viernes, 16 de septiembre de 2011
MISION DEL FMI SALUDA CRECIMIENTO ECONOMICO DOMINICANO
Santo Domingo, República Dominicana | | Santo Domingo, República Dominicana |
SECCIONES
Portada
Otras Noticias
Internacionales
Deportes
ACTIVIDAD POLITICA
Provincias
Dominicanos en el Exterior
Variedades
Opinión
Haití
Turismo
Horóscopo
¿Busca pareja?
Videos
Salud
Nosotros
Contactenos
Santiago
La Vega
Puerto Plata
San Francisco Macoris
San Cristobal
Bani
Barahona
San Pedro de Macoris
Nueva York
La Florida
Ediciones Anteriores
Sep 2011
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30
(anuncios)
SANTO DOMINGO.- La economía de República Dominicana continúa creciendo a un ritmo "saludable" a pesar de las condiciones adversas externas, expresó una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que estuvo en el país.
No obstante, advirtió sobre el crecimiento de la inflación y dificultades del país en cumplir el plan de ajuste de este año.
La misión del FMI que pasó revista recientemente al acuerdo de contingencia entre ese organismo y el país determinó que la economía local crecerá alrededor de un 4,5 por ciento en 2011, por debajo del 5,5 por ciento anunciado a principios de año,informó el Banco Central.
"El desempeño del programa sigue siendo satisfactorio en términos generales, aunque dos criterios de desempeño para finales de junio no se alcanzaron: La meta del déficit corriente del sector eléctrico y la meta para el déficit fiscal consolidado", explicó el FMI, que también reveló "retrasos" en la agenda de reformas estructurales.
Consideró que los precios de las materias primas han causado el crecimiento de una inflación que en los primeros ocho meses del año alcanzó el 10 por ciento, pero que podría descender a un 7 o a un 8 por ciento en diciembre, y que se estabilizaría entre un 5 y 6 por ciento en 2012.
De su lado, Alejandro Santos, jefe de la misión del FMI que visitó la isla caribeña, dijo en Washington que "pese a un inesperado deterioro del contexto externo, las condiciones macroeconómicas generales siguen siendo favorables. Las proyecciones del Producto Interior Bruto (PIB) contemplan un crecimiento saludable de entre el 4 y 5 % para 2011", .
Afirmó que "las recientes acciones fiscales tomadas a mediados de 2011, como la subida de impuestos, el ajuste del presupuesto suplementario y el de los precios de la electricidad ponen los objetivos fiscales para 2011 al alcance las autoridades dominicanas".
sábado, 10 de septiembre de 2011
PERIODISTAS DE BOCA CHICA LANZAN PROGRAMA "BUSCANDO SOLUCIONES"
Ya esta en el aire el interesantísimo programa “Buscando Soluciones”, que conducen los periodistas Ramón Emilio Rodríguez, Federico Cabrera, Francis Pérez y Pamela Castro por Radio CTC 94.3 FM, La Emisora de Boca Chica.
El programa, que se transmite todos los sábados de 10 de la mañana a 12 del mediodía, incluye comentarios sobre la actualidad municipal, entrevistas, segmentos especializados, un resumen de noticias nacionales, asi como una activa participación de los oyentes a través de llamadas telefónicas y visitas.
Con esa importante iniciativa, los periodistas Rodríguez, Cabrera, Pérez y Castro se proponen crear un espacio en el que los habitantes de las diferentes comunidades que conforman el municipio de Boca Chica puedan dar a conocer sus valores, necesidades y aspiraciones.
La 94.3 es una estación que pertenece al Centro Tecnológico Comunitario (CTC) que regentea el Despacho de la Primera Dama en el municipio de Boca Chica, y su cobertura alcanza la totalidad de esa demarcación, asi como comunidades pertenecientes a Santo Domingo Este, San Luís, Guerra, Bayaguana y San Pedro de Macorís.
Sin embargo, al estar conectado a la red de Internet, en tiempo real, el programa “Buscando Soluciones” tiene alcance mundial.
La primera entrega del nuevo espacio periodístico se produjo el dia 3 del presente mes de septiembre, y desde entonces numerosos oyentes han llamado al espacio para expresar su satisfacción por la iniciativa y dar informaciones importantes para la comunidad.
PERIODISTAS DE BOCA CHICA LANZAN PROGRAMA "BUSCANDO SOLUCIONES"
Ya esta en el aire el interesantísimo programa “Buscando Soluciones”, que conducen los periodistas Ramón Emilio Rodríguez, Federico Cabrera, Francis Pérez y Pamela Castro por Radio CTC 94.3 FM, La Emisora de Boca Chica.
El programa, que se transmite todos los sábados de 10 de la mañana a 12 del mediodía, incluye comentarios sobre la actualidad municipal, entrevistas, segmentos especializados, un resumen de noticias nacionales, asi como una activa participación de los oyentes a través de llamadas telefónicas y visitas.
Con esa importante iniciativa, los periodistas Rodríguez, Cabrera, Pérez y Castro se proponen crear un espacio en el que los habitantes de las diferentes comunidades que conforman el municipio de Boca Chica puedan dar a conocer sus valores, necesidades y aspiraciones.
La 94.3 es una estación que pertenece al Centro Tecnológico Comunitario (CTC) que regentea el Despacho de la Primera Dama en el municipio de Boca Chica, y su cobertura alcanza la totalidad de esa demarcación, asi como comunidades pertenecientes a Santo Domingo Este, San Luís, Guerra, Bayaguana y San Pedro de Macorís.
Sin embargo, al estar conectado a la red de Internet, en tiempo real, el programa “Buscando Soluciones” tiene alcance mundial.
La primera entrega del nuevo espacio periodístico se produjo el dia 3 del presente mes de septiembre, y desde entonces numerosos oyentes han llamado al espacio para expresar su satisfacción por la iniciativa y dar informaciones importantes para la comunidad.
PERIODISTAS DE BOCA CHICA LANZAN PROGRAMA "BUSCANDO SOLUCIONES"
Ya esta en el aire el interesantísimo programa “Buscando Soluciones”, que conducen los periodistas Ramón Emilio Rodríguez, Federico Cabrera, Francis Pérez y Pamela Castro por Radio CTC 94.3 FM, La Emisora de Boca Chica.
El programa, que se transmite todos los sábados de 10 de la mañana a 12 del mediodía, incluye comentarios sobre la actualidad municipal, entrevistas, segmentos especializados, un resumen de noticias nacionales, asi como una activa participación de los oyentes a través de llamadas telefónicas y visitas.
Con esa importante iniciativa, los periodistas Rodríguez, Cabrera, Pérez y Castro se proponen crear un espacio en el que los habitantes de las diferentes comunidades que conforman el municipio de Boca Chica puedan dar a conocer sus valores, necesidades y aspiraciones.
La 94.3 es una estación que pertenece al Centro Tecnológico Comunitario (CTC) que regentea el Despacho de la Primera Dama en el municipio de Boca Chica, y su cobertura alcanza la totalidad de esa demarcación, asi como comunidades pertenecientes a Santo Domingo Este, San Luís, Guerra, Bayaguana y San Pedro de Macorís.
Sin embargo, al estar conectado a la red de Internet, en tiempo real, el programa “Buscando Soluciones” tiene alcance mundial.
La primera entrega del nuevo espacio periodístico se produjo el dia 3 del presente mes de septiembre, y desde entonces numerosos oyentes han llamado al espacio para expresar su satisfacción por la iniciativa y dar informaciones importantes para la comunidad.
viernes, 9 de septiembre de 2011
El Presidente entrega obras costaron RD$472 millones
Se trata de la primera etapa del proyecto habitacional Villa Progreso La Barranquita, en Santiago y el Instituto Politécnico Industrial Don Bosco
SANTIAGO.-El presidente Leonel Fernández inauguró en esta ciudad la primera etapa del proyecto habitacional Villa Progreso La Barranquita y el Instituto Politécnico Industrial Don Bosco, levantadas a un costo de RD$472.7 millones de pesos.
El complejo habitacional fue construido por el Instituto Nacional de La Vivienda (Invi), con una inversión de RD$245.9 millones de pesos.
Consta de 168 apartamentos, de 85 metros cuadrados, con tres dormitorios y sus respectivos closet, baño, sala, comedor, cocina, balcón y escalera de acceso y áreas comunes.
La obra fue bendecida por su Excelencia Reverendísima, Monseñor Ramón Benito de la Rosa Carpio.
El Mandatario entregó las llaves de los apartamentos a varios profesionales y a miembros de juntas de vecinos.
El gobernador Raúl Martínez resaltó la importancia del proyecto de apartamentos y dijo que a las familias beneficiadas se les cumplió el sueño de tener un techo propio.
Expresó que con la construcción del Cursa-UASD, el asfaltado de calles del entorno y ahora con la inauguración de este complejo habitacional es una muestra de que la comunidad de La Barranquita se está desarrollando.
De su lado, la directora del INVI, Alma Fernández, quien tuvo a su cargo las palabras centrales, dijo que el jefe de Estado no sólo ha puesto en interés de dotar de viviendas a familias afectadas por las tormentas Noel y Olga, sino a sectores que estudian y trabajan.
Recordó que en la gestión presidencial de Leonel Fernández se construyeron 512 apartamentos en La Herradura para las familias afectadas por las tormentas Noel y Olga; 256 viviendas en Tamboril para los afectados por los derrumbes de Carlos Díaz, y ahora 168 apartamentos en la primera etapa de Villa Progreso, La Barranquita.
Citó, así mismo, que también se han reparado y reconstruidas 4 mil 998 viviendas y se han cambiado 2 mil 168 pisos de tierra por cemento por un monto de 865 mil 508 pesos.
El conocido baloncestista Marlon Martínez dpronunció las palabras de agradecimiento.
El Politécnico Industrial Don Bosco
Esta obra fue construida con una inversión de 226 millones 888 mil 121 pesos. Consta de 24 aulas, acogerá 1,680 estudiantes de los 53 barrios de la zona sur de Santiago y, además, será el centro operativo del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
En sus aulas se impartirá docencia para formación técnica laboral. Será administrado por la Orden Salesiana,
jueves, 8 de septiembre de 2011
Presidente Fernández dictará conferencia magistral sobre especulación financiera en alimentos y petróleo 8 de Septiembre del 2011
"Especulación financiera, alimentos y petróleo en los mercados de futuro: por un nuevo consenso internacional de estabilidad de precios" es el título de la conferencia magistral que dictará este lunes el presidente Leonel Fernández.
A esta actividad, que será celebrada en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, a las 7 de la noche, han sido invitadas personalidades del cuerpo consular y diplomático acreditados en el país, así como miembros de los organismos internacionales, jueces de la Suprema Corte de Justicia, de la Junta Central Electoral y de la Cámara de Cuentas, de la iglesia, rectores universitarios, dirigentes empresariales, sindicales y políticos.
También están siendo convocados profesionales del área económica, presidentes de asociaciones, ministros, senadores, diputados y ejecutivos del Parlamento Centroamericano, entre otros.
Más de 70 países, presidentes, jefes de Estado y personalidades han apoyado públicamente la propuesta del mandatario dominicano para que en el marco de las Naciones Unidas se reflexione y adopten medidas sobre la especulación financiera de productos básicos en los mercados a futuro.
Se recuerda que el 27 de febrero de este año, en su discurso de ante la Asamblea Nacional, el presidente Leonel Fernández propuso un Pacto Internacional contra la Especulación Financiera del Petróleo y los Alimentos.
En esa ocasión, el primer mandatario explicó que esta especulación se produce sobre la base de inversiones de grupos e instituciones, como son los bancos, compañías de seguros y fondos de pensiones, entre otros, que nada tienen que ver con el producto objeto de transacción, pero que por el volumen de sus niveles de participación contribuyen a una alteración de los precios.
Fernández entiende que de esta manera, los alimentos en todo el mundo se han convertido en una gran apuesta de un juego de casino, para beneficio de unos pocos, que sólo piensan, de manera codiciosa, en acumular fortunas en base a la tragedia de los demás.
“Esa es la gran vergüenza de nuestros tiempos. Se trata de un acto inmoral e inaceptable. De un caso extremo de miseria ética que está convulsionando al mundo. Por consiguiente, la humanidad no puede seguir por esos derroteros”, destacó Fernández en aquel momento.
Dijo que ante una situación de esa naturaleza, que provoca indignación y repudio, la República Dominicana no puede permanecer indiferente y por eso envió una carta a un centenar de dignatarios y jefes de Estado para aunar esfuerzos a fin de formar una gran cruzada global para enfrentar esta práctica inhumana.
La propuesta del Presidente Fernández ha encontrado el respaldo de los presidentes de Francia, Nicolás Sarkozy; Guatemala, Alvaro Colom; la Reina Beatrix de Holanda; la primera ministra de Australia, Julia Gillart; el Rey de Marruecos, Mohammed VI y el comisionado regulador de los mercados de contratos a futuro de los Estados Unidos, Bart Chilton y el presidente de la Asociación de Comerciantes de Petróleo de América (PMAA), Dan Gilligan.
Además la canciller de Alemania, Angela Merkel, Su Majestad el Rey Carlos XVI, Gustavo de Suecia, el primer ministro de Dominica, Rooservelt Skerrit, así como los 17 países que participaron en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración de Centroamérica y la Comunidad del Caribe. También apoyan la iniciativa del mandatario dominicano, 34 naciones del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae).
Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)