miércoles, 30 de mayo de 2012
AILA dice exigencias por cobro arbitrios hace La Caleta no tiene fundamento legal
2:13 PM -
Santo Domingo, República Dominicana.- La empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 AERODOM, reveló este miércoles que las exigencias que viene haciendo el Ayuntamiento Municipal de la Caleta, en lo que tiene que ver con el cobro de arbitrios no tienen fundamento legal.
La información la ofreció la directora de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Aerodom, Yolanda Mañan quien precisó que el día 31 de agosto del pasado año, la Suprema Corte de Justicia decidió a favor de Aerodom el Recurso de Casación interpuesto a nombre de Aerodom en contra de la Sentencia de Apelación, de fecha primero de julio del año 2009, dictada por la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la Provincia de Santo Domingo.
En ese sentido, destaca la vocera de Aerodom, la decisión de la Suprema Corte de Justicia, estableció que los Ayuntamientos no tienen jurisdicción sobre los aeropuertos, porque estos “están bajo la jurisdicción del Gobierno Central por medio de un organismo autónomo, llamado Comisión Aeroportuaria, y por ende mal podría un ayuntamiento o alcaldía municipal gravar con arbitrios lo que no es de su propiedad, como erróneamente dispone la resolución”.
Señala, asimismo, Yolanda Mañan que en otro de sus Considerandos la Suprema Corte de Justicia establece que “Aerodom celebró un contrato con el Estado Dominicano, representado por la Comisión Aeroportuaria mediante el cual éste le cedió la administración del Aeropuerto Internacional Las Américas (José Francisco Peña Gómez) a aquella, el 7 de julio de 1999, todo lo cual viene a confirmar que es el Estado y no los municipios el titular del derecho de propiedad de todos los aeropuertos del país, salvo excepciones”.
“De todo esto se desprende que la posición de la Junta del Distrito Municipal de La Caleta, en contra de Aerodom, no tiene fundamento legal alguno”, concluyó Mañan.
(Tomado de El Nuevo Diario)
lunes, 28 de mayo de 2012
Joven de RD gana concurso de una academia italiana
Una joven dominicana se convirtió en la primera latinoamericana en ganar una de las categorías del primer concurso “The Olympic Competition, Summer Courses Competition 2012”, organizado vía internet por la Academia Italiana de Bellas Artes en Europa, que ofrece a los ganadores un curso intensivo de dos semanas en Milán, Italia.
Carolina Mejía, de 29 años, nativa de Santo Domingo y criada en Barahiona, logró ganar la categoría “Interior Design Worshop” con un diseño inspirado en los “valores olímpicos”. Dijo sentirse muy feliz y destacó que hace mucho tiempo andaba detrás de algo así, como ganarse una beca para estudiar durante sus vacaciones en Italia.
“Tengo aproximadamente dos años viendo la oportunidad de hacer un curso durante mis vacaciones en Italia, sobre todo en NABA que es una universidad que surge de Domus Academy, una de las mejores universidades del mundo; le seguí la pista hasta que me enteré de que tenían una competencia y dije esta es mi oportunidad, apliqué y gané para hacer el curso de Interior Design Worshop”, manifestó de manera alegre y entusiasta la joven Mejía.
La competencia es auspicida por la prestigiosa universidad italiana NABA, consolidada como un interlocutor de la Academia Italiana de Bellas Artes en Europa, además de ser considerada parte de Laureate Education, una red internacional de más de 54 instituciones acreditadas que ofrecen licenciaturas en primer y segundo nivel a más de 650 mil estudiantes en todo el mundo.
Dinámica del concurso
Los solicitantes debían presentar un proyecto creativo (a desarrollar con cualquier herramienta), por ejemplo, bocetos, ilustraciones, gráficos por ordenador, entre otros. La técnica elegida debía estar relacionada y vinculada con el campo del curso para el que los solicitantes estaban aplicando.
En el concurso resultaron ganadores jóvenes de España, Portugal, Francia, Rusia, Taiwán, China y Tailandia, quienes compitieron en las siguientes categorías: diseño de Interior y de producto, diseño de moda estilismo, accesorios, textiles, comunicación y marketing, diseño gráfico, artes visuales y diseño teatral y diseño de medios de comunicación. Mejía hizo su diseño con parspactú, botones, cartulina satinada y acetato. La joven se inspiró en un restaurante de comida saludable y la decoración resalta las disciplinas de los Juegos Olímpicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)