miércoles, 27 de octubre de 2010

LAS NOTICIAS MAS POSITIVAS DE HOY EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“El odio no disminuye con el odio. El odio disminuye con el amor”.
(Buda)

Vamos a iniciar la entrega de hoy con el directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que afirma que la economía de la República Dominicana se recupera con fuerza.
“Tras un virtual estancamiento a comienzos del año pasado, la economía dominicana está recuperándose con fuerza", declaró el organismo, tras vaticinar que en el 2010 y 2011 el Producto Interno Bruto real del país crecerá en más de lo anteriormente proyectado, con un nivel bajo de inflación.

Seguimos con el FMI, que aprobó un desembolso inmediato de 249 millones de dólares para la República Dominicana.
Indica que con esos recursos queda concluido el segundo y el tercer examen de la evolución económica de la República Dominicana, en el marco de un programa aprobado el nueve de noviembre de 2009, por un monto equivalente a mil 720 millones de dólares.

Cambiando de tema, la Organización Mundial de Salud (OMS) informó que en la República Dominicana no se han detectado casos de cólera, al menos por el momento.
Aunque la frontera dominicana permanece parcialmente cerrada por el temor de una posible expansión, la OMS aseguró que "no se ha registrado ningún caso de cólera", en este país, una semana después de que se registraran los primeros casos de la enfermedad en Haití.

En tanto, el ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Liliam Reneu, médicos, junto a los altos mandos militares del país, visitaron ayer la frontera dominico-haitiana, donde evaluaron el trabajo que se ha venido realizando en la zona en la prevención del cólera.
En el encuentro, además de Rojas Gómez y la representante de la OPS, estuvieron el ministro de las Fuerzas Armadas, los jefes del Ejército Nacional y del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre y el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD).

En otro orden de ideas, el Ministerio de Educación inició un proceso de consulta con ejecutivos de medios de comunicación, a quienes presentó dos propuestas para traspasar la responsabilidad del desayuno escolar al programa Solidaridad o a un consorcio de empresas.
Melanio paredes hizo el planteamiento luego de hacer un recuento de las estrategias seguidas desde el inicio de su gestión con el desayuno escolar, que implica una inversión de 17 millones de pesos diarios, para unos 3 mil 600 y 4 mil millones anuales.

Mientras, una delegación de congresistas dominicanos viajó a Estambul, Turquía, para participar en la versión 32 del Foro Anual de Parlamentarios para la Acción Global (PGA), evento en que será reconocida doña Bélgica Adela Mirabal (Dedé).
La actividad reúne a más de 250 legisladores de unos 100 países, así como ministros y altos funcionarios gubernamentales.

De Turquía pasamos a Nueva York, donde la Asamblea General de la ONU aprobó por amplia mayoría una resolución que de nuevo pide el levantamiento del embargo económico y comercial que desde hace casi 50 años Estados Unidos decretó en contra de Cuba.
El documento logró un apoyo casi unánime de los 192 países que integran la ONU, ya que a favor votaron 187 miembros, en contra dos (EE.UU. e Israel) y hubo 3 abstenciones (Islas Marshall, Palau y Micronesia).

Hasta aquí su acostumbrado compendio de noticias positivas. Les deseo un buen día y los dejo con otro consejo del célebre Sidhartha Gautama, conocido popularmente como Buda y a quien se atribuye la fundación del budismo:
“La reflexión es el camino hacia la inmortalidad; la falta de reflexión, el camino hacia la muerte”.

Federico Cabrera

No hay comentarios:

Publicar un comentario