“Yo me quejaba de que no tenía zapatos, hasta que me encontré con alguien que no tenía pies” (Rabindranath Tagore)
Vamos a iniciar la presente entrega en Bani, cabecera de la provincia Peravia, donde el presidente Leonel Fernández encabezó este jueves el acto de inauguración de la carretera San Cristóbal-Baní , la cual tenía más de ocho años de iniciada y cuyo costo alcanzó la suma de 6 mil millones de pesos.
Además de la carretera, fueron inauguradas otras obras colaterales construidas en Peravia y San Cristóbal, como son la reconstrucción de la carretera Villa Altagracia-Hato Dama, cruce de Yaguate-Semana Santa y el badén Isa Mana, la Represa-Barrio Chino y El Sidral, Villa Altagracia.
Seguimos con el Gobierno, que desembolsará en último cuatrimestre de este año 350 millones de dólares adicionales, equivalentes a 12 mil 880 millones de pesos, para cubrir el susidio de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Esta entidad ya recibió este año otros 384 millones de dólares, lo que sumarán 734 millones de dólares. Empero, para el 2011 el déficit del sector eléctrico no deberá superar los 350 millones de dólares.
Hablando del Presidente Fernández, el mandatario envió un mensaje de felicitación a su homólogo de México, Felipe Calderón, y al pueblo mexicano por la celebración del bicentenario de su Independencia.
"En nombre de la República Dominicana, y en el mío propio, le expresamos nuestro profundo sentimiento de júbilo ante la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de nuestra hermana República de México”, dice el mensaje del mandatario dominicano al pueblo mexicano.
En tanto, el encargado de negocios de la embajada de los Estados Unidos anunció nuevas ayudas económica y logística para enfrentar el problema del narcotráfico y otras amenazas en el hemisferio, como parte de la Iniciativa de la Seguridad para la Cuenca del Caribe.
Christopher Lambert indicó que el proyecto, anunciado por el presidente Obama hace 18 meses, comenzará a aplicarse prontamente, con planes estratégicos.
Pasando a otro tema, el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) ofreció su respaldo a un grupo de empresarios de la región Cibao en la consecución de un programa de entrenamiento con miras a lograr adecuaciones técnicas en sus diversas áreas.
El pronunciamiento fue hecho en el marco de un encuentro auspiciado por la Misión de Servicios Industriales de Taiwán, la Alianza Mipymes Región del Cibao, la Asociación Nacional de Industrias Metalmecánica y Metalúrgicas del Cibao, Asociación de Dueños de Talleres Mecánicos y sus afines del Cibao y el Instituto de Formación Técnico Profesional.
De su lado, la comisión de senadores que depura los 136 aspirantes a ser miembros de la Junta Central Electoral celebrará vistas públicas a partir del próximo lunes, y para el miércoles 22 tiene pautado comenzar a entrevistar a los candidatos.
Así lo informó la presidenta de la comisión, Cristina Lizardo, quien dijo que se dio un plazo hasta hoy para que algunos postulantes completen sus expedientes, entre ellos cinco que están en observación.
Así termina la presente entrega de su acostumbrado compendio de noticias positivas. Les deseo a todos un buen fin de semana. Para reflexionar durante el fin de semana, les dejo con consejo del célebre novelista, ensayista y poeta escocés Robert Louis Stevenson:
“No juzgues cada día por lo que cosechas, sino por las semillas que siembres”
Federico Cabrera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario