“Ley de las Postales de Navidad: Cuando se ha enviado la última, llega una de alguien a quien no le enviaste”. (Anónimo)
Vamos a iniciar la presente entrega con la Oficina Nacional de Estadísticas, que a pesar de haber concluido oficialmente el Noveno Censo de Población y Vivienda, sigue enviando empadronadores a diferentes puntos del país con el objetivo de que nadie se quede fuera del empadronamiento.
El pasado fin de semana, decenas de empadronadores se desplazó por sectores del Distrito Nacional, provincia de Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal, entre otras ciudades, en busca de gente que aun no se ha censado.
De inmediato, pasamos al administrador general del Banco de Reservas, quien informó que los activos de la institución financiera sumaron en noviembre pasado 189 mil 315.6 millones, de pesos para un crecimiento de 8.7 por ciento, comparados con el mismo mes de 2009.
Daniel Toribio declaró que Banreservas también registró utilidades acumuladas ascendentes a 3 mil 186 millones de pesos, para una tasa de crecimiento de 27.8 por ciento con relación a igual período del año pasado.
Mientras, tres estudiantes de diseño industrial ganaron dos premios en la reciente Competencia Nacional de Planes de Negocios que celebró el Ministerio de Educación Superior con una propuesta de dispositivo contra robo de carteras que puede dar descargas eléctricas a distancia a quien las roba.
Las jóvenes estudiantes Emilia Espaillat, Esther Ledesma y Zinia Cruz construyeron un prototipo y entrarán en proceso de patentar su creación y formar una empresa a través de Emprende, la Incubadora de Negocios que patrocinó el concurso.
Pasamos ahora al plano de la salud para informar que un bajo impacto en la vida socieconómica y un comportamiento poco esperado mantiene hasta el momento en el país la enfermedad del cólera, cuyo primer caso en territorio dominicano se diagnosticó el 16 de noviembre pasado, importado de la epidemia desatada en Haití en el mes de octubre.
Así se plantea en un reportaje divulgado por el periódico Listín Diario, en el que se destaca que dada la rápida propagación en el cólera, producido por la bacteria Vibrio Cholerae, los pocos casos registrados en territorio dominicano mantienen sorprendidos a especialistas en el tratamiento de la enfermedad.
Pasando al plano de la seguridad ciudadana, el ministro de Interior y Policía solicitó que se convoque al Consejo Superior Policial para tratar la evaluación y supervisión de unos 10 mil agentes escoltas de funcionarios y otras personalidades que estarían fuera del control de la Jefatura de esa institución.
Conforme al pedido de Franklin Almeyda Rancier al mayor general José Armando Polanco Gómez, la reunión debe producirse el próximo viernes y en la misma también se conocería un nuevo plan de financiamiento de equipos y programas de entrenamiento para elevar la efectividad de la labor preventiva de la Policía.
En otra información, cientos de dominicanos que residen en el exterior han llegado ya al país para pasar las navidades con familiares, amigos y vecinos.
Esta situación ha provocado un activismo inusual en los diferentes aeropuertos internacionales del país, según reporta la prensa, la cual destaca que algunas aerolíneas preparan vuelos extra para hacer frente a la gran demanda.
Hasta aquí la presente entrega de su acostumbrado resumen de noticias positivas. Que pasen un buen día. Los dejo con una frase del historietista estadounidense Charles Schulz: “Navidad es hacer algo extra por alguien”.
Federico Cabrera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario