Ha muerto Freddy Beras Goico, quien por décadas fuera prácticamente el astro de la televisión dominicana. Su muerte deja un gran vacío en la sociedad dominicana. A propósito, hoy los saludo con una de las frases favoritas del destacado humorista, artistay productor de televisión:
“En este país trabaja el que no sabe hacer otra cosa”
Hoy vamos a iniciar con una información del ámbito estatal, y es la que da cuenta de que el Gobierno exonerará del pago de impuestos los artículos traídos por los dominicanos residentes en el exterior desde el primero de diciembre hasta el 7 de enero del 2011, cuyo valor no exceda los dos mil dólares.
La Dirección General de Aduanas informó que también estarán exentos de pagos los regalos transportados al país a través de empresas de envíos de paquetes y cargas, siempre que la persona viaje en esos días y que los paquetes lleguen antes de la fecha límite.
En otra de sus acciones de ayer, miércoles, el Gobierno aprobó el incremento de las medidas para evitar la propagación del cólera en el país, entre ellas una solicitud hecha por el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, para que el sector de la construcción detenga, momentáneamente, la contratación de mano de obra haitiana.
La medida forma parte de un conjunto de disposiciones surgidas de una reunión encabezada por el presidente Leonel Fernández en el Palacio Nacional, que incluyen el reforzamiento de la vigilancia en la frontera, más controles sanitarios y aumentar la cantidad de cloro que se le echa al agua.
A propósito, la República Dominicana tiene disponible 378 millones de pesos para hacer frente a una posible epidemia de cólera.
Así lo informó el ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, quien dijo que el país está preparado para una posible contingencia en caso de la propagación de la enfermedad.
Hablando del Presidente Fernández, el mandatario recibió ayer, miércoles, las cartas credenciales de cuatro nuevos embajadores representantes de sus respectivos países ante la República Dominicana.
Los diplomáticos que presentaron credenciales son Raúl Humberto Yzaguirre, de Estados Unidos; José Rafael Torres Castro, de Costa Rica; Moshe Semoneta, de Israel, y Thomas Schuller Gotzburg, de Austria.
Señores, y el Poder Ejecutivo renovó anoche totalmente la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional y sustituyó al vocero de la institución, general Nelson Rosario.
Mediante el decreto 640-10, Rosario fue designado director de la Unidad Antinarcóticos en sustitución de su homólogo César Sena Rojas, quien a su vez fue designado como director Regional Noroeste con asiento en Mao, Valverde.
Pasando al plano cultural, el Presidente Fernández encabezó anoche, acompañado de su esposa Margarita Cedeño, el acto de inauguración del IV Festival de Cine Global Dominicano, al cual se dieron cita luminarias de distintas partes del mundo.
El mandatario sostuvo que el cine siempre ha sido anhelado en República Dominicana, donde hay una gran tradición y una cultura cinematográfica.
En tanto, la periodista Cándida Acosta, subeditora de la sección económica del LISTÍN DIARIO, obtuvo anoche el primer lugar del concurso periodístico sobre el Acuerdo de Asociación Económica Cariforo-Unión Europea, el Colegio Dominicano de Periodistas y el Ministerio de Industria y Comercio.
Acosta logró plasmar con buen sentido periodístico los conceptos involucrados en el acuerdo EPA, detallando los aspectos que del mismo exceden los criterios de un acuerdo de libre comercio y al lograr un conjunto coherente de crónicas que ilustraron al público y a los productores de bienes y servicios sobre las ventajas del tratado.
Hasta aquí la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día y los dejo con otra “frase” célebre del sin igual Freddy Beras Goico:
“La democracia es buena, pero "jiede" mucho”
Federico Cabrera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario