miércoles, 15 de diciembre de 2010

LAS NOTICIAS MAS POSITIVAS DE HOY EN LA REPUBLICA DOMINICANA

“Nunca será tarde para buscar un mundo mejor y más nuevo, si en el empeño ponemos coraje y esperanza”. (Anónimo)

Vamos a iniciar la presente entrega con una información de su importancia, y es la que da cuenta de la República Dominicana sirvió como sede para la cuarta reunión de la Comisión Internacional para la Reconstrucción de Haití, que coordina el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton.
En el marco del encuentro, que contó con la presencia del presidente Leonel Fernández, Clinton estimó que al término del año 2011, contarán con un fondo de 480 millones de dólares, al tiempo de sostener entre las prioridades inmediatas, también al término de un año, el retiro del 40 por ciento de los escombros y la construcción de viviendas para 400 mil personas damnificadas.

Seguimos hablando del Presidente Fernández, quien se reunirá hoy, en compañía de los ministros de Educación y de Hacienda, con representantes de la Coalición por la Educación Digna, con quienes tratará lo concerniente a la demanda de asignación del 4 por ciento del Producto Interno Bruto para el sector educativo.
La información la ofreció el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, quien precisó que la reunión está programada para las 11:00 de la mañana en el Palacio Nacional y participarán representantes de las organizaciones que han estado haciendo el referido reclamo.

A propósito, fue rechazado por el Tribunal Superior Administrativo el recurso de amparo incoado por la Coalición Educación Digna y otras organizaciones que demandan el 4% del Producto Bruto Interno (PIB) para la educación.
El fallo se basó en que la Ley 66/97 sobre Educación no tiene rango constitucional y el Congreso tiene potestad para sancionar el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos del 2011.

En otro orden de ideas, el Poder Ejecutivo sometió al Congreso Nacional un proyecto de ley que autorizaría al Banco de Reservas prestar 450 millones de pesos al Ayuntamiento del Distrito Nacional, que serían utilizados para fortalecer el sistema de aseo de la ciudad de Santo Domingo y las finanzas del cabildo.
Para esos fines, se alegó que el ayuntamiento capitalino arrastra una deuda de 410 millones de pesos con el Banreservas desde la gestión 1998-2002, cuando tomó un préstamo por esa suma para la compra de autobuses azules de la Federación Nacional de Transportes la Nueva Opción (Fenatrano).

Seguimos en el Congreso Nacional, donde la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que autoriza al Banco del Reservas prestar a los ayuntamientos, la Liga Municipal e instituciones autónomas del país, unos 750 millones de pesos para el pago de la regalía pascual a sus empleados.
También aprobó modificar, mediante un adendum, el presupuesto vigente para la capitalización del Banco Central.

Cambiando de tema, el ministro de las Fuerzas Armadas y el jefe de la Policía Nacional expresaron que trabajan en acción conjunta para garantizar la tranquilidad y el sosiego de la familia dominicana, y como parte de las medidas adoptadas está el envío de cuatro mil policías a las calles a patrullar en Navidad.
El teniente general Joaquín Virgilio Pérez Feliz expresó que los cuerpos armados siempre ofrecen el apoyo necesario a la Policía para garantizar la paz y tranquilidad de los empresarios y los ciudadanos.

Finalizamos con el grupo Aventura, que protagonizará la segunda noche del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar que comenzará el 21 de febrero próximo, anunciaron los organizadores.
En la actualidad, Aventura se prepara para despedir el 2010 con honores, pues logró que su disco “The Last” se convirtiera en el Album Latino del Año, de acuerdo con Billboard.

Hasta aquí las noticias positivas de hoy. Tras desearles un buen día, los dejo con otra frase de aliento, de autor anónimo:
“Puede ser un héroe lo mismo el que triunfa que el que sucumbe; pero jamás el que abandona el combate”.

Federico Cabrera

No hay comentarios:

Publicar un comentario