“Le agradecí al Presidente Fernández su liderazgo, porque la República Dominicana, desde el primer instante respondió a esa crisis y no sólo el Gobierno, sino que las ciudadanas y los ciudadanos dominicanos que por miles y miles llegaron a Haití en forma voluntaria en sus carros llevando agua, jugos, comida medicina al pueblo haitiano, durante las primeras semanas de la emergencia y eso, creo que salvó muchas vidas en Haití”.
(Edmond Mulet, jefe de la Minustah)
Vamos a iniciar la presente entrega con el Canciller de la República, ingeniero Carlos Morales Troncoso, quien rechazó el informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos con relación al tráfico humano en República Dominicana.
Morales Troncoso aseguró que “el país realiza grandes esfuerzos, tanto por combatir el tráfico humano como el narcotráfico y existe una real voluntad en todas las instancias del Estado Dominicano para enfrentar ambos males”.
Hablando de relaciones con el exterior, el presidente Leonel Fernández recibió en su despacho del Palacio Nacional al jefe de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), Edmond Mulet, con quien compartió impresiones sobre el proceso de reconstrucción del vecino país.
Mulet agradeció al mandatario dominicano haber dado respuesta rápida a la situación de desastre provocada por el terremoto que sacudió a Haití el 12 de enero pasado.
Seguimos con el Presidente Fernández, quien se reunió ayer, lunes, con representantes de Fondo Monetario Internacional (FMI), con quienes discutió la posibilidad de buscar recursos adicionales para suplir el subsidio energético de este año, ante el agotamiento de los 380 millones de dólares contemplados en el Presupuesto del 2010 para esos fines.
El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, informó que se conformaron dos comisiones con técnicos de CDEEE y de FMI para definir las estimaciones de los recursos que habría que buscar para el subsidio.
Pasamos al plano económico para informar que las exportaciones dominicanas a Taiwán pasaron de un valor de 4,4 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2009 a 14,7 millones en el mismo periodo de este año, informó una fuente oficial.
La fuente dijo que en el mismo período, aumentaron también las importaciones de productos taiwaneses por parte de la República Dominicana, que pasaron de 28,07 a 42,70 millones de dólares.
En tanto, el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Tránsito Terrestre, inició la expedición de marbetes para Revista de Vehículos de Motor para el año 2010-2011.
El costo del impuesto para la obtención es de 45 pesos y se compra en las oficinas del Banco de Reservas.
En otra información, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en su reunión ordinaria celebrada anoche, y que fue encabezada por el Presidente Fernández, decidió posponer para el próximo martes 22, a la 5 de la tarde, la escogencia de los miembros que dirigirán los bufetes directivos en el Senado y la Cámara de Diputados, a partir del 16 de agosto.
El anuncio fue hecho por el secretario general de esa organización, licenciado Reynaldo Pared Pérez, acompañado de Cristina Lizardo y Radhamés Camacho, miembro del Comité Político del partido morado.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día. Los dejo con un proverbio árabe:
“Mi buen humor es un regalo para los demás”
Federico Cabrera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario