¡Buenos días, mis queridos compañeros de labores en el Fondo Patrimonial! Hoy los saludo con una frase del afamado poeta y ensayista mexicano Octavio Paz, quien nos enseñó que:
“La sociedad liberal se paralizará si deja de ser autocrítica”.
Vamos a iniciar la entrega de hoy en San Diego, California, donde empresarios acordaron con el presidente Leonel Fernández realizar inversiones en distintas áreas en la República Dominicana y para ello vendrán al país en los próximos meses.
Los inversionistas están relacionados a las áreas de energía, infraestructuras, turismo, telecomunicaciones, biotecnología, desarrollo de software, energía renovable y transporte.
Hablando de inversión extranjera, American Airlines informó que no se ha sido ni se irá de República Dominicana, sino que simplemente ha desistido de algunos vuelos en rutas poco rentables.
American Eagle continuará brindando servicio directo desde San Juan a Santo Domingo, Punta Cana y Santiago y también seguirá volando desde Santo Domingo a Puerto Príncipe, además de que operará desde Miami un vuelo directo a La Romana.
Cambiando de tema, el Ministerio de Salud Pública informó que su meta para lo que queda de año es terminar los trabajos de construcción, rehabilitación y equipamiento de varios hospitales así como prevenir el dengue, la malaria y otras enfermedades.
Explicó que hará énfasis en garantizar que en los centros públicos de salud se asuma plena conciencia acerca de la importancia de ofrecer servicios de calidad a la población que los procure.
De su lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se encuentran con vida y en buen estado de salud siete de ocho dominicanos que viajaron de manera clandestina a bordo de un buque de la compañía naviera Mediterranean Shipping Company, que zarpó de Santo Domingo y actualmente se encuentra en Buenos Aires, capital de Argentina.
Los jóvenes que viajaron ilegalmente son Maxwel Berlin Matos Vargas, Robert Vásquez Antigua, Dioni Tapia Natera, Geraldo Alcántara Flores, Ricardo Antonio Valera, Pablo Antonio Peguero García y Wellington Gómez; mientras que otro que les acompañaba, sólo conocido con el nombre de "Timbolier", se lanzó al mar a los cinco días de permanecer escondidos en la embarcación.
En otro orden de ideas, la senadora Cristiana Lizardo, coordinadora de la Comisión Especial para la escogencia de los miembros y suplentes de la Junta Central Electoral (JCE), aseguró que este miércoles el país tendrá nuevos miembros en el tribunal comicial, como lo establece la Constitución.
Lizardo explicó que hoy martes la comisión entregará el informe con los nombres de los postulados.
Mientras, cientos de personas y grupos organizados se han desplazado hacia Higuey, luego de que el director general de Minería, Octavio López, anunciara sobre el hallazgo de petróleo en ese municipio de la región este del país.
El hallazgo es considerado por los nativos como un milagro de la Virgen de La Altagracia, que a juicio de muchos, quiere seguir ayudando a mejorar la economía en la región Este.
De esta manera finalizamos la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día y los dejo con una frase de Carlos Fuentes, otro exitoso escritor mexicano: “Toda gran obra literaria nos propone la salvación mínima de la palabra. Toda gran obra literaria nos propone imaginar. Tenemos un pasado que debemos recordar. Tenemos un porvenir que podemos desear”.
Federico Cabrera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario