lunes, 6 de diciembre de 2010

LAS NOTICIAS MAS POSITIVAS DE HOY EN LA REPUBLICA DOMINICANA

"En un mundo sin alma, no existen los pueblos, sino los mercados; no existe la persona, sino los consumidores; no existen las ciudades, sino las aglomeraciones." (Adolfo Pérez Esquivel)


Vamos a iniciar este primer resumen de la semana con el Ministerio de Hacienda, que afirma que en los gobiernos del presidente Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es que más recursos se ha invertido en el sector educativo.
El organismo oficial emitió un comunicado en el que se detallan los fondos destinados para la educación desde el año 1996 hasta el 2011, destacando que las partidas para esos fines superan con creces las asignadas por otros gobiernos.

En tanto, el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, informó que el aumento del 11 por ciento a la tarifa eléctrica fue una exigencia del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sin embargo, aseguró que el Gobierno analiza la situación planteada por el organismo internacional, ya que las medidas con relación al tema eléctrico serán tomadas siempre escuchando la voz del pueblo.

Cambiamos de tema para informar que el ensamblaje del cable submarino “Este- Oeste” en territorio nacional permitiría al país aumentar su capacidad y velocidad de acceso a internet, lo que se traduciría en la reducción de costos del servicio.
Se prevé que este cable que interconectará la República Dominicana con las Islas Vírgenes Británicas y Jamaica entre en funcionamiento a final de enero próximo.

Y para censar a los extranjeros en el país se cuenta con el apoyo de las distintas embajadas, según informó Pablo Tactuk, director general de la Oficina Nacional de Estadísticas.
Dijo que algunos escollos y denuncias presentados en el transcurrir del Censo fueron subsanados, tras señalar hay una base tecnológica que permite una intercomunicación eficaz.

Bueno, y hasta la noche de este domingo el Banco Popular había aprobado préstamos por al menos mil 500 millones de pesos (equivalentes a 40 millones de dólares) para la compra de vehículos, en su mayoría de lujo.
La entidad bancaria indicó que las transacciones en este sentido fueron hechas en el marco de la denominada Autoferia Popular, celebrada en los parqueos de la torre Popular, en esta Capital.

En otro orden de ideas, el Complejo Metalúrgico Dominicano (Metaldom) cambió a Gas Natural el sistema de producción de energía que utiliza en su horno de laminación de Fuel Oil.
El cambio, que envuelve una inversión de 2 millones de dólares, fue hecho con la finalidad de reducir la emisión de gases de efecto invernadero y mejorar el aire de Santo Domingo.

A propósito, Televisa, la empresa mexicana de medios más grande de Latinoamérica, se comprometió a incorporar en sus más de 50 mil horas de programación anual mensajes que promuevan el medio ambiente.
Así lo informó el presidente de la empresa, Emilio Azcárraga, durante su participación en la Cumbre Climática Mundial, un foro de debate empresarial alternativo a la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático que se celebra en Cancún (México).

Hasta aquí la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día. Los dejo con una exhortación del sabio9 San Agustín:
“Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor; si perdonas, perdonarás con amor. Si tienes el amor arraigado en ti, ninguna otra cosa sino amor serán tus frutos”.

Federico Cabrera

No hay comentarios:

Publicar un comentario