“Lo importante no es tener muchas ideas, sino la idea oportuna en cada caso”. (Juan Zorrilla de San Martín)
Vamos a iniciar la presente entrega con el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños, quien considera que el Gobierno ha actuado con voluntad en el combate a la corrupción, trazando estrategias con todos los sectores de la sociedad.
Castaños afirmó que la administración que encabeza el presidente Leonel Fernández no es corrupta en sí misma, sino que algunas instituciones del Estado han sido infiltradas por actos de corrupción de sus funcionarios.
En tanto, el presidente Leonel Fernández viaja hoy, martes, a San Francisco de Macorís, donde los más altos representantes del sector empresarial lo esperan con una propuesta para que disponga la construcción del aeródromo múltiple del Nordeste, una obra que fue prometida por el gobierno.
Los representantes de las provincias Duarte, Juan Sánchez Ramírez y Hermanas Mirabal pedirán al mandatario que declare de alto interés nacional el inicio del aeródromo múltiple del nordeste, a fin de cumplir el compromiso con su edificación y dar paso a tan vital obra de desarrollo.
Hablando de presidentes, el mandatario de Guatemala, Álvaro Colom, confirmó ayer, martes, que vendrá esta semana al país para entrevistarse con su colega Leonel Fernández y participar en una reunión empresarial sobre cruceros.
La visita de Colom se producirá en el marco de su viaje a Cartagena de Indias (Colombia), donde se celebrará mañana miércoles la cumbre para discutir una gama de temas que tienen que ver con el medio ambiente, la seguridad y la integración.
Cambiando de tema, la Cámara de Diputados tiene previsto escoger hoy, martes, las ternas con las personas propuestas para ser miembros de la Cámara de Cuentas, a fin de ser enviadas al Senado que tendrá la elección final.
El presidente de la cámara, Abel Martínez, garantizó una escogencia transparente y explicó que la comisión elaboró un plan de trabajo para valorar la solvencia moral y profesionalidad de cada uno de sus miembros.
Seguimos en el plano congresual, donde un proyecto que pretende declarar la explotación de hidrocarburos como prioridad nacional está en poder de la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados.
La iniciativa busca reactivar, al menor tiempo posible, la exploración petrolera en todo el país, luego del descubrimiento de una emanación en la región Este, informó Pablo Adón Guzmán, presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados.
Mientras, una empresa dominicana está fabricando una “Mamajuana” destinada a los mercados internacionales, que ya está llegando a Francia y otras nacionalidades.
“Lo pruebas hoy y lo pruebas el año que viene y es el mismo producto, contrario al de los palos, que hay que echarle ron, hay que echarle miel, y que si le echan la misma medida”, señaló Daniel Beltré, uno de los dos hermanos propietarios de esta fábrica ubicada en las cercanías del Aeropuerto Joaquín Balaguer.
Ahora nos vamos a Chile, donde con la consigna "Viva la vida, vivan los mineros, viva Chile", el presidente del país, Sebastián Piñera, realizó un emotivo homenaje a los 33 mineros atrapados durante 70 días a 700 metros de profundidad.
Los mineros fueron recibidos en el palacio presidencial de La Moneda, donde se les entregó una insignia del Bicentenario de Chile y una réplica de la cápsula 'Fénix 2', que les sacó a la superficie.
Hasta aquí su acostumbrado compendio de noticias positivas. Les deseo un buen día y los dejo con un con una advertencia del periodista, ensayista y poeta uruguayo Juan Zorrilla de San Martín:
“No olvides que dar un consejo es contraer un compromiso, cuando menos”.
Federico Cabrera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario