“Un apretón de manos levanta el alma”
(Anónimo)
Vamos a iniciar la presente entrega en Alemania, donde el presidente de ese país, Christian Wulff, calificó este lunes a su par dominicano Leonel Fernández como el ancla de la estabilidad del Caribe.
El gobernante alemán valoró el brillante papel desempeñado por el presidente Fernández tanto en el manejo de la tragedia haitiana a raíz del terremoto del 12 de enero como de la crisis política que se suscitó en Honduras.
De igual manera, Wulff definió como histórica la visita del presidente Fernández a la República Federal Alemana, precisando que es el primer Jefe de Estado que oficialmente va a ese país europeo.
Seguimos en Alemania, donde el Presidente Fernández y la canciller alemana, Ángela Merkel, coincidieron en señalar que se requieren de mayores regulaciones en los mercados financieros internacionales para evitar una nueva crisis económica mundial.
Fernández y Merkel apoyaron la propuesta de los países que componen el G-20, en el sentido de que se promuevan mayores regulaciones en los mercados financieros locales que redunden en beneficio de la economía mundial.
De Alemania pasamos a España, donde el ministro de Justicia de ese país, Lino Vásquez, y el vicepresidente de la Suprema Corte de Justicias de la República Dominicana, Rafael Luciano Pichardo, participan desde ayer, lunes, en el curso de verano de especialista en Derecho Constitucional dominicano que se celebra en la ciudad española de Albacete.
La Universidad de Castilla-La Mancha informó de que en el curso, que ha sido organizado tras la aprobación de la nueva constitución de la República Dominicana en enero pasado, participa un grupo de juristas, abogados y especialistas en derecho.
Ya en el plano local, el director del Centro de Inversión y Exportación de República Dominicana (CEI-RD), Eddy Martínez, dijo que el comercio con Taiwán está creciendo este año en alrededor de 225 por ciento, lo que considera una señal que debe aprovechar el país para que en el marco de una alianza estratégica bilateral haga sostenible el aumento de las exportaciones nacionales a ese mercado.
Martínez entiende que todas las condiciones están dadas para que dentro de esa alianza estratégica que el CEI-RD suscribió a finales del mes pasado con la institución homóloga taiwanés, República Dominicana pueda utilizar a Taipei como plataforma para la comercialización de productos hacia el resto de las naciones asiáticas, incluyendo China Continental.
De su lado, el cónsul dominicano en Puerto Rico, Máximo Taveras, reveló que decenas de puertorriqueños, muchos de ellos jubilados por el gobierno de Estados Unidos, quieren radicarse en República Dominicana y acuden a su oficina a gestionar el visado correspondiente.
Informó que en los últimos meses se ha registrado un incremento considerable de la cantidad de dominicanos que residían de forma ilegal en Puerto Rico en busca de cartas de ruta para regresar voluntariamente a su país.
En otro tema, la Junta Central Electoral proclamó 203 diputados, 178 por circunscripción territorial, cinco por acumulación de votos a nivel nacional y 20 por el Parlamento Centroamericano, así como los 32 senadores electos en las elecciones congresuales y municipales del pasado 16 de mayo.
En la proclama se declara ganadores al aspirante senador por Pedernales, del Partido de la Liberación Dominicana y aliados, Dionis Sánchez; con 5,370 y a Carlos Castillo; de San José de Ocoa, por la misma organización, quien obtuvo un total de 15,645 votos a su favor. Ambas senadurías eran reclamadas por el Partido Revolucionario Dominicano.
Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen fin de semana.
“Una esperanza eleva nuestros espíritus”
(Anónimo)
Federico Cabrera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario