miércoles, 29 de septiembre de 2010

LAS NOTICIAS MAS POSITIVAS DE HOY EN LA REPUBLICA DOMINICANA

"Quien se distrae viviendo del recuerdo de triunfos pasados descuida el presente y fracasa en el futuro". (Omar Torrijos)

Hoy vamos a iniciar con el procurador general de la República, los procuradores adjuntos, de cortes de Apelación, fiscales, el jefe de la Policía Nacional y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, quienes se reunieron para trazar estrategias que permitan enfrentar la delincuencia y la criminalidad.
El encuentro se produce en reacción a los frecuentes hechos de violencia que se registran en el país.

De inmediato nos vamos a California, en el Oeste de Estados Unidos, donde el presidente Leonel Fernández reveló que tanto empresarios dominicanos como estadounidenses tienen la intención de construir estudios de cine en República Dominicana.
Con ese objetivo, el mandatario dominicano sostuvo un encuentro con ejecutivos de las compañías cinematográficas Warner Brothers y Sony Pictures Entertainment, en compañía de los empresarios dominicanos José Manuel Corripio, Juan y Felipe Vicini, Elena Villeya y Ricardo Hazoury y el ex astro de Grandes Ligas, Juan Marichal.

Hablando de inversión extranjera en el país, el gobierno español dispuso cuatro millones de euros para la puesta en marcha de un Plan Nacional de Gestión de Riesgo.
El anuncio lo hizo el embajador de España, Diego Bermejo, en el marco de la inauguración del Foro para la Reducción de Riesgos de Desastres en la República Dominicana que se desarrolla bajo el tema “La planificación del desarrollo asegura el derecho a la protección ante desastres” que culminará el 23 de octubre.

En tanto, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, informó que encabeza un comité que incluye a todos los sectores representativos de Puerto Plata para relanzar ese polo turístico.
García explicó que el plan incluye una agresiva campaña promocional de Puerto Plata como destino turístico en España, Francia y Canadá. Asimismo, dijo que ayer le entregaron una nueva promoción que será colocada en Estados Unidos.

Mientras, los trabajos que realizan el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) para optimizar el drenaje pluvial de la capital continúan avanzando en el área del kilómetro 11 y medio de la avenida Independencia, siendo este el primero de unos 26 puntos críticos identificados por el cabildo y que se prevé serán intervenidos.
Los trabajos que se realizan forman parte del acuerdo de cooperación firmado por ambos organismos el pasado 8 de este mes, con lo que de inmediato el Indrhi puso a disposición del cabildo capitalino cinco excavadoras.

Y, como el ave Fénix, el estadio de béisbol Temístocles Metz, de San Cristóbal, ha vuelto a recuperar su esplendor, luego de varios años de abandono, indica la prensa matutina.
Destaca que el Gobierno ha inyectado una millonada para sacar del abandono a una instalación que se había convertido en la verguenza de la ciudad de San Cristóbal.

Finalizamos en el Congreso Nacional, donde la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que declara prioridad nacional el hallazgo de petróleo en la provincia La Altagracia.
La iniciativa es del diputado de esa jurisdicción, Juan Julio Campos, quien pidió y logró que se incluyera el proyecto en la agenda del día.

De esta manera finalizamos la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Les deseo un buen día y los dejo con otra sentencia histórica del célebre general y estadista panameño Omar Torrijos:
“Lo que quiero para mis hijos los quiero para mi pueblo”


Federico Cabrera

No hay comentarios:

Publicar un comentario