“Nadie sabe lo que tiene hasta que no lo pierde”
(Refrán popular)
Vamos a iniciar con el nuevo embajador de Estados Unidos, Raúl Izaguirre, quien aseguró anoche, a su llegada al país, que su gobierno está empeñado en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo de la República Dominicana.
El diplomático de 7l años de edad añadió que por la propia seguridad de los Estados Unidos, el gobierno del presidente Barack Obama seguirá comprometido con la democracia y el desarrollo económico de la República Dominicana, y porque esta nación se fortalezca cada vez más.
Y teniendo como escenario la ciudad de Azua, el presidente Leonel Fernández inaugurará este martes 16 sistemas de agua potable de nueve provincias y 101 viviendas para damnificados del huracán George en Palmarejo, Azua.
Se trata de los acueductos de las localidades de Limonal, Azua; Las Veredas, Baní y La Colonia, San Cristóbal, así como 42 sistemas de agua potable que fueron rehabilitados por el Gobierno.
Cambiando de tema, las autoridades de la Junta de Aviación Civil (JAC) de la República Dominicana se reunirán los días 15 y 16 del presente mes, con sus homólogos del Reino de los Países Bajos, con la finalidad de negociar un nuevo acuerdo bilateral de servicios aéreos, que vendría a sustituir el del año 1991.
El presidente de la JAC y jefe de la delegación dominicana, Luis Paulino Rodríguez Ariza, destacó que estas conversaciones tienen como objetivo, analizar los cambios que se han producidos en los últimos años en la aviación y en el sector turístico.
De su lado, la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, que realiza vistas públicas en torno al proyecto de ley para la creación de un museo sobre la era de Trujillo, continuará escuchando a todos los interesados en este tema, incluyendo a los defensores del tirano.
Así lo informó el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, quien argumentó que no se puede coartar la libertad que tiene la ciudadanía de expresarse, como sucedía en la tiranía.
Pasando al plano de la salud, República Dominicana prohibió el comercio de ropa usada en la frontera con Haití para evitar la propagación del cólera.
El jefe del Ejército Nacional, Carlos Rivera Portes, reveló que también la seguridad fronteriza ha sido redoblada para evitar que haitianos infectados por el cólera crucen a territorio dominicano.
Y con su campaña “Bajo las alas de las mariposas”, la oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el país conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en recuerdo del asesinato de las hermanas Mirabal.
Como parte de las actividades, la organización pretende instalar varios cines ambulantes en diferentes localidades del país, como La Zurza, Los Guandules, Guachupita, Villa Blanca, los bateyes de San Pedro de Macorís y La Ciénaga, para proyectar la película Trópico de Sangre, que relata el asesinato de las hermanas Mirabal y al mismo tiempo iniciar un debate para que los espectadores reflexionen acerca de ese hecho.
Hasta aquí la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día y no olviden nunca que:
“Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”.
(Refrán popular)
Federico Cabrera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario