jueves, 12 de agosto de 2010

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“Un hijo de la libertad, un alma americana, desconoce el miedo”.
(Félix Varela, ilustre pensador cubano)

Vamos a iniciar con el Ministerio de Agricultura, que informó de que rubros agrícolas como el arroz, los huevos, la papa, los plátanos y las carnes de cerdo, pollos vivos y procesados bajaron de precios.
La dependencia oficial afirmó que la libra de arroz selecto descendió 40 centavos y se vende a veinte pesos, en tanto un huevo pasó de 3 pesos con 70 centavos a 3 pesos, mientas que las 16 onzas de pollo en pie que se cotizaba en 29 pesos con 60 centavos, ahora se vende a 28 pesos.

Y como estaba previsto, el presidente Leonel Fernández inauguró ayer, miércoles, el hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora, construido por el Gobierno con una inversión de 38 millones de dólares en la avenida Charles de Gaulle, de Santo Domingo Norte.
El moderno centro asistencial es el primero que se construye de los cuatro que integrarán la denominada Ciudad de la Salud, que también incluye un Materno Infantil, un Pediátrico y un Hospital General de Especialidades.

Mientras que para hoy, jueves, el mandatario tiene previsto encabezar la inauguración del elevado de la avenida John F. Kennedy con José Núñez de Cáceres, el primer componente de seis viaductos que conforman el proyecto Corredor Duarte.
La apertura de del referido elevado se enmarca en una serie de inauguraciones que el Presidente Fernández ha venido haciendo en vísperas del 16 de agosto, aniversario de la restauración de la República.

De su lado, el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, inauguró este miércoles la segunda y última etapa del Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís, con fondos de la institución ascendentes a 253 millones de pesos (incluida infraestructura física y mobiliario), para alojar a 900 internos penitenciarios.
El funcionario dijo que con la demolición de la vieja cárcel de San Pedro de Macorís han eliminado una especie de pocilga donde estaban recluidos cientos de reos, que ahora disfrutan de las oportunidades que ofrece el nuevo modelo de gestión penitenciaria, donde reciben un trato digno.

Señores, y la República Dominicana tiene activos internacionales por 116 mil 601 millones de dólares, informó el Banco Central.
Explicó que de esa cifra, 784 millones 435 mil dólares son en oro y los restantes en bóveda.

En otro tema, los programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Mundial de Alimentos y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) vigilarán los niveles de nutrición de los alimentos que se servirán en el desayuno escolar, para garantizar que contengan los niveles adecuados.
La información la ofreció el ministro de Educación, Melanio Paredes, quien dijo que eso fue discutido con los suplidores, por lo que deben ponerse a producir y poner el producto en cuarentena, porque los contratos estarán amparados en esa dirección.

Vamos a finalizar en Estados Unidos, donde el director de Impuestos Internos de República Dominicana, Juan Hernández, fue objeto este miércoles de un trasplante de corazón en el Massachusetts General Hospital, en Boston, y se recupera satisfactoriamente.
“Los médicos me informaron que la operación fue todo un éxito”, dijo el director de Aduanas, Rafael Camilo. Dijo que Hernández tuvo suerte de conseguir un donante a pocos días de ser incluido en la lista de solicitantes de órganos.

Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día….Los dejo con una frase del controvertido pensador colombiano José María Vargas Vila:
“La corrupción del alma es más vergonzosa que la del cuerpo”.


Federico Cabrera

miércoles, 11 de agosto de 2010

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“De aquí para el norte – hacia Panamá – hay hambre, desnudez, tormentas de agua, pobreza y muerte; hacia el sur hay riquezas, donde está el Perú. Que cada cual elija lo que más conviene a un castellano bravo; en cuanto a mí, voy hacia el sur”. Francisco Pizarro

Vamos a iniciar la presente entrega con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien desmintió en forma categórica que las autoridades se propongan estimular el aumento de la tasa de cambio con fines de producir un ajuste en la economía.
El funcionario dijo que el tipo de cambio ha mostrado estabilidad en lo que va de año y desmintió en forma categórica que las autoridades monetarias se propongan estimular el aumento de la tasa para de cambio con fines de producir un ajuste en la economía.

Siguiendo en el plano económico, el Senado aprobó este martes en dos lecturas consecutivas y de emergencia el proyecto de Ley de modificación al Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el año 2010, el cual incluye una transferencia presupuestaria de 11 mil 197 millones de pesos.
Esos recursos serán utilizados para cubrir el subsidio al sector energético, el aumento salarial a los médicos y cumplir compromisos asumidos con el Instituto de Seguros Sociales (IDSS) y la Junta Central Electoral ( JCE).

Y en la continuación del programa de inauguraciones que realiza en esta semana, el presidente Leonel Fernández asistió ayer, martes, al acto de apertura de la plaza de reputadas marcas internacionales Blue Mall.
“En este momento estelar del desarrollo de la República Dominicana, estamos aquí en la inauguración de este edificio moderno, que es una manera de que se siga transitando por el progreso y la modernidad en el siglo XXI”, significó el primer mandatario, quien estuvo acompañado de la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández.

También ayer, martes, el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) dejó formalmente inaugurado el primer Parque Industrial de Pequeñas y Medianas Industrias (PYMIs).
El nuevo parque para PYMIs es el Parque Industrial Santo Domingo Este (PISDE), ubicado en el sector Los Mina, del municipio cabecera de la provincia Santo Domingo. Fue construido con una inversión superior a los 30 millones de pesos y aportará mil 300 nuevos puestos de trabajo.

Cambiando de tema, el Ministerio de Cultura de la República Dominicana y el Bureau Internacional de Capitales Culturales declararon oficialmente los siete tesoros de Santo Domingo Capital Cultural de América de 2010.
Los siete elementos del patrimonio cultural local, elegidos por votación popular, son el Alcázar de Colón, la Catedral Primada de América, la Fortaleza Ozama, el Museo de las Casas Reales, el Jardín Botánico, el Malecón y el Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo.

Ahora nos vamos Suramérica, donde los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Colombia, Juan Manuel Santos, anunciaron el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, rotas el pasado 22 de julio y tras más de un año congeladas.
"Hemos decidido que los países restablecen sus relaciones diplomáticas y relanzan una hoja de ruta para que todos los aspectos de la relación puedan progresar, avanzar y profundizarse", dijo Santos al término de la reunión que mantuvo con Chávez en la ciudad colombiana de Santa Marta.

Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día. Los dejo con una frase célebre del legendario capitán español Hernán Cortés, conquistador de México:
“En circunstancias especiales, el hecho debe ser más rápido que el pensamiento”.

Federico Cabrera

martes, 10 de agosto de 2010

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“Los problemas existen para que podamos resolverlos”
(Luiz Inácio Lula Da Silva)

Vamos a iniciar la presente entrega en el plano sanitario, y es que el primer hospital de la Ciudad de la Salud será inaugurado mañana, en un acto previsto para ser encabezado por el presidente Leonel Fernández.
El hospital que será inaugurado es el Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, construido por el Gobierno a un costo de 38 millones de dólares.
El complejo está conformado por cuatro hospitales, el traumatológico, de maternidad, pediátrico y general de especialidades, más la Central de Apoyo Logístico de Promese-Cal.

Hablando de inauguración, el Presidente Fernández puso en servicio anoche el moderno edificio que alojará a los ministerios de Medio Ambiente y de Turismo, infraestructura que fue construida con un monto de 860 millones de pesos.
Junto al jefe de Estado estuvieron en la inauguración los ministros de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, y de Turismo Francisco Javier García. El edificio está ubicado en la avenida Cayetano Germosén, esquina Luperón, con una extensión de 36,400 metros cuadrados.

En otro orden, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) creó una Bolsa de Empleos con el objetivo de colocar a los becarios egresados de universidades extranjeras y de la República Dominicana en el sector productivo nacional y contribuir con al desarrollo económico del país.
La incumbente de la MESCyT, Ligia Amada Melo de Cardona, explicó que el programa procura brindar herramientas para la búsqueda de empleos y ofrecer información sobre convocatorias, pasantías, eventos, seminarios, recursos y boletines informativos.

Mientras, alrededor de 100 campesinos de las comunidades de Cristal, Bajo Yuna, Los Limones, Majagual y Pilancón, recibieron este lunes 9 millones de pesos como compensación a desalojos del Parque Nacional Los Haitises, que es parte del proceso de recuperación, rescate y saneamiento que se lleva a cabo en el mismo.
A un total de 850 familias campesinas que trabajaban el conuquismo y la ganadería en Los Haitises se les adeuda 147 millones de pesos, de los cuales se han entregado 67 millones 24 mil 338.

En el plano político, el Partido de la Liberación Dominicana, PLD eligió este lunes como vocero de la Cámara de Diputados a Gustavo Sánchez, como vice vocero a Víctor Sánchez, y secretarios a René Polanco y Kenia Mejía Bisonó. Mientras que para el Senado escogió como vocero al representante de la provincia de Monseñor Nouel, Félix Nova, en tanto que Adriano Sánchez Roa, senador por Elías Piña, será el vice vocero.

Vamos a finalizar en Colombia, donde el nuevo presidente, Juan Manuel Santos, informó a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que su país y Venezuela restablecerán relaciones “en las próximas horas”.
Un vocero de la Presidencia de Brasil explicó que en un contacto telefónico mantenido anoche, Santos le informó a Lula que “los cancilleres de Colombia y Venezuela deben anunciar en las próximas horas” la reanudación de las relaciones diplomáticas, interrumpidas hace dos semanas.

Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día….Los dejo con una frase del legendario líder sudafricano Nelson Mandela:
“Después de escalar una gran colina, uno se encuentra sólo con que hay muchas más colinas que escalar”.



Federico Cabrera

lunes, 9 de agosto de 2010

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“Condenadme, no importa, la historia me absolverá”
(Fidel Castro)

Vamos a iniciar la presente entrega en Nueva York, donde miles de dominicanos residentes en Estados Unidos colmaron ayer, domingo, la avenida de las Américas, para presenciar desde el mediodía el desfile dominicano que se celebra cada año en la ciudad de los rascacielos.
“El desfile ha sido todo un éxito y congregó a por lo menos un millón de personas. La comunidad dominicana está demostrando que es pujante y laboriosa”, dijo el promotor cultural Nelson Peña, organizador del ya tradicional evento.

Hablando de celebración, y pasando al plano local, la Arquidiócesis de Santo Domingo inició ayer, domingo, las actividades correspondientes al “año jubilar” con el que conmemorará los 500 años de su fundación, hecho que se produjo el 8 de agosto de 1511, por bula del Papa Julio II.
La ceremonia, que tuvo lugar en la Catedral Primada de América, fue encabezada por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y co-celebrada por el nuncio apostólico, monseñor Jozef Wesolowski, y los obispos auxiliares Víctor Masalles y Pablo Cedano.

Pasando al ámbito agropecuario, el cacao orgánico que sale de los campos del municipio Castillo, provincia Duarte, acaba de ser reconocido como uno de los mejores de todo el planeta, por la particularidad de su aroma, textura y sabor.
La clasificación fue hecha por los más experimentados catadores del sector, invitados a un encuentro internacional de cacao realizado recientemente en en Africa, reveló el Ministerio de Agricultura.

De su lado, el presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, reveló que 513 mil niños y niñas nacidos en los hospitales públicos del país cuentan con un número único de identidad.
Rosario explicó que esto se debe a la efectividad de las 30 delegaciones de oficialías que fueron instaladas por la actual gestión de la JCE en igual cantidad de hospitales públicos, y al apoyo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

En tanto, los principales medios de comunicación del país destacaron en sus respectivas entregas lo relativo a la intervención del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (Congreso de Cuba), en la que alertó sobre la posibilidad de que estalle una guerra nuclear.
Los medios locales resaltaron el hecho de que se trata de la primera intervención directa de Castro Ruz en el parlamento de su país tras cuatro años de ausencia por problemas de salud.

Finalizamos con el nuevo Gobierno colombiano, que comenzó con los mejores augurios al pactar este domingo con Venezuela una reunión entre los presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez para restablecer las relaciones rotas entre los dos países durante la era de Álvaro Uribe.
Los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Nicolás Maduro, anunciaron, tras una reunión de más de tres horas, que Santos y Chávez celebrarán el próximo martes en Bogotá un encuentro, el primer paso para resolver esa crisis histórica entre las dos naciones vecinas.

Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día…Los dejo con otra de las frases célebres del líder de la Revolución Cubana, Fidel Alejandro Castro Ruz:
“¡Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla!”

Federico Cabrera

viernes, 6 de agosto de 2010

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“Es duro caer, pero es peor no haber intentado nunca subir”
(Theodore Roosevelt)

Vamos a iniciar con una noticia del ámbito educativo y es la que da cuenta de que al menos tres millones de estudiantes de los niveles primario, intermedio y secundario acudirán desde el 17 de agosto a las escuelas públicas y privadas, en la apertura del año lectivo 2010-2011.
El ministro de Educación, Melanio Paredes, dijo que a partir de este año escolar las autoridades tienen conocimiento de las deficiencias que pueda haber en cada centro educativo.

Hablando de educación, la cartera del ramo y la Salud Pública integrarán a 80 mil docentes y alrededor 3 millones de estudiantes de los niveles inicial, básico y media a la movilización social de prevención y control del dengue y otras enfermedades infectocontagiosas.
Funcionarios de ambas dependencias se reunirán para concluir las estrategias que pondrán en marcha de manera conjunta a partir de la segunda quincena de este mes cuando se inicie el año escolar 2010-2011.

Cambiando de tema, el presidente Leonel Fernández encabezó ayer la inauguración de dos comedores económicos para oficiales y alistados en el interior de la Primera Brigada de infantería del Ejército Nacional (EN), del kilómetro 25 de la autopista Duarte.
Las instalaciones fueron levantadas a un costo superior a los 49 millones de pesos y ambos comedores tienen capacidad para 800 personas sentadas, además de que disponen de oficinas administrativas, baños, cocinas industriales, áreas verdes, aires acondicionados y otras facilidades.

Y un poco más tarde, el Presidente Fernández viajó a para asistir a la juramentación del presidente electo de esa nación, Juan Manuel Santos, quien sustituye a Álvaro Uribe.
El gobernante dominicano llegó al aeropuerto Enrique Olaya Herrera, de Medellín, Colombia, a las 6:30 de la tarde, hora dominicana, donde se le rindieron los honores de estilo y fue recibido por el gobernador del departamento de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero, y el alcalde de la ciudad, Alonzo Salazar.

En tanto, las policías de República Dominicana y de Haití se comprometieron a intensificar la cooperación para combatir de manera conjunta el crimen organizado, el narcotráfico así como el tráfico de armas y de personas, a fin de aumentar la seguridad ciudadana en ambas naciones.
El compromiso fue asumido por los jefes policiales dominicano, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, y haitiano, Mario Andresol, durante una reunión en la Escuela de Entrenamiento de la Policía haitiana, donde se inició una visita oficial que una delegación del cuerpo del orden dominicano a esta nación, promovida por la Minustah.

Y con un proyecto que amplió el acceso de los ciudadanos a la justicia, República Dominicana ganó el primer premio Innovare Internacional, que selecciona las mejores prácticas de gestión del Poder Judicial.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Brasil, César Asfor Rocha, entregó ayer, en Brasilia, el premio al líder de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, Jorge Subero Isa, durante la abertura de la Conferencia Mundial sobre Transparencia, Ética y Rendición de Cuentas del Poder Judicial.

Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen fin de semana y nos volveremos a ver el próximo lunes, Dios mediante. Los dejo con otra frase del político estadounidense (1858-1919) Theodore Roosevelt:
“Siempre se debe preferir la acción a la crítica”.


Federico Cabrera

jueves, 5 de agosto de 2010

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”.
(Benjamín Franklin)

Vamos a iniciar la presente entrega con una información del Fondo Monetario Internacional (FMI) que da cuenta de que la economía dominicana ha seguido mostrando una fuerte expansión con un entorno de estabilidad de precios y de tasa de cambio, mientras que las autoridades han cumplido los criterios cuantitativos de desempeño de acuerdo stand-by, verificándose que las metas establecidas en materia de reservas monetaria pudieron cumplirse adecuadamente.
Los técnicos del FMI hicieron la ponderación en el marco de la reunión de ayer, miércoles, con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

Cambiando de tema, el Instituto Agrario Dominicano (IAD) entregó este miércoles títulos de propiedad a 3 mil 384 agricultores asentados en 125 mil tareas distribuidas en diferentes puntos del país, constituyendo un hecho sin precedente en la historia de la reforma agraria.
Durante un acto masivo en la sede central del IAD encabezado por el director general, ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel, se pusieron en manos de los parceleros los documentos que los acreditan como beneficiarios de la reforma agraria, cumpliendo la promesa del Presidente Leonel Fernández de regularizar la situación de los asentados por el Estado.

A propósito del Presidente Fernández, el mandatario viajará hoy, jueves, a Colombia para asistir a la juramentación del mandatario electo de esa nación sudamericana, Juan Manuel Santos, pautada para el sábado en horas de la mañana.
Fernández saldrá en vuelo privado a las 3 de la tarde, por la Base Aérea de San Isidro, acompañado del canciller Carlos Morales Troncoso y otros funcionarios del Gobierno.

Señores, y afortunadamente la tormenta tropical Colin se debilitó a onda tropical y el remanente se encuentra localizado al nordeste de las Islas de Sotavento.
La Oficina Nacional de Meteorología dijo que la amplia zona de bajas presiones dejada por el sistema continuará moviéndose hacia el oeste-noroeste la que podrí pasar al nordeste y norte de la República Dominicana durante los próximos días.

Ahora pasamos a Estados Unidos, donde Alex Rodríguez se convirtió el miércoles en el jugador más joven en conectar 600 jonrones en las Grandes Ligas y puso fin a una sequía de 12 partidos.
Rodríguez pegó su jonrón entre el jardín central-derecho en la primera entrada del juego de sus Yanquis de Nueva York contra los Azulejos de Toronto, convirtiéndose en el segundo dominicano que ingresa a la exclusiva lista y el número siete en la historia de las Grandes Ligas.

Y vamos a finalizar precisamente en Estados Unidos, donde más de 30 multimillonarios, liderados por Bill Gates y Warren Buffet, anunciaron que donarán al menos la mitad de sus fortunas a proyectos filantrópicos, ya sea en vida, o en el testamento.
En cambio, el hombre más rico del mundo, el mexicano Carlos Slim, ha dicho que en su opinión hay que “resolver los problemas, más que dando, haciendo”.
En la lista de caritativos acaudalados que se sumaron a The Giving Pledge –que podría traducirse como La Promesa de Dar- de Gates y Buffet, figuran el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, el ejecutivo Barry Diller y uno de los cofundadores de Oracle, Larry Ellison, así como también el magnate mediático Ted Turner y David Rockefeller.

Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día. Los dejo con otra frase célebre del estadista y científico estadounidense (1706-1790) Benjamín Franklin:
“La alegría es la piedra filosofal que todo lo convierte en oro”.


Federico Cabrera

miércoles, 4 de agosto de 2010

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

"En la vida hay algo peor que el fracaso: el no haber intentado nada". (Franklin Delano Roosevelt)

Vamos a iniciar la presente edición con el ministro de Hacienda, quien anunció que entre el 16 de agosto y el 23 de octubre el gobierno recibirá los 133. 4 millones de dólares provenientes a la venta del 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) a Petróleo de Venezuela PDVSA.
Vicente Bengoa explicó que para ello debe estar listo todo lo relativo a la asamblea de accionistas que hay que hacer, y hacer todos los trámites jurídicos correspondientes, que según dijo casi todos están listos.

Seguimos en el plano económico para informar que al 30 de junio de este año el patrimonio de fondos de pensiones del ascendió a 107 mil 136.5 millones de pesos, de los cuales 73 por ciento corresponden a los afiliados al esquema de capitalización individual, mientras el restante 14.2 por ciento a planes de reparto.
Los datos están contenidos en el Boletín Estadístico Trimestral 28, el cual indica además que un 0.5 por ciento del patrimonio de los fondos de pensiones corresponde a planes complementarios, ascendentes a 510.6 millones; un 5.1 por ciento al fondo de solidaridad social, con 5 mil 426.7 millones; y un 7.3 por ciento al Instituto Nacional de Bienestar Magisterial.

De su lado, el Grupo Ramos informó que realizará una feria de empleos los días 6 y 7 de agosto, en el estacionamiento de su multicentro La Sirena Luperón, en Santo Domingo Oeste, con motivo de la próxima apertura de un nuevo local comercial,
La feria de empleos se desarrollará en horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde el viernes 6 agosto; y de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, el sábado 7, con el propósito de captar candidatos para unos 300 puestos operativos que generará el nuevo multicentro La Sirena Las Caobas, cuya apertura está prevista para finales de año.

Pasando al ámbito político, la dirección del Partido de la Liberación Dominicana ratificó anoche a Reinaldo Pared Pérez y a Cristina Lizardo como presidente y vicepresidenta, respectivamente, del Senado y escogió a Abel Martínez y a Lucía –Yomaira- Medina, en iguales posiciones en la Cámara de Diputados.
En la reunión del Comité Político, encabezada por el presidente Leonel Fernández, se decidió que esas funciones en el Senado y en la Cámara de Diputados sean ocupadas por dos años, sujetas a ratificación anual.
Otra de las novedades fue la escogencia del actual presidente de la Cámara de Diputados y senador electo, Julio César Valentín, como miembro del Comité Político, para llenar la vacante dejada por el fenecido Norge Botello, y la decisión de que el Partido Reformista Social Cristiano mantenga el control de la Liga Municipal Dominicana.

Finalizamos la presente entrega en Estados Unidos, donde la compañía petrolera BP inició ayer, martes, el sellado definitivo de su pozo averiado en el Golfo de México tras una sucesión de intentos por taponar una fuga que, desde el hundimiento de la plataforma Deepwater Horizon el pasado 20 de mayo, ha vertido casi cinco millones de barriles de petróleo al océano, el mayor de la historia.
La operación, denominada static kill (eliminación estática), consiste en empujar el petróleo que mana del pozo hasta su lugar original mediante la inyección de cemento y lodo pesado.

Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día. Los dejo con otra frase célebre del cuatro veces presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt:
"La alegría es la piedra filosofal que todo lo convierte en oro"




Federico Cabrera

martes, 3 de agosto de 2010

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“Quiero ir a las Indias por el oeste. La Tierra es redonda”.
Cristóbal Colón

Un día como hoy, en 1492, salió Cristóbal Colón del puerto de Palos de la Frontera, en España, al frente de la expedición que el 12 de octubre de ese mismo año produjo el descubrimiento de América o encuentro de dos mundos, como suelen decir algunos.

Vamos a iniciar la entrega de hoy con el Gobierno y el sector privado, que terminaron “contentos y complacidos mutuamente” el encuentro en el que discutieron sobre la indexación a los combustibles y la modificación a la Ley de Proindustria.
La prensa matutina destaca que, en sentido general, el Gobierno cedió a la mayoría de los pedidos de los empresarios, pero a la vez consiguió que estos aceptaran que se produzca un aumento a los impuestos de los combustibles, aunque el mismo se hará de manera gradual, en un lapso de un año.

De su lado, la Cámara de Diputados ratificó anoche el contrato de venta del 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana (Refidomsa) a la empresa Petróleo de Venezuela (PDVSA).
Los diputados sancionaron el contrato con 82 votos a favor y 12 sufragios en contra, entre ellos los de la bancada del Partido Revolucionario Dominicano.

Mientras, ya se encuentra en el país una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que vino para la tercera revisión de las metas asumidas por el gobierno dominicano en el marco del pacto stand by firmado en 2009 con ese organismo multilateral.
Conforme a los datos adelantados por el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, la delegación debe reunirse hoy, martes, con el equipo económico del Gobierno.

Continuando con las noticias positivas, el vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque, recibió en su despacho una delegación del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Agrícola (FIDA), institución que aportó 61 millones de dólares para impulsar programas de producción agrícola alimenticia en varias provincias del país.
La suma millonaria será dividida en dos partidas, para igual número de programas de trabajo, consistente el primero en el desarrollo agrícola en once provincias de la región fronteriza entre República Dominicana y Haití, y el segundo en las regiones Este y el centro de la República Dominicana.

En otro orden de ideas, brigadas de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte) restablecieron el sistema de iluminación en la zona conocida como La Puntilla, que forma parte del Malecón de Puerto Plata.
Los trabajos, que fueron realizados en combinación con el Ayuntamiento, abarcaron unos 400 metros de la avenida, permitiendo que 80 luminarias volvieran a ser encendidas.

Finalizamos la presente entrega en Estados Unidos, cuyo presidente, Barack Obama, informó que esa nación concluirá su misión de combate en Irak a finales del presente mes.
“Poco después de asumir el cargo, anuncié nuestra nueva estrategia para Irak y para una transición a una responsabilidad completamente iraquí”, dijo el gobernante estadounidense, ante unas 2 mil personas que asistieron a la convención nacional de Veteranos Estadounidenses Discapacitados en Atlanta (Georgia).

Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día. Los dejo con otra frase atribuida a Cristóbal Colón:
“Encuentra la felicidad en el trabajo o no serás feliz"


Federico Cabrera

lunes, 2 de agosto de 2010

ASI SE ACTUA, INGENIERO ADALBERTO ROSA

30/07/2010

Por conserarlo de sumo interés para la población sensata, reproduzco aquí una comunicación que el ingeniero Adalberto Rosa, prominente funcionario y dirigente político de Santiago de los Caballeros, dirigiera a la opinión pública, a propósito del tratamiento que algunos medios han dado al caso de un hijo suyo, mayor de edad, que enfrenta una situación en los tribunales.

A LA OPINION PÚBLICA.

Por este medio quiero expresar mi opinión sobre los acontecimientos pasados que involucran a mi hijo y que de manera distorsionada han sido manipulados por algunos medios los cuales me presentan ante la opinión pública como involucrado en un hecho que serán los tribunales quienes finalmente lo ventilaran.

He criado a mis hijos en base a los valores de honestidad, solidaridad y humildad. Los pocos bienes mío y de mis hijos tiene una procedencia transparente, los cuales han sido producto del trabajo.

Creo en la inocencia de mi hijo pero también creo que será la justicia la que finalmente aclarará su situación y no la morbosidad de algunos medios, los cuales lo han declarado prácticamente culpable. Naturalmente como padre estoy obligado a estar a su lado en estos momentos y espero que el veredicto final lo favorezca.

Quisiera apelar a la conciencia ciudadana a fin de que en sus hogares no se presente una situación similar por el efecto desgarrador que estos acontecimientos producen en el seno familiar.

Mi presencia en la actividad institucional y política me hace algunas veces tener opiniones contrarias a otras personas, pero nunca tienen como propósito maltratar a nadie y mucho menos perjudicar a ningún compañero o ciudadano. Esto lo expreso con el propósito de que si alguna vez mis hechos no han sido en beneficio de alguien, tampoco han sido, ni serán para perjudicarlos, porque ese no es mi propósito.

Desde algunos medios he sido mencionado de manera reiterada dejando una estela de sombra sobre mi comportamiento público y moral en la comunidad santiaguera y nacional.

En mi participación en la administración pública nunca he acumulado fortuna. Creo, en ese sentido, en el pensamiento de Juan Bosch y cultivo su principio básico de ‘’servir al partido para servir al pueblo’’. No dispongo de fortuna que permita mi cuestionamiento moral y a esta edad no tengo tiempo ni deseo de acumularla.

Creo en los principios levantados por nuestro partido y aunque cada día somos menos los que creemos en esto, no tengo pensado variarlo.

Tengo la fe puesta en el único que no aspira ni compite con mis intereses terrenales. Aquel que ves detrás de la oscuridad, el que nunca me ha traicionado y en el que siempre seguiré creyendo aun en los momentos más difíciles de la vida de todo ser humano.

La fortaleza de mis ideas me permite soportar tantas arbitrariedades para poder decir una nueva vez que sea el tiempo mi mejor aliado y que la verdad limpie mi nombre.

ING. ADALBERTO ROSA

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“Debemos buscar el comienzo de todo, de seguro, en la nube que reventó en lluvia aquella tarde, con tan inesperada violencia que sus truenos parecían truenos de otra latitud”. Alejo Carpentier

Hoy vamos a comenzar con la gran expectativa que ha levantado en la sociedad dominicana el encuentro que sostendrá este lunes el presidente Leonel Fernández con la cúpula del empresariado nacional, reunión en la que se abordará lo relativo a la indexación de los impuestos a los hidrocarburos y lo concerniente a la modificación de la Ley de Competitividad Industrial.
Aunque no se ha especificado la hora exacta del encuentro que sostendrá el jefe del Estado con la dirección empresarial, los medios de comunicación creen que se llevará a cabo en el Palacio Nacional entre las 10 y 11 de la mañana, aunque no descartan que sea en hora de la tarde.

Hablando del Presidente Fernández, el periódico El Caribe destaca los aplausos y reconocimientos que el mandatario dominicano recibió en Haití durante la visita que realizó en pasado sábado para relanzar la Comisión Mixta Bilateral e iniciar la construcción de una universidad.
El matutino señala que la cooperación entre República Dominicana y Haití está más estrecha y que los gobiernos de ambos países han expresado su disposición de llevar relaciones bilaterales más armoniosas y buscar soluciones a problemas comunes.

De su lado, el empresario santiagués Fernando Capellán, presidente de la Zona Franca de Juana Méndez (Haití), afirmó que la instalación de ese parque allí ha sido un amortiguador importante a la migración haitiana hacia la República Dominicana.
Capellán significó que la zona franca de Juana Méndez genera 4 mil 700 empleos directos, pero que hay proyecciones de aumentar esa empleomanía a 10 mil.

A propósito de universidad, el decano de la Pontificia Universidad Católica de Ponce, Puerto Rico valoró los esfuerzos que despliega el gobierno dominicano para hacer cada vez más eficiente el trabajo que realizan los servidores públicos.
Hernán Vera Rodríguez explicó que contrario a lo que ocurre en Puerto Rico, el gobierno dominicano realiza permanentes reajustes económicos sectoriales a favor de los empleados del Estado, paga maestrías, diplomados, cursos, talleres y otras actividades formativas en procura de mejorar sus capacidades.

En el plano de la economía, un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) da cuenta de que el tamaño de la economía dominicana se ha duplicado en los últimos seis años.
Indica que el producto interno bruto (PIB) a precios corrientes, que en el 2004 fue 21 mil 582 millones de dólares, pasó a 46 mil 598 millones al cierre del año pasado, lo que significa un crecimiento absoluto de 25 mil 16 millones de dólares.

Finalizamos en Brasilia, donde la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró la ciudad imperial vietnamita de Thang Long-Hanoi como Patrimonio de la Humanidad, siendo el sitio número 900 de esa lista, a la que también pertenece la Zona Colonial de Santo Domingo.
El Comité del Patrimonio Mundial, reunido esta semana en Brasilia, inscribió en la lista nuevos sitios culturales de Vietnam, China, Tayikistán, Francia y los Países Bajos, según un comunicado de la UNESCO, que tiene su sede en París, Francia.

Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día….Los dejo con otra frase del célebre escritor cubano Alejo Carpentier:
“Los mundos nuevos deben ser vividos antes de ser explicados”.


Federico Cabrera