miércoles, 23 de junio de 2010

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

"A nadie le faltan fuerzas, lo que a muchísimos les falta es voluntad" (Víctor Hugo).

Vamos a iniciar con una información de mucho interés, y es la que da cuenta de que la tasa de desocupación ampliada (desocupados y personas que no buscaron trabajo, pero que están disponibles para trabajar) bajó en el país de 14.9 por ciento a 14.4 por ciento durante el período octubre 2009 a abril de este año, una reducción efectiva de 0.5 puntos porcentuales.
La información fue ofrecida por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en una rueda de prensa donde reveló que en el período de referencia se crearon 130 mil 440 nuevos empleos, según indican los resultados de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo de abril 2010.

Pasando a otro tema, el presidente Leonel Fernández y la Primera Dama Margarita Cedeño, encabezaron este martes el acto de inauguración del edificio de emergencias y urgencia del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, obra construida por el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Salud Pública con inversión superior a los 95 millones de pesos.
En el acto hablaron la primera dama Margarita Cedeño de Fernández y el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, quienes destacaron que este centro está dotado de modernas tecnología de punta.

Siguiendo en ese ámbito, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social invertirá 860 millones pesos de un préstamo del Banco Mundial, gestionado por el Comisionado para la Reforma del Sector Salud (CERSS), los cuales serán utilizados para cubrir los servicios de salud a unos 877 mil dominicanos de escasos recursos económicos pertenecientes a las regiones VI y VIII de salud.
El titular de la cartera, doctor Bautista Rojas Gómez, dijo que esos recursos permitirán la puesta de en marcha de iniciativas de fortalecimiento del primer nivel de atención.

Cambiando de tema, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Frank Rodríguez, informó que las presas se encuentran en capacidad de almacenar las lluvias que está cayendo sobre país debido al paso por el territorio nacional de una onda tropical.
Dijo también que debido a que terminó el periodo de sequía, las reuniones que venían efectuando cada martes los titulares del sector para distribuir el agua disponible en los embalses de acuerdo a las prioridades establecidas, serán continuadas por el Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE), el que se mantendrá vigilante y manejando las presas conforme los protocolos de operación en temporada ciclónica.

En otro orden de ideas, gobiernos de Centroamérica y el Caribe preparan un plan para promover como destino turístico estas dos regiones, ya que consideran que una mayor afluencia de turistas a un país de la zona puede beneficiar también a las demás naciones del área.
La idea de lanzar este plan, que ayudaría a fortalecer las economías de las naciones centroamericanas y caribeñas, fue lanzada por el ministro dominicano de Turismo, Francisco Javier García, quien indicó que promover de forma unificada el Caribe y Centroamérica será beneficioso, puesto que la región tiene mucho potencial para exhibir.

En tanto, República Dominicana se prepara para recibir entre julio y agosto próximos los últimos seis de ocho aviones Súper Tucano que adquirió de Brasil para combatir, principalmente, operaciones de narcotráfico.
El jefe de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), general Carlos Rafael Altuna Tezanos, informó que entre el 18 y el 20 de julio llegarán al país tres de las aeronaves, mientras que en agosto arribarán los otros tres que completarán la adquisición.

Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Los dejo con una advertencia de Paulo Coelho:
"Cualquier acción motivada por la furia es una acción condenada al fracaso".



Federico Cabrera

No hay comentarios:

Publicar un comentario