"Deja de pensar en la vida y resuélvete a vivirla”
(Paulo Coelho)
Vamos a iniciar la presente entrega con el jefe de la Misión de los Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), Adam Blackwell, quien aseguró que en las pasadas elecciones congresuales y municipales no hubo fraude, como alega el Partido Revolucionario Dominicano.
“No hemos visto fraude, solo algunos problemas”, afirmó el diplomático, luego de recibir un paquete de documentos de alegadas pruebas de fraude de manos de Andrés Bautista, presidente en funciones del PRD.
En tanto, los organismos de protección civil aseguran estar listos para socorrer a la población en caso de presentarse alguna emergencia durante la temporada ciclónica, que se inicia hoy y termina el 30 de noviembre y para la cual se pronostica de 14 a 23 tormentas.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, dijo que desde hoy y durante la temporada ciclónica, el organismo que dirige dispondrá de 30 millones de pesos para sus planes operativos.
Cambiando de tema, la Superintendencia de Electricidad garantizó a los usuarios del servicio eléctrico que la tarifa se mantendrá inalterable durante el mes de junio.
Dijo que la medida fue adoptada por el Gobierno a pesar de que la tasa del dólar ha experimentado ligeros incrementos.
De su lado, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha llevado a cabo un intenso programa de realizaciones que conllevó durante estos primeros cinco meses del año la inauguración de 108 obras, un promedio de 22 por mes.
El paquete de obras incluye salas tecnológicas, Centros Modelos de Capacitación en Informática (CMCI), redes Wi Fi y centros deportivos y comunales.
Mientras, el encargado del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Emigdio Sosa, anunció que el Gobierno tiene programado dar en los próximos quince días asistencia a 200 comunidades donde residen personas de escasos recursos económicos, con inversión que sobrepasan los 25 millones de pesos.
El funcionario dijo que el Plan Social ha reiniciado sus acostumbrados operativos en todo el país luego de una pausa con motivo de la jornada electoral del 16 de mayo.
Señores, y el Ministerio de Salud Pública prohibió la venta del aceite medicinal “La Flecha”, debido a que contiene sustancias tóxicas.
El titular de la cartera, Bautista Rojas Gómez, dijo que el fin de semana las autoridades sanitarias dominicanas realizaron pruebas del producto luego de recibir una advertencia de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA), en la que determinaron que no es apto para ser usado como medicamento.
Hasta aquí la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Tras desearles un buen día, los dejo con el siguiente consejo de autor anónimo:
“Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír”.
Federico Cabrera
Gerente de Relaciones Públicas y Publicidad
CREP/FONPER
martes, 1 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario