escritora nicaragüense Gioconda Belli:
“La solidaridad es la ternura de los pueblos”.
Federico Cabrera
Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad
CREP/FONPER
(Roque Dalton)
Vamos a iniciar la presente entrega con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que vaticinó que este año la economía dominicana crecerá entre un 5 y un 5.5 por ciento.
Según indica un informe del organismo multilateral, se trata de un porcentaje mucho mayor que el cálculo que había previsto anteriormente, debido al “impresionante” crecimiento alcanzado en el primer trimestre, de 7.5 por ciento.
Y República Dominicana tiene el interés de aumentar sus relaciones comerciales con Francia.
Para tales fines, el director del Centro de Exportación e Inversión (CEIRD), Eddy Martínez, firmó un acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio Dominico- Francesa, Jean Marc Harion, que busca incentivar los programas de negocios entre ambas naciones y la inclusión de Haití.
Hablando de expansión comercial, la Cervecería Nacional Dominicana aumentó su presencia en el mercado mundial, al destinar allá el 10 por ciento de su oferta de cervezas, fundamentalmente de la marca “Presidente”.
Así lo informó Rafael Menicucci, presidente de la empresa, quien dijo que la preferencia de los consumidores en el país y a nivel internacional marca el camino para “seguir llevando un producto de calidad comprobada” de manera permanente a Estados Unidos, el Caribe y Europa.
En tanto, la Cámara de Diputados aprobó este martes un préstamo por un monto de 10 millones dólares para ser usados en el financiamiento de un proyecto de inversión social.
A aprobar la pieza, el hemiciclo acogió la iniciativa del Poder Ejecutivo.
Ahora pasamos al balneario de Punta Cana, en la provincia La Altagracia, donde el presidente Leonel Fernández, su homólogo haitiano René Préval y el ex mandatario norteamericano Bill Clinton darán apertura a la Cumbre Mundial Sobre el Futuro de Haití.
En el evento participan representantes de 50 países y más de 30 organismos multilaterales.
A propósito, la propuesta de establecer un fideicomiso para administrar la ayuda internacional destinada a Haití será uno de los principales temas que discutirán hoy delegados de casi un centenar de naciones y organismos convocados por el gobierno dominicano para definir la reconstrucción del vecino país.
“Estamos entrando en una fase superior basada en el plan de acción para la reconstrucción de Haití”, dijo el Presidente Fernández a su llegada a la reunión, considerada crucial para tratar el futuro del vecino país.
De su lado, el ex primer ministro de Jamaica y representante de la Comunidad del Caribe (CARICOM), P.J. Patterson, dijo esperar que la Cumbre Mundial Sobre el Futuro de Haití sea el verdadero punto de partida para la reconstrucción del vecino país.
Patterson, quien habló a su llegada a Punta Cana para participar en el evento que será celebrado este miércoles con la participación de unos 54 países, precisó que así será y que “vamos a trabajar en ese sentido”.
Finalizamos la entrega de hoy con una nota del ámbito artístico, y es la que da cuenta de que Fernando Villalona llegó al país la mañana de este martes desde los Estados Unidos, donde realizó una de sus giras más exitosas.
Al margen del percance, de salud ocurrido tras la muerte del pelotero José Lima, Villalona dijo que ésta ha sido una de sus giras más exitosas realizadas en tierra norteamericana.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. A propósito de la Cumbre Mundial Sobre el Futuro de Haití, los dejo con una frase de la célebre escritora nicaragüense Gioconda Belli:
“La solidaridad es la ternura de los pueblos”.
Federico Cabrera
Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad
CREP/FONPER
martes, 1 de junio de 2010
LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA
"Deja de pensar en la vida y resuélvete a vivirla”
(Paulo Coelho)
Vamos a iniciar la presente entrega con el jefe de la Misión de los Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), Adam Blackwell, quien aseguró que en las pasadas elecciones congresuales y municipales no hubo fraude, como alega el Partido Revolucionario Dominicano.
“No hemos visto fraude, solo algunos problemas”, afirmó el diplomático, luego de recibir un paquete de documentos de alegadas pruebas de fraude de manos de Andrés Bautista, presidente en funciones del PRD.
En tanto, los organismos de protección civil aseguran estar listos para socorrer a la población en caso de presentarse alguna emergencia durante la temporada ciclónica, que se inicia hoy y termina el 30 de noviembre y para la cual se pronostica de 14 a 23 tormentas.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, dijo que desde hoy y durante la temporada ciclónica, el organismo que dirige dispondrá de 30 millones de pesos para sus planes operativos.
Cambiando de tema, la Superintendencia de Electricidad garantizó a los usuarios del servicio eléctrico que la tarifa se mantendrá inalterable durante el mes de junio.
Dijo que la medida fue adoptada por el Gobierno a pesar de que la tasa del dólar ha experimentado ligeros incrementos.
De su lado, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha llevado a cabo un intenso programa de realizaciones que conllevó durante estos primeros cinco meses del año la inauguración de 108 obras, un promedio de 22 por mes.
El paquete de obras incluye salas tecnológicas, Centros Modelos de Capacitación en Informática (CMCI), redes Wi Fi y centros deportivos y comunales.
Mientras, el encargado del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Emigdio Sosa, anunció que el Gobierno tiene programado dar en los próximos quince días asistencia a 200 comunidades donde residen personas de escasos recursos económicos, con inversión que sobrepasan los 25 millones de pesos.
El funcionario dijo que el Plan Social ha reiniciado sus acostumbrados operativos en todo el país luego de una pausa con motivo de la jornada electoral del 16 de mayo.
Señores, y el Ministerio de Salud Pública prohibió la venta del aceite medicinal “La Flecha”, debido a que contiene sustancias tóxicas.
El titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, dijo que el fin de semana las autoridades sanitarias dominicanas realizaron pruebas del producto luego de recibir una advertencia de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA), en la que determinaron que no es apto para ser usado como medicamento.
Hasta aquí la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Tras desearles un buen día, los dejo con el siguiente consejo de autor anónimo:
“Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír”.
Federico Cabrera
Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad
CREP/FONPER
(Paulo Coelho)
Vamos a iniciar la presente entrega con el jefe de la Misión de los Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), Adam Blackwell, quien aseguró que en las pasadas elecciones congresuales y municipales no hubo fraude, como alega el Partido Revolucionario Dominicano.
“No hemos visto fraude, solo algunos problemas”, afirmó el diplomático, luego de recibir un paquete de documentos de alegadas pruebas de fraude de manos de Andrés Bautista, presidente en funciones del PRD.
En tanto, los organismos de protección civil aseguran estar listos para socorrer a la población en caso de presentarse alguna emergencia durante la temporada ciclónica, que se inicia hoy y termina el 30 de noviembre y para la cual se pronostica de 14 a 23 tormentas.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, dijo que desde hoy y durante la temporada ciclónica, el organismo que dirige dispondrá de 30 millones de pesos para sus planes operativos.
Cambiando de tema, la Superintendencia de Electricidad garantizó a los usuarios del servicio eléctrico que la tarifa se mantendrá inalterable durante el mes de junio.
Dijo que la medida fue adoptada por el Gobierno a pesar de que la tasa del dólar ha experimentado ligeros incrementos.
De su lado, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha llevado a cabo un intenso programa de realizaciones que conllevó durante estos primeros cinco meses del año la inauguración de 108 obras, un promedio de 22 por mes.
El paquete de obras incluye salas tecnológicas, Centros Modelos de Capacitación en Informática (CMCI), redes Wi Fi y centros deportivos y comunales.
Mientras, el encargado del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Emigdio Sosa, anunció que el Gobierno tiene programado dar en los próximos quince días asistencia a 200 comunidades donde residen personas de escasos recursos económicos, con inversión que sobrepasan los 25 millones de pesos.
El funcionario dijo que el Plan Social ha reiniciado sus acostumbrados operativos en todo el país luego de una pausa con motivo de la jornada electoral del 16 de mayo.
Señores, y el Ministerio de Salud Pública prohibió la venta del aceite medicinal “La Flecha”, debido a que contiene sustancias tóxicas.
El titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, dijo que el fin de semana las autoridades sanitarias dominicanas realizaron pruebas del producto luego de recibir una advertencia de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA), en la que determinaron que no es apto para ser usado como medicamento.
Hasta aquí la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Tras desearles un buen día, los dejo con el siguiente consejo de autor anónimo:
“Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír”.
Federico Cabrera
Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad
CREP/FONPER
Suscribirse a:
Entradas (Atom)