"Por este lado se va a Panamá, a ser pobres. Y por éste, al Perú, a ser ricos. Escoja el que fuere buen castellano lo que más le conviene". (Francisco Pizarro)
Hoy vamos a iniciar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que califica de “altamente” satisfactorio el desenvolvimiento económico de República Dominicana, debido al control de la inflación y el manejo de las demás variables macroeconómicas.
Así lo expuso una misión del organismo que ayer, martes, visitó al presidente Leonel Fernández en el Palacio Nacional.
En tanto, el Plan de Emergencia para Alivio del SIDA del Presidente de Estados Unidos (PEPFAR, por sus siglas en inglés) formalizó ayer, martes, una asistencia de 85 millones de dólares a la República Dominicana para un programa a cinco años de lucha contra esta enfermedad. Este programa es la más grande iniciativa internacional de salud dedicada a luchar contra una sola enfermedad en toda la historia, destaca un comunicado de la embajada de los Estados Unidos en el país.
Hablando de financiamiento, la Cámara de Diputados aprobó anoche un préstamo de 20 millones para fortalecer las capacidades de gestión de 30 municipios, a fin de contribuir a mejorar la planificación del gasto y eficientizar sus servicios básicos.
El proyecto iniciará como un plan piloto en cinco municipios con capacidad de implementación y con una estructura de organización mínima.
Mientras, las exportaciones dominicanas hacia Haití continúan con un ritmo de crecimiento sostenido y este año superarán los 700 millones de dólares, de acuerdo con las proyecciones oficiales.
Hasta el 30 se septiembre de este año, las exportaciones dominicanas al vecino país ascendieron a 658.2 millones de dólares, según las cifras oficiales del Centro de Inversión y Exportación de la República Dominicana (CEI-RD).
Pasando a otro tema, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) advirtió que cerrará establecimientos comerciales y multará y someterá a la justicia a los proveedores que reincidan en la venta de productos vencidos.
Altagracia Paulino, directora del organismo, reveló que Pro Consumidor ha decomisado 40 mil productos no aptos para consumo desde su puesta en funcionamiento, 10 mil de los cuales se han producido en los primeros diez meses de este año.
En otra información, 26 senadores le manifestaron su respaldo al Presidente Fernández a través de una carta en la que expresaron que ellos le acompañarán sea cual sea el rumbo que él decida tomar.
“Allí estaremos recorriendo por la senda del progreso, convencidos firmemente de que usted se encuentra en un momento trascendente en la definición del futuro político de la nación y del pueblo dominicano”, expresan en la misiva.
Y con una conferencia magistral a cargo de la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, se inician el 18 de este mes los actos con motivo del 50 aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal Patria, Minerva y María Teresa Mirabal.
La disertación de Bachelet, quien es secretaria general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el área de la mujer, será en el Salón las Cariátides del Palacio Nacional y contará con la presencia del Presidente Fernández.
Así termina la presente entrega de su acostumbrado compendio de noticias positivas. Los dejo con una frase célebre del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio Jose de Sucre:
“En medio de los favores que la fortuna ha querido dispensarme en la guerra del sur de Colombia y en la del Perú, jamás he tenido sentimientos más agradables que los recuerdos de la tierra de mi nacimiento”.
Federico Cabrera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario