jueves, 30 de septiembre de 2010

LAS NOTICIAS MAS POSITIVAS DE HOY EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”
(Tomado del dicharachero popular)


Vamos a iniciar con el Poder Ejecutivo, que entregó al Congreso Nacional, vía el Senado, el Proyecto de Presupuesto y Ley de Gasto Público para el año 2011, que ronda los 390 mil millones de pesos, y de inmediato fue enviado a una comisión bicameral para su estudio.
La pieza fue entregada por Vicente Bengoa, ministro de Hacienda, quien dijo que el presupuesto de 2011 es el término absoluto mayor al del año en curso, pero menor en término relativo.

Seguimos en el Congreso Nacional, donde con la ausencia de Amable Aristy Castro, quien aún no se ha juramentado, el Senado escogió anoche al reformista Félix Vásquez, de la provincia Sánchez Ramírez, como el miembro faltante de Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Casi la totalidad, 29 de 31 senadores presentes, aprobaron la propuesta del también senador del Partido Reformista por Samaná, Prim Pujals Nolasco.

Cambiando de tema, el Plan Nacional Quisqueya Verde realizará este viernes la Jornada Nacional de Reforestación, en la cual aspira a plantar 3 millones de árboles.
En la jornada, que tiene como lema “Reforestar es restaurar la biodiversidad”, participarán más de 350 instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales, informó el director de dicho Plan, José Enrique Báez Ureña,

Hablando de convenio, la Dirección General de Minería suscribió uno con una empresa extranjera para determinar si se trata de petróleo un yacimiento recién descubierto en el municipio de Higuey, provincia La Altagracia.
El director de Minería, Octavio López, dijo que el convenio fue suscrito con la compañía británica MDOil Limited, que tiene operaciones en varias de las Antillas menores.

Ahora pasamos a San Francisco, California, donde el gobierno dominicano suscribió un acuerdo con la compañía francesa Orange en virtud del cual esta fabricará en el país tecnología para los equipos BlackBerry.
Así lo establecen dos acuerdos firmados por el gobierno dominicano y la empresa France Telecom, a través de Orange Dominicana, para la instalación en el Parque Cibernético del Instituto de Investigación y Desarrollo Orange Lab.
El segundo acuerdo fue firmado entre las empresas Research in Motion (RIM), fabricantes de los celulares Blackberry y Orange, el cual permitirá la creación de nuevas aplicaciones para Blackberry en el Parque Cibernético.

De San Francisco pasamos a Toronto, donde el dominicano Alex Rodríguez totalizó 14 temporadas con 30 jonrones y 100 producidas, las cuales representan la mayor cantidad en la historia de las Grandes Ligas.
Rodríguez conectó un jonrón por los Yanquis, para llegar a 13 años seguidos con al menos 30 palos de vuelta entera y 100 remolcadas.

Y de Toronto retrocedemos para llegar a Washington, capital política de Estados Unidos, donde astrónomos estadounidenses informaron sobre el hallazgo de un planeta del tamaño de la Tierra que consideran podría ser habitable, en la órbita de una estrella cercana, y afirmaron que podría haber muchos más planetas como éste en el espacio.
El planeta, hallado por astrónomos de la Universidad de California Santa Cruz (UCSC) y el instituto Carnegie de Washington, está en órbita en el medio de una "zona habitable'' alrededor de la estrella roja enana Gliese 581, lo que significa que podría haber agua en su superficie, dijeron los científicos.

De esta manera finalizamos la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que tengan un día de dicha y felicidad. Amén.

“No se deja camino real por vereda”
(Tomado del dicharachero popular)


Federico Cabrera

miércoles, 29 de septiembre de 2010

LAS NOTICIAS MAS POSITIVAS DE HOY EN LA REPUBLICA DOMINICANA

"Quien se distrae viviendo del recuerdo de triunfos pasados descuida el presente y fracasa en el futuro". (Omar Torrijos)

Hoy vamos a iniciar con el procurador general de la República, los procuradores adjuntos, de cortes de Apelación, fiscales, el jefe de la Policía Nacional y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, quienes se reunieron para trazar estrategias que permitan enfrentar la delincuencia y la criminalidad.
El encuentro se produce en reacción a los frecuentes hechos de violencia que se registran en el país.

De inmediato nos vamos a California, en el Oeste de Estados Unidos, donde el presidente Leonel Fernández reveló que tanto empresarios dominicanos como estadounidenses tienen la intención de construir estudios de cine en República Dominicana.
Con ese objetivo, el mandatario dominicano sostuvo un encuentro con ejecutivos de las compañías cinematográficas Warner Brothers y Sony Pictures Entertainment, en compañía de los empresarios dominicanos José Manuel Corripio, Juan y Felipe Vicini, Elena Villeya y Ricardo Hazoury y el ex astro de Grandes Ligas, Juan Marichal.

Hablando de inversión extranjera en el país, el gobierno español dispuso cuatro millones de euros para la puesta en marcha de un Plan Nacional de Gestión de Riesgo.
El anuncio lo hizo el embajador de España, Diego Bermejo, en el marco de la inauguración del Foro para la Reducción de Riesgos de Desastres en la República Dominicana que se desarrolla bajo el tema “La planificación del desarrollo asegura el derecho a la protección ante desastres” que culminará el 23 de octubre.

En tanto, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, informó que encabeza un comité que incluye a todos los sectores representativos de Puerto Plata para relanzar ese polo turístico.
García explicó que el plan incluye una agresiva campaña promocional de Puerto Plata como destino turístico en España, Francia y Canadá. Asimismo, dijo que ayer le entregaron una nueva promoción que será colocada en Estados Unidos.

Mientras, los trabajos que realizan el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) para optimizar el drenaje pluvial de la capital continúan avanzando en el área del kilómetro 11 y medio de la avenida Independencia, siendo este el primero de unos 26 puntos críticos identificados por el cabildo y que se prevé serán intervenidos.
Los trabajos que se realizan forman parte del acuerdo de cooperación firmado por ambos organismos el pasado 8 de este mes, con lo que de inmediato el Indrhi puso a disposición del cabildo capitalino cinco excavadoras.

Y, como el ave Fénix, el estadio de béisbol Temístocles Metz, de San Cristóbal, ha vuelto a recuperar su esplendor, luego de varios años de abandono, indica la prensa matutina.
Destaca que el Gobierno ha inyectado una millonada para sacar del abandono a una instalación que se había convertido en la verguenza de la ciudad de San Cristóbal.

Finalizamos en el Congreso Nacional, donde la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que declara prioridad nacional el hallazgo de petróleo en la provincia La Altagracia.
La iniciativa es del diputado de esa jurisdicción, Juan Julio Campos, quien pidió y logró que se incluyera el proyecto en la agenda del día.

De esta manera finalizamos la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día y los dejo con otra sentencia histórica del célebre general y estadista panameño Omar Torrijos:
“Lo que quiero para mis hijos los quiero para mi pueblo”


Federico Cabrera

martes, 28 de septiembre de 2010

LAS NOTICIAS MAS POSITIVAS DE HOY EN LA REPUBLICA DOMINICANA

¡Buenos días, mis queridos compañeros de labores en el Fondo Patrimonial! Hoy los saludo con una frase del afamado poeta y ensayista mexicano Octavio Paz, quien nos enseñó que:
“La sociedad liberal se paralizará si deja de ser autocrítica”.

Vamos a iniciar la entrega de hoy en San Diego, California, donde empresarios acordaron con el presidente Leonel Fernández realizar inversiones en distintas áreas en la República Dominicana y para ello vendrán al país en los próximos meses.
Los inversionistas están relacionados a las áreas de energía, infraestructuras, turismo, telecomunicaciones, biotecnología, desarrollo de software, energía renovable y transporte.

Hablando de inversión extranjera, American Airlines informó que no se ha sido ni se irá de República Dominicana, sino que simplemente ha desistido de algunos vuelos en rutas poco rentables.
American Eagle continuará brindando servicio directo desde San Juan a Santo Domingo, Punta Cana y Santiago y también seguirá volando desde Santo Domingo a Puerto Príncipe, además de que operará desde Miami un vuelo directo a La Romana.

Cambiando de tema, el Ministerio de Salud Pública informó que su meta para lo que queda de año es terminar los trabajos de construcción, rehabilitación y equipamiento de varios hospitales así como prevenir el dengue, la malaria y otras enfermedades.
Explicó que hará énfasis en garantizar que en los centros públicos de salud se asuma plena conciencia acerca de la importancia de ofrecer servicios de calidad a la población que los procure.

De su lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se encuentran con vida y en buen estado de salud siete de ocho dominicanos que viajaron de manera clandestina a bordo de un buque de la compañía naviera Mediterranean Shipping Company, que zarpó de Santo Domingo y actualmente se encuentra en Buenos Aires, capital de Argentina.
Los jóvenes que viajaron ilegalmente son Maxwel Berlin Matos Vargas, Robert Vásquez Antigua, Dioni Tapia Natera, Geraldo Alcántara Flores, Ricardo Antonio Valera, Pablo Antonio Peguero García y Wellington Gómez; mientras que otro que les acompañaba, sólo conocido con el nombre de "Timbolier", se lanzó al mar a los cinco días de permanecer escondidos en la embarcación.

En otro orden de ideas, la senadora Cristiana Lizardo, coordinadora de la Comisión Especial para la escogencia de los miembros y suplentes de la Junta Central Electoral (JCE), aseguró que este miércoles el país tendrá nuevos miembros en el tribunal comicial, como lo establece la Constitución.
Lizardo explicó que hoy martes la comisión entregará el informe con los nombres de los postulados.

Mientras, cientos de personas y grupos organizados se han desplazado hacia Higuey, luego de que el director general de Minería, Octavio López, anunciara sobre el hallazgo de petróleo en ese municipio de la región este del país.
El hallazgo es considerado por los nativos como un milagro de la Virgen de La Altagracia, que a juicio de muchos, quiere seguir ayudando a mejorar la economía en la región Este.

De esta manera finalizamos la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día y los dejo con una frase de Carlos Fuentes, otro exitoso escritor mexicano: “Toda gran obra literaria nos propone la salvación mínima de la palabra. Toda gran obra literaria nos propone imaginar. Tenemos un pasado que debemos recordar. Tenemos un porvenir que podemos desear”.

Federico Cabrera

lunes, 27 de septiembre de 2010

LAS NOTICIAS MAS POSITIVAS DEL HOY EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“La biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa que nuestros ejércitos”. (General José de San Martín)

Hoy vamos a iniciar en el Congreso Nacional, donde el Senado de la República tiene previsto escoger esta semana los nuevos integrantes de la Junta Central Electoral (JCE).
Este lunes la Cámara de Diputados inicia las vistas públicas para escuchar opiniones sobre los 250 aspirantes a miembro de la Cámara de Cuentas, mientras que para el próximo miércoles está pautada la presentación ante el pleno del Senado del informe definitivo para la escogencia formal de los miembros y suplentes de la JCE.

De inmediato pasamos a La vega, donde el obispo de esa demarcación eclesiástica, monseñor Antonio Camilo y González, informó que el Papa Benedicto XVI visitará la República Dominicana en agosto del 2011 participar de la celebración del los 500 años de fundación de las diócesis de La Vega, Santo Domingo y San Juan de Puerto Rico.
El líder religioso adelantó que el Papa visitará la ciudad de La Vega y muy especialmente el Santo Cerro, la ruina de La Vega Vieja y la Catedral, entre otros monumentos históricos, además de que encabezará una misa.

Pasando al tema de la seguridad ciudadana, el Parque Morador Sur ha recobrado su condición de lugar escogido por las familias de la capital para fines de recreación, luego de ser azotado por una ola de robos y asaltos.
Los medios de comunicación informan que ayer, domingo, familias completas, deportistas e integrantes de distintas iglesias acudieron al referido centro de recreación y pulmón de la ciudad.

En tanto, el presidente Leonel Fernández rechazó la opción de permitir el consumo libre de narcóticos como solución al problema del narcotráfico y dijo que ello sería sucumbir ante la terrible amenaza que éste representa para todo el mundo.
"El problema hay que verlo desde el ángulo tanto de los países que la producen, así como de aquellos que la consumen", enfatizó el mandatario, al contestar preguntas de periodistas, en el marco de su gira por Estados Unidos.

De su lado, la Primera Dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández, participó en un día de campo ofrecido por su homóloga de Estados Unidos, Michelle Obama, a las 32 primeras damas que participan en la Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York.
En el encuentro, Cedeño de Fernández intercambió algunas ideas con Obama y compartió la mesa con las primeras damas de Uganda, Janet Museveni; de Macedonia, Jasna Crevenkovska; de Camerún, Chantal Biya, y la representante ante el Congreso de Estados Unidos, Nita Lowey.

Retornando al plano local, el Licenciado Fernando Rosa, presidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), dijo que en los últimos seis años la institución ha tenido beneficios por encima de cuatro mil millones de pesos.
Al comparecer al programa “Hablan los Líderes”, que produce por los canales de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV) el periodista Laureano Guerrero, Rosa señaló que esos recursos han sido invertidos en obras de bien social en todo el territorio del país, así como a través de la Presidencia de la República .

De esta manera finalizamos la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen inicio de semana.
Los dejo con otra frase célebre del patricio argentino José de San Martín:
“La conciencia es el mejor juez que tiene un hombre de bien”.

Federico Cabrera

sábado, 25 de septiembre de 2010

EULALIO CUEVAS, UN HEROE IGNORADO

En 1855, el general Faustin Soulouque, que gobernaba en Haití con el pretensioso título de emperador, y quien tenía pretensiones de extender su mandato dictatorial y salvaje desde Jeremie hasta Bávaro, realizó su última incursión militar sobre el suelo dominicano, país que había nacido como Estado soberano el 27 de febrero de 1844,es decir, 11 años antes.
Como es bien conocido, el ala más poderosa del ejército de Soulouque fue detenida por los hombres de José María Cabral en la Sabana de Santomé, ubicada en las afueras de San Juan de la Maguana, específicamente en la salida hacia Las Matas de Farfán.
Sin embargo, el atrevido emperador también había enviado fuerzas tanto por Dajabón, en el Norte, como por Neyba, en el centro, y por Jimaní, en el Sur.
sucedió que, ante la inminencia de la llegada de las tropas haitianas al poblado de Las Damas (ahora Duvergé), un aguerrido campesino nativo de la comunidad de Baitoa acometió la osadía de reunir hombres y colocar una trinchera de piedras, palos y hombres de Oeste a Este, desde la montaña de Bahoruco hasta el Lago Enriquillo, para lo cual buscó refuerzo en Las Damas, Neyba y otros poblados cercanos.
Ese hombre, uno de los tantos héroes anónimos que tienen nuestras guerras patrias, se llamaba Eulalio Cuevas. Sin embargo, sus vecinos, familiares y amigos de Baitoa lo apodaban "Ilé", porque así se llama una variedad de batata (boniato) que él había traído de Haití e implantado con éxito en la zona. De su lado, los haitianos le apodaban "Pié Candela", por la facilidad con la que se les escabullía cuando era perseguido para fines de muerte o captura.
Como sucede con otros tantos destacados constructores de patria de los olvidados pueblos del Sur, el nombre de Eulalio Cuevas ni siquiera aparece en los libros de historia que se usan como texto en nuestras escuelas.
Un viejo y descuidado monumento, erigido en las afueras de Baitoa, en la margen Oeste de la carretera que va de Duvergé a Jimaní,recuerda la increíble hazaña del famoso "Ilé Pié Candela".
Ojalá que el Gobierno, a través del estamento que tiene que ver con la preservación de los monumentos a nuestros héroes, acuda sin mayor dilación a rescatar la plaza erigida en memoria de Eulalio Cuevas y sus compañeros anónimos que pusieron pecho al plomo para que hoy tuviésemos patria. No es gran inversión la que hay que hacer; es más bien una chilata.
De igual manera, le imploro al Gobierno que le tienda una ayudita a los habitantes de Baitoa, casi todos de la esptirpe y el temple de Eulalio Cuevas, pues se trata de una comunidad ayer luchó para construir la patria y ahora lucha por un pedazo de tierra para producir víveres y animales, ya que el Lago Enriquillo le ha quitado gran parte de la que tenía. Ojalá que así sea, pues Baitoa merece esto y más.

Federico Cabrera

jueves, 23 de septiembre de 2010

LAS NOTICIAS MAS POSITIVAS DE HOY EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”.
(Madre Teresa de Calcuta)

Hoy vamos a iniciar con el Ministerio de Obras Públicas, que desde ayer, miércoles, permite el paso de vehículos por el elevado de la avenida 27 de Febrero con Ortega y Gasset.
Choferes que transitan por el lugar afirman que la importante obra beneficiará enormemente el tránsito en la zona, ya que los automóviles podrán transitar con mayor rapidez.

De su lado, el ministro, Francisco Javier García, suscribió un acuerdo con el ministro de Economía, Industria y Empleo de Francia, Hervé Novelli, para reforzar la promoción turística, el flujo de turistas y la colaboración técnica entre ambos países.
Tras firmar el convenio, los funcionarios afirmaron que la iniciativa permitirá que Dominicana aprenda de la forma en que Francia maneja el turismo patrimonial y cultural, mientras que los franceses aprenderán del modelo de negocios que ha implementado el país.

Y en el marco de su visita a Estados Unidos, el presidente Leonel Fernández aseguró que República Dominicana vive un período de transición en todos los aspectos, por lo que se hace vital sentar las bases para una sociedad capaz de enfrentar los grandes retos del futuro.
Para hoy, jueves, el mandatario tiene previsto hablar nuevamenteante la Asamblea de la Organización de la Naciones Unidas y se adelantó que en su discurso abordará el tema del narcotráfico.

Seguimos hablando del Presidente Fernández, quien presentará el 12 octubre próximo el proyecto de ley orgánica de la administración pública, cuyo objetivo principal es organizar y regular los órganos estatales, así como los procedimientos para crear su base jurídica.
Al ofrecer la información, el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, dijo que el proyecto tiene también busca: delimitar los ministerios y crear la coherencia estructural del Estado, entre otros.

Pasando a otro tema, el pleno de la Suprema Corte de Justicia dio su visto bueno a un acuerdo entre los gobiernos de Cuba y la República Dominicana mediante el cual se suprime el requisito de visado en pasaportes diplomáticos y oficiales, a favor de los funcionarios de ambos países.
El alto tribunal judicial del país, en cámara de consejo, dio como bueno y valido el acuerdo, en virtud de lo establecido por el artículo 185 de la Constitución y a instancia del Presidente de la República en torno al pronunciamiento sobre el control preventivo de ese instrumento internacional.

Señores, y el “ácido del diablo”, como se le llama al químico utilizado para destapar tuberías y que ha causado muertes y afecciones graves a una gran cantidad de personas en el país, ya no será vendido al público.
Esta decisión se ampara en la resolución 101-2010 emitida por el Instituto de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), que prohíbe la comercialización de este producto al consumidor final.

De esta manera finalizamos la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen fin de semana largo….Para que les vaya mejor, les dejo para reflexionar otra expresión famosa de la célebre misionera yugoslava nacionalizada india Agnes Gonxhe Bojaxhiu, conocida mundialmente como la Madre Teresa de Calcuta:
“El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz”.


Federico Cabrera

miércoles, 22 de septiembre de 2010

LAS NOTICIAS MAS POSITIVAS DE HOY EN REPUBLICA DOMINICANA

“Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos”. Jorge Luis Borges


Hoy vamos a iniciar en Nueva York, Estados Unidos, donde el presidente Leonel Fernández dijo que República Dominicana no podrá alcanzar ciertas metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio “por circunstancias imprevistas, tanto internas como externas”.
Fernández, quien habló en el marco de la Asamblea General número 65 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), destacó que la crisis del 2003, los frecuentes azotes de la naturaleza y la crisis mundial del 2009 constituyen obstáculos que impiden al país poder conquistar algunos de los objetivos planteados.

Y además de su comparecencia en la Asamblea de la ONU, Presidente Fernández se reunió con su par de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, a quien invitó a que visite próximamente la República Dominicana para estrechar los vínculos entre ambos Estados.
De igual manera, el mandatario dominicano manifestó al presidente del pueblo palestino el interés de su gobierno de que la comunidad palestina residente en el país pueda participar activamente en jornadas de discusión acerca del conflicto en Medio Oriente.

Ya en el plano local, 57 aspirantes a miembros de la Junta Central Electoral (JCE) fueron entrevistados este martes por la Comisión Especial del Senado designada para su evaluación, en una jornada que se extendió desde las nueve de la mañana hasta pasado las siete de la noche.
Los primeros en ser entrevistados fueron Julio César Castaños Guzmán, Jhon Guiliani, Eddy de Jesús Olivares y Aura Celeste Fernández, actuales jueces del tribunal de elecciones.

Y con el retiro de la bancada del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la Cámara de Diputados convirtió en ley este martes el Presupuesto Complementario, el cual modifica el proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos del 2010 para aumentarlo de 378 mil millones de pesos a 382 mil.
El mismo fue sancionado en segunda lectura con 98 votos.

De su lado, la Superintendencia de Valores (SIV) anunció la autorización de dos emisiones de valores de oferta pública.
La primera es una de bonos corporativos a la Cervecería Nacional Dominicana por 23 millones 250 mil dólares y 286 millones 750 mil pesos, y la segunda, de bonos ordinarios de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), por valor de mil millones de pesos.

En tanto, varias regiones del país se empaparon de la nueva campaña que auspicia el LISTÍN DIARIO bajo el concepto “Somos gente de paz”, con motivo al 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz.
La primera etapa del proyecto contó con la repartición de banderolas portadoras del eslogan “Somos gente de paz”, por parte de las promotoras del periódico en varios puntos de la capital, Santiago y la región Este del país.

De esta manera finalizamos la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día, y les dejo otra joya del afamado escritor argentino Jorge Luis Borges:
“Todas las teorías son legítimas y ninguna tiene importancia. Lo que importa es lo que se hace con ellas”.


Federico Cabrera

martes, 21 de septiembre de 2010

LAS NOTICIAS MAS POSITIVAS DE HOY EN LA REPUBLICA DOMINICANA

"En un mundo sin alma, no existen los pueblos, sino los mercados; no existe la persona, sino los consumidores; no existen las ciudades, sino las aglomeraciones." (Adolfo Pérez Esquivel).


Vamos a iniciar la presente entrega con el Consejo Nacional de Desarrollo, que aprobó el proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos del 2011, que ascenderá a 390 mil 375 millones de pesos.
Según se aprobó en el encuentro, presidido por el presidente Leonel Fernández, el presupuesto es de 11 mil 478 millones más que el de este año 2010. Al término de la reunión, el Ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, manifestó la tasa promedio en que fue calculado el presupuesto es de 39 por un dólar.

Seguimos hablando del Presidente Fernández, quien parte hoy, a las 9:30 de la mañana, con destino a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde tiene previsto participar en la Asamblea General número 65 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en la Cumbre sobre los Objetivos del Milenio.
Fernández partirá en vuelo privado junto a una reducida comitiva, integrada por el canciller Carlos Morales Troncoso, y los ministros de la Presidencia, César Pina Toribio; Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti, y de Educación Superior, Ligia Amada Melo.

Cambiando de tema, los nuevos administradores de las empresas distribuidoras de electricidad asumieron su posición este lunes con el desafío de mejorar la calidad del servicio, reducir las pérdidas, hacer eficiente el gasto y aumentar las cobranzas.
Marcelo Silva, Francisco Leiva y Eduardo Saavedra fueron posesionados por el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, quien dijo que a partir de ahora las distribuidoras asumen un proceso de aprovechamiento “de las mejores prácticas” en materia de gestión.

De su lado, el administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica (Egehid), Víctor Ventura, se reunió con representantes comunitarios del municipio Los Quemados, Monseñor Nouel, a los que anunció la construcción de obras de interés social y de infraestructura en las comunidades del área de influencia de la presa de Pinalito.
Las obras son un acueducto, la pavimentación de la carretera de Los Quemados, la construcción de un cuartel policial y el puente sobre el río Yuna.

En tanto, ayer, llegaron al país cuatro técnicos de Petróleos de Venezuela (PDVSA) para asumir el 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), adquirida este año por esa nación sudamericana por unos 133.5 millones de dólares.
El ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, dio la información y señaló que a Venezuela, por ser dueña de esas acciones, le corresponden cuatro miembros en el Consejo de Directores de Refidomsa.

Pasando a otro tema, el Embajador de Ecuador en República Dominicana, Carlos López Damm, resaltó el crecimiento anual de las relaciones domínico-ecuatorianas y se refirió a los casos de productos en los cuales hay un complemento de las dos naciones.
Al dictar la conferencia “Las oportunidades de negocios entre la República Dominicana y la República del Ecuador”, el diplomático sostuvo que en la parte de producción y comercialización, lejos de ser competitivas entre sí, las dos naciones son más bien complementarias.

De esta manera finalizamos la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Los dejo con una frase del célebre escritor y filósofo francés Francois Marie Arouet Voltaire: "Hay alguien tan inteligente que aprende de la experiencia de los demás."

Federico Cabrera

lunes, 20 de septiembre de 2010

LAS NOTICIAS MAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“Aborreced las bocas que predicen desgracias eternas”
(Rubén Darío)

Vamos a iniciar la presente entrega con el presidente Leonel Fernández, quien convocó al Consejo de Gobierno para este lunes a las 10:00 de la mañana a fin de diseñar el presupuesto de Ingresos y Gastos Públicos que regirá en el 2011.
Los ministros y directores departamentales llevarán sus propuestas sobre el monto del presupuesto que requerirán las instituciones que representan para luego elaborar un anteproyecto que será enviado al Congreso antes de octubre, informó una fuente oficial.

Seguimos hablando del Presidente Fernández, quien viajará este martes a Nueva York a, Estados Unidos, para participar en la Asamblea General número 65 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Cumbre sobre los Objetivos del Milenio.
Luego de pronunciar una conferencia en dicha Cumbre, el Mandatario se reunirá con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas y ese mismo día pronunciará la conferencia magistral “Educational Revitalization in the Dominican Republic”, en el Community College.

A propósito de Estados Unidos, la petrolera British Petroleum (BP) selló definitivamente este domingo el pozo situado a más de cuatro kilómetros bajo el nivel del mar y cortó permanentemente el escape de gas y crudo.
El funcionario estadounidense a cargo del derrame, Thad Allen, confirmó que el pozo había sido permanentemente cerrado a través de un tapón de cemento.

De Estados Unidos pasamos a KAWASAKI, Japón, donde el dominicano Félix Sánchez logró este domingo la segunda posición en la prueba de 400 metros vallas.
El destacado atleta dominicano quedó por detrás del estadounidense Bershawn Jackson.

Señores, y el 2010 se plantea como el año de la recuperación en República Dominicana, cuya economía evidencia un crecimiento de su Producto Bruto Interno de un 7.5 por ciento, que “proviene más de los motores endógenos o internos del crecimiento que de los motores externos”.
Los economistas Frederic Emám- Zadé y René Villarreal explicaron que el crecimiento económico del país es liderado por la expansión de las actividades orientadas a satisfacer la demanda interna.

Siguiendo en el plano económico, fue clausurada anoche la feria Expo Cibao 2010, que desde el pasado miércoles fue realizada en el complejo Deportivo la Barranquita en la zona Suroeste de la ciudad, organizada por la Cámara de Comercio y Producción.
Durante estos días decenas de miles de personas se dieron cita en ese importante evento, que según el secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Fernando Puig, superó con creces las expectativas originales.

Finalizamos con una nota del ámbito judicial, y es la que da cuenta la Suprema Corte de Justicia rechazó una querella penal directa interpuesta por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en contra de tres miembros de la Junta Central Electoral (JCE), a los que acusó de incurrir en supuesta falsedad de escritura pública y prevaricación en la elección de la senaduría de Pedernales.
La acción radicada en contra del presidente de la Cámara Contenciosa de la JCE, Mariano Rodríguez, y los jueces Leyda Margarita Piña y John Guilliani, buscaba, además de una sanción penal, una reparación de daños y perjuicios por un monto de 321.8 millones de pesos.

De esta manera finalizamos la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas, deseándoles un buen inicio de semana….Los dejo con otra frase del célebre poeta, periodista y diplomático nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento, conocido popularmente como Rubén Darío:
“No dejes apagar el entusiasmo, virtud tan valiosa como necesaria; trabaja, aspira, tiende siempre hacia la altura”.

Federico Cabrera

viernes, 17 de septiembre de 2010

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“Yo me quejaba de que no tenía zapatos, hasta que me encontré con alguien que no tenía pies” (Rabindranath Tagore)

Vamos a iniciar la presente entrega en Bani, cabecera de la provincia Peravia, donde el presidente Leonel Fernández encabezó este jueves el acto de inauguración de la carretera San Cristóbal-Baní , la cual tenía más de ocho años de iniciada y cuyo costo alcanzó la suma de 6 mil millones de pesos.
Además de la carretera, fueron inauguradas otras obras colaterales construidas en Peravia y San Cristóbal, como son la reconstrucción de la carretera Villa Altagracia-Hato Dama, cruce de Yaguate-Semana Santa y el badén Isa Mana, la Represa-Barrio Chino y El Sidral, Villa Altagracia.

Seguimos con el Gobierno, que desembolsará en último cuatrimestre de este año 350 millones de dólares adicionales, equivalentes a 12 mil 880 millones de pesos, para cubrir el susidio de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Esta entidad ya recibió este año otros 384 millones de dólares, lo que sumarán 734 millones de dólares. Empero, para el 2011 el déficit del sector eléctrico no deberá superar los 350 millones de dólares.

Hablando del Presidente Fernández, el mandatario envió un mensaje de felicitación a su homólogo de México, Felipe Calderón, y al pueblo mexicano por la celebración del bicentenario de su Independencia.
"En nombre de la República Dominicana, y en el mío propio, le expresamos nuestro profundo sentimiento de júbilo ante la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de nuestra hermana República de México”, dice el mensaje del mandatario dominicano al pueblo mexicano.

En tanto, el encargado de negocios de la embajada de los Estados Unidos anunció nuevas ayudas económica y logística para enfrentar el problema del narcotráfico y otras amenazas en el hemisferio, como parte de la Iniciativa de la Seguridad para la Cuenca del Caribe.
Christopher Lambert indicó que el proyecto, anunciado por el presidente Obama hace 18 meses, comenzará a aplicarse prontamente, con planes estratégicos.

Pasando a otro tema, el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) ofreció su respaldo a un grupo de empresarios de la región Cibao en la consecución de un programa de entrenamiento con miras a lograr adecuaciones técnicas en sus diversas áreas.
El pronunciamiento fue hecho en el marco de un encuentro auspiciado por la Misión de Servicios Industriales de Taiwán, la Alianza Mipymes Región del Cibao, la Asociación Nacional de Industrias Metalmecánica y Metalúrgicas del Cibao, Asociación de Dueños de Talleres Mecánicos y sus afines del Cibao y el Instituto de Formación Técnico Profesional.

De su lado, la comisión de senadores que depura los 136 aspirantes a ser miembros de la Junta Central Electoral celebrará vistas públicas a partir del próximo lunes, y para el miércoles 22 tiene pautado comenzar a entrevistar a los candidatos.
Así lo informó la presidenta de la comisión, Cristina Lizardo, quien dijo que se dio un plazo hasta hoy para que algunos postulantes completen sus expedientes, entre ellos cinco que están en observación.

Así termina la presente entrega de su acostumbrado compendio de noticias positivas. Les deseo a todos un buen fin de semana. Para reflexionar durante el fin de semana, les dejo con consejo del célebre novelista, ensayista y poeta escocés Robert Louis Stevenson:
“No juzgues cada día por lo que cosechas, sino por las semillas que siembres”

Federico Cabrera

jueves, 16 de septiembre de 2010

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

Hoy se cumplen justamente 200 años del famoso “Grito de Dolores”, hecho que marcó el inicio formal de la lucha por la independencia de México. ¡Loor a Hidalgo, Morelos, Juárez, Zapata, Pancho Villa, Madero y otras figuras importantes del proceso independentista y democrático de México!

Vamos a comenzar con el Gobierno, que aseguró este miércoles que la segunda línea del Metro de Santo Domingo no será detenida, a pesar de la advertencia de contratistas de que paralizarían los trabajos de esta obra por falta de recursos.
La posición oficial fue fijada por el ministro Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti, quien alegó que están garantizados los recursos para la obra, que ascienden a más de3 mil 600 millones de pesos.

Hablando de inversión social, el presidente Leonel Fernández anunció en Pedernales la construcción de varias obras, en las que serán invertidos 800 millones de pesos.
En una reunión del Consejo Provincial de Desarrollo, el Mandatario dijo que de esos recursos, 413 millones de pesos serán destinados a la terminación del canal de riego Nizaito y que el restante será incluido en el presupuesto del 2011.

Seguimos con el Estado dominicano, que tiene afiliados un millón 746 mil pobres en el Régimen Subsidiado de Salud y espera al finalizar el año incrementar la cifra a los dos millones.
Así lo informó la directora del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Altagracia Guzmán Marcelino, quien dijo que para garantizarle la salud a los subsidiados el Gobierno invierte tres mil 700 millones de pesos.

A propósito de salud, la República Dominicana recibirá la certificación como país libre de sarampión, rubéola y el síndrome de rubéola congénita, luego de una evaluación de la cobertura de vacunación en toda la geografía nacional, del Programa Ampliado de Inmunización.
El ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, informó, mediante un comunicado de prensa, que la evaluación la realizan esa institución junto a las Naciones Unidas y la Sociedad Científica.

Y con proyecciones de generar un volumen económico superior a los 350 millones de pesos, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago inauguró ayer la versión número 23 de Expo Cibao, evento que se celebra hasta el domingo en el complejo deportivo La Barranquita de esta ciudad.
En la ceremonia inaugural participaron empresarios, funcionarios, autoridades militares, policiales y eclesiásticas.

En tanto, el destacado nadador dominicano Marcos Díaz culminó ayer, miércoles, su proyecto de Nado de los Continentes.
La última actividad del itinerario de Díaz consistió en la entrega al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, de un libro con las firmas de todos los que respaldaron el proyecto.

Vamos a finalizar otra vez en México, país que comenzó las magnas celebraciones por el bicentenario del inicio del movimiento de Independencia con una ceremonia prehispánica denominada del “Fuego Nuevo”, que busca dotar simbólicamente de paz y armonía a un país marcado en los últimos años por la violencia del narcotráfico.
En medio de fuertes medidas de seguridad, miles de mexicanos se reunieron ayer a lo largo de 2.7 kilómetros para presenciar un desfile alegórico y en la explanada del Zócalo capitalino, donde el ritual del “Fuego Nuevo” marcó el inicio de las celebraciones con representantes de diversas comunidades que danzaban y quemaban copal.

Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día… Los dejo con la frase más famosa del prócer mexicano Benito Juárez:
"Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz".

Federico Cabrera

miércoles, 15 de septiembre de 2010

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

HOJEADA AL PANORAMA NOTICIOSO
(Solo noticias positivas)
15-9-10

“Encomiéndate a Dios de todo corazón, que muchas veces suele llover sus misericordias en el tiempo que están más secas las esperanzas”. (Miguel de Cervantes Saavedra)

Vamos a iniciar la presente entrega con el presidente Leonel Fernández, quien someterá un proyecto de ley para crear la Ventanilla Única con la finalidad de facilitar los trámites para la inversión extranjera.
Así lo informó este martes el director del Centro de Importación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Eddy Martínez, luego de una reunión con el mandatario y el Comité de Inversión, en el Palacio Nacional, en el que fueron revisados proyectos para la instalación de cinco empresas internacionales que crearían miles de empleos, con una inversión de 700 millones de dólares.

Seguimos hablando del Presidente Fernández, quien reanudará en todo el país las reuniones de los Consejos Desarrollo Provinciales a partir de hoy, a las once de la mañana, en la provincia de Pedernales.
El mandatario, conjuntamente con los Miembros del Consejo de Desarrollo de Pedernales y los Funcionarios del Gobierno, pasará revista a los proyectos pendientes de ejecución en esa provincia del Sur del país.

En otro tema, el Grupo Pellerano, Arturo Pellerano y Juan Felipe Mendoza Gómez, firmaron el pasado viernes un acuerdo con las autoridades monetarias y financieras que pone fin a la litis judicial entre las partes por la venta asistida del Banco Nacional de Crédito, y en la que el Grupo Pellerano asume pagar 10 mil 306.5 millones de pesos, que invirtió el Estado en asistencia de esa entidad, tras la crisis financiera del 2003.

Y al finalizar este martes el proceso de inscripción de aspirantes a jueces de la Junta Central Electoral (JCE), la Comisión Especial del Senado, que preside la vicepresidente de ese organismo Cristina Lizardo, dio a conocer su informe, revelando que fueron presentados 136 candidatos, de los cuales hay pocos conocidos.

Pasando a otro tema, la Coordinadora de la Salud del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) dejó sin efecto el paro de labores por 24 horas en todos los centros de salud de la entidad que estaba convocado para este miércoles.
De acuerdo a la agrupación la medida, se tomó en reclamo del pago del 15 por ciento del aumento salarial.

Finalizamos en México, país que se apresta a celebrar este jueves el bicentenario del “Grito de Dolores”, hecho que marcó el proceso que culminó con la independencia de ese país, que formaba parte del reino español.
Debido al alto índice de violencia que afecta al país, agentes federales con rifles de asalto, miles de policías con detectores de metal y helicópteros patrullan la ciudad de México y otras localidades donde se festeja el singular acontecimiento.

Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día…

“Cada cual es como Dios le ha hecho, pero llega a ser como él mismo se hace”.
(Miguel Servet)


Federico Cabrera

martes, 14 de septiembre de 2010

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“Un poco de levadura ayuda a levantar la masa”
(Pablo de Tarso)

Vamos a iniciar la presente entrega con la Oficina Nacional de Meteorología, que informó de que un disturbio tropical que se encontraba en el sur del país continúa alejándose del territorio nacional, aunque sus remanentes nubosos seguirán provocando aguaceros dispersos acompañados de tronadas.
Mientras, el Centro de Operaciones de Emergencias disminuyó el nivel de alerta roja a amarilla para San Juan y Barahona, y de amarilla a verde para San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santo Domingo, Distrito Nacional, Samaná y María Trinidad Sánchez.

De inmediato pasamos al Senado de la República, donde la coordinadora de la comisión que evalúa las propuestas para la selección de los jueces de la Junta Central Electoral dijo que faltando horas para vencerse el plazo, unas 51 personas se han inscrito para concursar.
La senadora Cristina Lizardo aclaró que las propuestas que presentan personas e instituciones de algunas figuras, entre ellos los actuales jueces, no significan que estos estén inscritos, ya que para ello debe depositarse toda la documentación tal y como lo establece el reglamento.

Cambiando de tema, los consejos de Desarrollo Provinciales serán reanudados por el Presidente Leonel Fernández a partir de este miércoles a las once de la mañana, en la provincia de Pedernales.
Una nota de la Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia indica que el Jefe del Estado y funcionarios del Gobierno, conjuntamente con los miembros de dicho Consejo de la provincia, pasarán revista a los proyectos pendientes de ejecución.

Pasando al plano de la salud, el hospital Rodolfo de la Cruz Lora empezó a brindar sus servicios de emergencia, laboratorio y farmacias en sus nuevas instalaciones, y sólo está a la espera de abrir sus salas de internamiento para completar la totalidad de su oferta de servicios en el remodelado centro.
La directora del hospital, Lidia Berigüete, informó que el servicio de internamiento está previsto a iniciar en esta semana, ya que sólo están a la espera de completar la cantidad de recursos humanos médicos y de enfermería que se requiere, pero que ya empezaron a llegar al centro.

Ahora nos vamos a Suiza, donde el parlamento aprobó una ley por la cual se crea un nuevo marco jurídico para que las autoridades puedan confiscar los fondos ilícitos de dictadores provenientes de países “frágiles” y posteriormente restituirlos al Gobierno legítimo de dicha nación y no a la familia del expoliador.
Por 114 votos a 49, los diputados aprobaron la nueva legislación, cuyo primer beneficiario será Haití, que recibirá los 5.7 millones de dólares que duermen en arcas suizas tras ser confiscados a la familia Duvalier.

Y de Europa pasamos a Estados Unidos, donde está todo listo para la celebración de la decimoctava edición de la Semana Dominicana, evento que se efectuará del 20 al 24 del presente mes, en las ciudades de Washington y New York.
Los organizadores dicen que será una jornada diseñada para facilitar el examen de temas prioritarios de la agenda dominicano-estadounidense y fortalecer los lazos económicos, culturales y políticos entre los dos países.

Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día…Los dejo con otra frase célebre de Pablo de Tarso, primer teólogo del cristianismo: “A los puros todas las cosas les parecen puras”.


Federico Cabrera

lunes, 13 de septiembre de 2010

LAS NOTICIAS POSITIVAS DEL DIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA

!Buenos días, queridos compañeros de labores en el FONPER! Qué bueno, que podamos estar de nuevo con ustedes luego de unos días de ausencia por vacaciones, y que estemos iniciando la semana con muchísimas informaciones que nos motivan a seguir luchando y trabajando por un mejor porvenir...
De entrada, los saludo con una frase del célebre Khalil Gibrán: “Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”.

Y vamos a iniciar con el Ministro de Hacienda, quien precisó que para el año que viene el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) establece que el monto del financiamiento debe bajar a 97 mil 70 millones de pesos y el déficit neto a 33 mil 500 millones.
Vicente Bengoa aclaró que en la forma en que fueron publicadas las declaraciones del ministro de Economía, Temístocles Montás, en los medios de comunicación sobre el tema la gente podría interpretar que el Gobierno ha elevado tanto el gasto público que necesita colocar 500 millones de bonos soberanos el año que viene para cubrir el déficit, “percepción que es totalmente equivocada”.

Cambiando de tema, el Instituto Nacional de la Uva (Inuva) informó el fomento del cultivo de la uva en la provincia Azua, con muy buenos resultados, fruta que también será plantada en Dajabón, Elías Piña y en otras regiones del país.
El anuncio fue hecho por el director ejecutivo de ese organismo, José Peña Santana, quien explicó que la fruta se está sembrando en la comunidad de Hatillo, Azua, con variedades procedentes de Italia y que fueron llevadas desde el Centro Experimental Plaza Cacique de Neiba, perteneciente la Dirección General de Desarrollo Fronterizo.

Y con el propósito de erradicar los prejuicios y la discriminación contra las personas que viven con el VIH, líderes religiosos de distintas denominaciones se reunieron con personal de Visión Mundial y acordaron mejorar sus métodos de formación de dirigentes activistas de esta misión.
Los líderes trabajan con la metodología Canales de Esperanza, que se aplica en la República Dominicana desde 2006 y es una herramienta de educación, capacitación y sensibilización.

En otro orden de ideas, República Dominicana y Panamá firmaron un acuerdo de cooperación técnica para mejorar la eficiencia de sus respectivos servicios de navegación aérea y la seguridad operacional.
José Tomás Pérez, ministro de Estado y director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), y Rafael Bárcenas, director general de la Autoridad de Aeronáutica Civil de Panamá, rubricaron el acuerdo.

En tanto, una misión del Club de Madrid, dirigida por el ex primer ministro francés Lionel Jospin, realiza una visita a Haití para supervisar los esfuerzos de la organización en apoyo al restablecimiento institucional del país, que trabaja en su proceso electoral de cara a los comicios del 28 de noviembre.
La misión es parte de un proyecto titulado “Liderazgo global para la reconstrucción de Haití”, implementado por el Club de Madrid y financiado por la Comisión Europea.

De su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, y el Parlamento Juvenil despidieron a una delegación de 50 periodistas de diferentes medios de comunicación que viajarán a Estados Unidos para participar en un intercambio de experiencias en las instalaciones de CNN, Univisión, el Miami Herald y la Universidad Internacional de Florida.
El presidente de la organización parlamentaria, Ruddy de los Santos, informó que el programa es un puente para la transferencia de prácticas novedosas, que estimulen el desarrollo de los jóvenes profesionales.

Hasta aquí su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día, y los dejo con otro consejo sabio del afamado ensayista, novelista y poeta libanés Khalil Gibrán: “No busques al amigo para matar las horas, sino búscale con horas para vivir”.


Federico Cabrera

domingo, 12 de septiembre de 2010

DOMINICANOS PIDEN LA LIBERTAD DE CINCO CUBANOS PRESOS EN ESTADOS UNIDOS

Diez organizaciones culturales, izquierdistas y sindicales de la región norte de República Dominicana anunciaron este sábado el inicio de una jornada de lucha para pedir del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la libertad de los cinco cubanos presos en ese país condenados por espionaje. Pedro Pablo Zapata, portavoz de las entidades agrupadas en el Comité de Solidaridad con Cuba, calificó como un atropello a la libertad el mantenimiento en prisión por más de doce años de los cinco hombres "sin causa justificada". El dominicano explicó que las organizaciones se aprestan a realizar a partir del lunes próximo varias actividades como concentraciones, marchas y actos culturales para exigir la libertad de los cinco presos cubanos. Asimismo, planteó a los sectores sociales y políticos de la República Dominicana que, según afirmó, se han mantenido indiferentes al tema, a unirse a la jornada de lucha que se ha organizado en muchos países del mundo en procura de la libertad de los cinco cubanos en Estados Unidos. Entre las organizaciones que hacen la petición se encuentran Comité de Solidaridad con Cuba, Coordinadora de Mujeres del Cibao, Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y los partidos izquierdistas Nueva Alternativa, Unidad y Cambio y La Fuerza de la Revolución.
Los cubanos Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino fueron detenidos en 1998 en Florida y un tribunal federal de Miami los declaró culpables de conspirar contra la seguridad nacional estadounidense a través de la llamada red de espionaje "Avispa" en 2001.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Más de 600 estudiantes sector público participan en Modelo de la ONU

Los estudiantes expresaron preocupación por el uso irracional que se le da al recurso agua
Más de 600 estudiantes de escuelas públicas del país expresaron ayer su preocupación por el uso irracional que se hace del agua, además de abordar otras temáticas de carácter internacional.
Los muchachos, reunidos en el V Modelo Internacional de las Naciones Unidas (MINUME 2010) que organiza el Ministerio de Educación, instaron a las autoridades correspondientes y a la sociedad en sentido general a adoptar medidas que permitan preservar ese recurso natural.
La Esquina Joven de Hoy conversó con los participantes en el cónclave realizado en un hotel de Santo Domingo.
Estuvieron presentes también representantes de otros países, como Venezuela y Argentina, entre otros. La actividad se inició el pasado jueves en la noche y concluye hoy sábado. Dentro del marco de la celebración se estuvieron simulando 6 comités del sistema de las Naciones Unidas, así como el primer foro juvenil por el Agua.
Enmanuel Santana, coordinador ejecutivo de la Unidad Modelos de las Naciones Unidas (UMNU), explicó que de una matrícula de más de 20 mil estudiantes que participaron en los modelos regionales a nivel nacional se escogieron unos 600 muchachos -los de mayor índice académico- para representar las diferentes comisiones simuladas en el evento.
Informó que decidieron adoptar como temática central de la actividad el tema del agua, tomando en consideración que la Organización de las Naciones Unidas declaró el 2005-2015 como el Decenio Internacional para la Acción del Agua.
Con ello buscan hacer un llamado a las naciones para que ejecuten medidas y políticas que permitan preservar este recurso natural. “Entendemos que educando a nuestros jóvenes podemos sensibilizar a los diferentes sectores de la sociedad sobre la necesidad de proteger las fuentes acuíferas”, precisó el joven al ofrecer detalles del evento anual. Esto sería un aporte en aras de alcanzar los Objetivos del Milenio, acotó.
En el primer Foro Juvenil sobre el Agua, diferentes organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil hicieron una serie de planteamientos en torno al tema.
Entre los expositores figuraban los expertos en el tema Osiris de León y Ricardo Contreras.
Los jóvenes externaron su preocupación por el uso irracional que se hace del agua, lo que podría degenerar en una escasez de consecuencias incalculables. También lamentaron el alto grado de contaminación con que el agua llega a las viviendas, lo que constituye una de las principales causantes de las enfermedades gastrointestinales. Víctor Echavarría, secretario general del Foro, explicó que de las conclusiones del encuentro será presentado un anteproyecto de ley a los diferentes organismos que trabajan el tema.
“Nuestro objetivo es definir políticas públicas y crear estrategias que podamos desarrollar en las diferentes comunidades”, dijo Echavarría.
En el modelo auspiciado por el Ministerio de Educación, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de analizar otros temas de índole internacional.
Simularon ser parte del Consejo de Seguridad de la ONU, el Consejo de los Derechos Humanos, la Corte Internacional de Justicia, el Group of Twenty (G-20), el Consejo Económico y Social, la Asamblea General y la Unesco.

jueves, 9 de septiembre de 2010

ALCALDE Y EDILES DE DUVERGE SE REBAJAN SALARIO

DUVERGE.- El Alcalde de este municipio, Emil Vólquez, se rebajó un 20 por ciento de su salario y, en cambio, incrementará en un porcentaje similar los ingresos de los obreros y empleados del Cabildo, que devengaban apenas 3 mil pesos al mes.
De inmediato, el gesto de Vólquez fue emulado por los regidores de este municipio, perteneciente a la provincia Independencia y cuyo nombre honra al prócer Antonio Duvergé.
La decisión del Alcalde y los ediles fue adoptada en el marco de una sesión extraordinaria, en la que participaron cuatros de los cincos regidores que conforman la Sala Capitular de Duvergé.
Vólquez dijo que con la rebaja de los salarios a los funcionarios más importantes del Cabildo y el aumento a los sueldos de los empleados y obreros municipales, da cumplimiento a otra de las promesas que hizo a los duvergenses durante la campaña electoral que lo llevó a la Alcaldía.
El funcionario destacó que sometió la propuesta de rebaja salarial debido a que el 85 por ciento de los recursos que recibe el Cabildo se quedaba en los altos salarios que devengaban 12 personas, en perjuicio de los empleados y obreros municipales.
Dijo que el Cabildo de Duvergé apenas recibe mensualmente un monto de 1 millón 823 mil pesos, lo que hace difícil atender efectivamente las principales demandas de la población.
En la referida sesión, los ediles también autorizaron a la Alcaldía a construir dos locales, uno para albergar al Cuerpo de Bomberos y otro para ubicar la Defensa Civil.
Vólquez dijo que esas medidas forman parte en el plan de trabajo que se fijó para los primeros 100 días de gestión al frente del Cabildo de Duvergé.
Entre las acciones ejecutadas citó la iluminación del parque central y las oficinas municipales, recogida y disposición final de desechos sólidos acumulados, la adquisición de una bomba para el suministro de combustible a los vehículos del Cabildo y la obtención de un generador eléctrico.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

DUVERGE, UN PUEBLO DE GENTE CULTA Y AMABLE

!Saludo, mis queridos lectores!
Luego de unos días de inexcusable ausencia, retomo este segmento de informaciones positivas, siempre con la intención de contribuir a que, en vez de estar destacando solo los aspectos negativos de nuestro diario vivir dominicano, nos fijemos en nuestro gran potencial como pueblo.
En el marco de estos días de vacaciones que estoy disfrutando, he viajado en dos ocasiones al municipio de Duvergé, perteneciente a la provincia Independencia, en la frontera Sur del país.
Duvergé es, antes que nada, La Novia del Río Las Damas, al que debe su nombre original y romántico.
Les juro que, aunque había pasado una vez por Duvergé, no me imaginaba que se trataba de un pueblo tan rico en calidad humana, cultura y atractivos naturales.
Duvergé, señores, es esto: un pueblo limpio, organizado, bien estructurado, libre de arrabales; un pueblo de gente con una clara vocación cultural, además de ser un lugar rico en balnearios, hermosas montañas y otros tantos atractivos no menos importantes.
La Zurza, los balnearios del emblemático río Las Damas, Las Chorreras, el Lago Enriquillo, la Laguna Rincón, las lomas de Bahoruco, el fértil poblado de Puerto Escondido, por citar solo algunos atractivos, hacen de Duvergé un lugar que todo dominicano debe de visitar, conocer y disfrutar al máximo. Todo esto, sin dejar a un lado el risueño pueblito de Baitoa, que en 1855 se puso en pie y se constituyó en valiente trinchera para cortarle el paso a las hordas del "emperador" haitiano Faustino Soulouque.
Duvergé es, sin duda, de un verdadero oasis en el contexto del agreste Suroeste; un verdadero un verdadero Jardín de Edén, donde las aguas frías parecen fluir de un inagotable depósito de hielo que debe haber en las entrañas de las montañas circundantes... Es una cosa increíbles, pues allí contrastan la temperatura más alta del país con las aguas más frescas.
De manera, pues, que Duvergé es una demostración fehaciente de que, como dice una atinada promoción del Ministerio de Turismo, "este país es único".
Siendo así las cosas, no puedo más que exhortales a visitar Duvergé y darse una baño de cultura y de contacto sin igual con la naturaleza.

Federico Cabrera